Habia oido hablar de ello, pero no habia hecho mucho caso, en el caso de roscas de escape de Ducati, y obviamente otras marcas, en mal estado, que al apretar la tuerca ceden, la he aplicado a un motor 350 Vento de reserva que tengo, sin necesidad de agregar aluminio para poner espárragos o hacer rosca nueva, lo que obliga a desmontar completamente toda la culata, el sistema es muy sencillo y sin desmontar nada, lo he hecho en plan de prueba y el resultado ha sido fantástico, se hace un cono de latón, y esta conicidad se da a la tuerca, de manera que el cono sobresalga unos 2 o 3 mm, y se hacen 4 cortes a la parte roscada, al apretar el cono a la valona del escape, la rosca aumenta de diámetro y se clava a lo que queda de rosca en la culata, puedes apretar lo que quieras que no cede, y se desmonta con facilidad. Me imagino que mas de uno conoce este sistema, pero yo he sido el primer sorprendido de su eficacia.
Saludos
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Joer, de vez en cuando aparece por aqui cosas interesantes, muy interesantes, diría yó, y ésta es una de esas perlas. Nunca lo había visto y desde luego es una buenísima idea.Muchas gracias Joan, por el aporte.
Si es verdad, es una muy buena solución y fiable 100%, pero solo en el caso en que se pueden desmontar las tuercas. En los escapes de la montesa enduro no y esa es una de las roscas que se va bastante.
Saludos
Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 05 Ago 2011, 09:01
Ubicación: Monistrol de Montserrat
Buena, muy buena Joan. Gracias

Moderador
Mensajes: 290
Registrado: 29 Jul 2011, 14:05
Ubicación: Barcelona / Girona
Hola
Brillante , en la Morini tengo una rosca averiada , intentaremos el invento .
Saludos y gracias
Tamburini
Brillante , en la Morini tengo una rosca averiada , intentaremos el invento .
Saludos y gracias
Tamburini
Muy interesante!
Los morineros a veces estamos afectado por el mismo problema.
Tamburini, a ver si te sale. Hemos de tener en cuenta tambien las media lunas, pero supongo que se podria adaptar este invento de alguna forma.
muchas gracias por la inspiracion Joan!!!
norbert
Los morineros a veces estamos afectado por el mismo problema.
Tamburini, a ver si te sale. Hemos de tener en cuenta tambien las media lunas, pero supongo que se podria adaptar este invento de alguna forma.
muchas gracias por la inspiracion Joan!!!
norbert

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Muy buena solución.
Se me ocurre. Que cuando no puedas desmontar el casquillo. Le pegues los cortes con la radial de 1, 5 o 2 mm. Y que cortes el casquillo en dos partes. Luego las montas entregiradas con los cortes de la rosca.
No podrás hacerle el cono interior a la rosca, pero algo ganarás. Se hace un cono mas progresivo y listo.
Se me ocurre. Que cuando no puedas desmontar el casquillo. Le pegues los cortes con la radial de 1, 5 o 2 mm. Y que cortes el casquillo en dos partes. Luego las montas entregiradas con los cortes de la rosca.
No podrás hacerle el cono interior a la rosca, pero algo ganarás. Se hace un cono mas progresivo y listo.
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Buena solucion Joan.un saludo
Gracias, Joan. Brillante!

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 01 Ago 2011, 14:11
Gracias Joan. Una magnifica idea
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados