Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 36
Registrado: 24 Ago 2011, 17:02
Manetero forero de quinta clase
Hola me gustaría poder identificar de que materiales están hechos los distintos cilindros y segmentos para poder montarlos de manera compatible. Deduzco que practicamente todos los cilindros y pistones son de aluminio y que lo que cambia es si llevan camisa o cromado.
Por lo que he escuchado los segmentos nunca deben de montarse del mismo material que el encamisado del ciclindro pues se fundirían por afinidad. Por otro lado unos segmentos más duros que una camisa provocarían el desgaste de ésta y viceversa. A la vez los segmentos cromados al ser más duros es más dificil que se adapten a la superficie del cilindro.
He leido este artículo pero me surgen muchas dudas pues no está ilustrado:
http://m.bricozona.com/motor/motor-dos- ... riales.htm

Las principales dudas que tengo son:
1-Como identificar a simple vista si la camisa es de hierro o nikelada
2-Veo que hay varios procesos (Nikasil, Elnisil, Electrofusión, Scanimet, Cromo, etc.)¿como me afectan?¿se pueden identificar?
3-¿que es el nikelado?¿un baño, una capa?¿de que espesor? ¿se hace sobre una camisa de hierro?
4-¿Hay cilindros de otro tipo de material?
5-De que tipo de material están hechos los segmentos y como identificarlo.

Acabo de comprar 2 juegos de segmentos que pretendo montar sobre el primer cilindro ilustrado, unos son de color cobre y otros son cromados. ¿que tipo de segmento es el de color cobre y que características tiene?
¿que tipo de cilindro es este? (Yamaha)
Imagen

Este otro me comentan que es de Nikasil por la marca Autisa ¿pero como se identifica el Nikasil a simple vista?
Imagen
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, yo conozco estos, cilindros de fundición, estos son mas pesados, y segmentos cromados.
Cilindros de hierro con camisa cromada, estos los aros no pueden ser cromados.
Cilindro de aluminio camisa de fundición con aros cromados.
Cilindro de aluminio con recubrimiento de Nickasil y segmentos de hierro.
Cilindro de aluminio con recubrimiento parecido al Nikasil, con segmentos cromados.
Para diferenciarlos hay fijarse en el plano donde asienta la culata, y por la parte inferior del cilindro, y ya ves que hay dos materiales distintos, los de fundición es el material mas pesado, y todo un bloque, es el que mas abunda en nuestras motos antiguas y clásicas,
Los de aluminio con camisa de fundición, ya ves que hay una pieza superpuesta en su interior, este cilindro fue muy usado también en clásicas.
Los de aluminio con baño de Nikasil son muy usados en las motos modernas.
Los de aluminio con cromo se montan en motores modernos,
Los cilindros de la foto son distintos o eso parece, el primero de aluminio parece que esta cubierto de otro material, y el segundo habría que mirarlo por la parte inferior, parece que monta camisa, y esta muy rayado necesita reparación.
Hay que ser un esperto para diferenciar los cromados de los bañados con Nikasil.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 36
Registrado: 24 Ago 2011, 17:02
Manetero forero de quinta clase
Gracias por responder.
En todo caso si la camisa no tubiera un baño de Nikasil o similar se vería de color hierro ¿no? He leido que el baño de Nikasil oscila los 0,05-0,08 mm ¿entonces si se rectifica el cilindro esta capa desaparece, incluso del propio desgaste?
(fuente http://www.ecured.cu/index.php/Camisa_de_cilindro)

Aquí dejo las fotos de los segmentos. Nunca antes los ví de color cobre.
¿de que se suponen son ambos?

Imagen

Otra perspectiva:
Imagen
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Comentas que la camisa si no tiene Nikasil se parece a la de hierro, si se parece.
Dices si rectificamos el cilindro de Nikasil este desaparece, si que desaparece, pero cunado se hace un trabajo de estos, rectificamos el cilindro bien en medida estándar o sobremedída descontando la medida del baño de Nikasil, quiero decir que una vez rectificado hay bañarlo otra vez con Nikasil, quedando con la medida del pistón.
Los segmentos de la foto uno es de hierro nítroturado, y el que mas brilla es de hierro con baño de cromo.
Saludos.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
De lo que yo sé rectificar un cilindro de nikasil y volver a "nikilisarlo" es carissimo, por lo menos aqui :?

norbert
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 36
Registrado: 24 Ago 2011, 17:02
Manetero forero de quinta clase
El que mas brilla estuvo puesto en el cilindro Autisa y duró 5000 km ( Yo pensaba que este era normal). ¿Entonces que aspecto tienen los normales? ¿Que caracteristicas tiene el otro segmento de hierro, es compatible con el cilindro Yamaha?
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 36
Registrado: 24 Ago 2011, 17:02
Manetero forero de quinta clase
¿No se puede rectificar sin añadir el nikasil?
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El cilindro que trae Nikasil una vez rectificado, hay que darle el mismo tratamiento, no se puede montar sin el.
El segundo segmento si se puede montar en el cilindró de Yamaha.
Los segmentos normales no son brillantes, son de color del hierro.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados