Hola a todos,
Sé que vuelvo a poner en el foro de motos clásicas un tema que nada tiene que ver con ellas, pero aprovechando que tenemos este apartado para cuestiones no relacionadas con nuestra pasión os ruego dediquéis unos minutos de vuestro tiempo a una cuestión que a mi me afecta directamente y que tiene repercusiones en toda la sociedad.
Algunos de vosotros ya sabéis que trabajo en un laboratorio de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya donde nos dedicamos a temas medioambientales.
Lamentablemente, con la crisis hemos sufrido unos recortes brutales, que nos obligan a suplir con ingenio (para eso estamos en una universidad de ingeniería, no?) y horas de trabajo no retribuidas la más absoluta falta de recursos económicos.
No contentos con ello, nuestros gobernantes decidieron recuperar de alguna manera los dineros concedidos con anterioridad y para ello se inventaron unas auditorías salvajes e indiscriminadas.
Se rumorea que las empresas auditoras se embolsan el 50% de las multas que consigan imponer, por lo que han llegado a extremos esperpénticos.
Pongo el enlace al artículo publicado en El País el 14 de abril, donde el Dr. Carlos Balaguer explica la situación mucho mejor que lo pueda hacer yo.
http://elpais.com/elpais/2015/04/14/cie ... 70948.html
Os pido que os solidaricéis con los investigadores de todo el país y difundáis la petición para conseguir el máximo número de firmas posible.
https://www.change.org/p/ministerio-de- ... responsive
Resulta descorazonador ver que una petición como esta tiene tan poco respaldo social.
Gracias a todos.
Sé que vuelvo a poner en el foro de motos clásicas un tema que nada tiene que ver con ellas, pero aprovechando que tenemos este apartado para cuestiones no relacionadas con nuestra pasión os ruego dediquéis unos minutos de vuestro tiempo a una cuestión que a mi me afecta directamente y que tiene repercusiones en toda la sociedad.
Algunos de vosotros ya sabéis que trabajo en un laboratorio de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya donde nos dedicamos a temas medioambientales.
Lamentablemente, con la crisis hemos sufrido unos recortes brutales, que nos obligan a suplir con ingenio (para eso estamos en una universidad de ingeniería, no?) y horas de trabajo no retribuidas la más absoluta falta de recursos económicos.
No contentos con ello, nuestros gobernantes decidieron recuperar de alguna manera los dineros concedidos con anterioridad y para ello se inventaron unas auditorías salvajes e indiscriminadas.
Se rumorea que las empresas auditoras se embolsan el 50% de las multas que consigan imponer, por lo que han llegado a extremos esperpénticos.
Pongo el enlace al artículo publicado en El País el 14 de abril, donde el Dr. Carlos Balaguer explica la situación mucho mejor que lo pueda hacer yo.
http://elpais.com/elpais/2015/04/14/cie ... 70948.html
Os pido que os solidaricéis con los investigadores de todo el país y difundáis la petición para conseguir el máximo número de firmas posible.
https://www.change.org/p/ministerio-de- ... responsive
Resulta descorazonador ver que una petición como esta tiene tan poco respaldo social.
Gracias a todos.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Lastimoso.
Una sociedad sin investigación, sin I+D+i se ve irremediablemente abocada a ser vagón de cola, nunca locomotora.
Una sociedad sin investigación, sin I+D+i se ve irremediablemente abocada a ser vagón de cola, nunca locomotora.

Moderador
Mensajes: 290
Registrado: 29 Jul 2011, 14:05
Ubicación: Barcelona / Girona
Hola
Pasado el 7 de Julio , espero poder contaros el Calvario por el que estoy pasando , en un tema relacionado con lo que Duyamon plantea .
Saludos
Tamburini
Pasado el 7 de Julio , espero poder contaros el Calvario por el que estoy pasando , en un tema relacionado con lo que Duyamon plantea .
Saludos
Tamburini
Lastimoso es poco,,, es patetico
Con esta política de pan para hoy, pero hambre para mañana, nos abocan al desastre.
Yo he salido de la UPC, y he vuelto para hacer la de Ingenieria de la Edificación, es 6 veces mas cara la matricula y el cambio es como del dia a la noche, ahora la facultad esta muerta, es una sombra de lo que era, ni una décima parte de los alumnos que habia.
No solo vamos en el sino que estos están desengachando el vagón para dejarnos en via muerta o para que deshagamos el camino hecho que tanto ha costado y que menos pagado todos,,,Sento escribió:Lastimoso.
Una sociedad sin investigación, sin I+D+i se ve irremediablemente abocada a ser vagón de cola, nunca locomotora.
Con esta política de pan para hoy, pero hambre para mañana, nos abocan al desastre.
Yo he salido de la UPC, y he vuelto para hacer la de Ingenieria de la Edificación, es 6 veces mas cara la matricula y el cambio es como del dia a la noche, ahora la facultad esta muerta, es una sombra de lo que era, ni una décima parte de los alumnos que habia.
Tocho motorizado.
Firmado.
Gracias
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Este país sin invertir en investigación ni en educación está abocado al atraso, el analfabetismo y la incultura generalizada. ¿Será eso lo que quieren realmente? 

Sin ánimo de polemizar, lo cierto es que en muchas universidades públicas se ha tirado el dinero a manos llenas, por no mencionar lo que cuesta tener una Facultad de cada cosa en cada sitio, que es absurdo.
Lo digo porque nuestra Universidad tiene un prestigio más que discutible en el extranjero ... y un coste que no es acorde con ello en absoluto.
Ojo, que no estoy diciendo que duyamon no tenga razón en este caso específico. Pero cualquiera que conozca el patio sabe cómo se han gestionado estos presupuestos, cómo se han distribuido ... y su más que discutible aportación a la ciencia, el progreso o el bienestar de la sociedad.
Lo digo porque nuestra Universidad tiene un prestigio más que discutible en el extranjero ... y un coste que no es acorde con ello en absoluto.
Ojo, que no estoy diciendo que duyamon no tenga razón en este caso específico. Pero cualquiera que conozca el patio sabe cómo se han gestionado estos presupuestos, cómo se han distribuido ... y su más que discutible aportación a la ciencia, el progreso o el bienestar de la sociedad.
King tienes en parte razón,, pero en este pais siempre habian faltado técnicos,, aparejadores (perdón esto ya desapareció primero por los de Arquitectos Técnicos y ahora estos ultimos han sido subtituidos por los Ingenieros de la edificación,,, si nos dejan los Ingenieros de toda la vida) antes cuando hacian falta solo habia una Facultad en toda Catalunya, ahora que sobran hay 3 (dos de ellas privadas). Siempre ha habido facultades que han sido aparcamientos de gente, que no servian para nada en concreto y para todo en general; con gente titulada que finalmente no ejercian de lo estudiado, no porque no quisieran (que los habia), sino porque no hay donde colocarlos,,, habria que estudiar la necesidad real de la sociedad y ofrecer las plazas necesarias, no plazas ilimitadas (no segun una moda, sino segun un estudio de necesidades a largo termino y con criterios conservadores no a lo loco, como paso en Aparejadores), y esto ha de ir acompañado de un estudio más personal de cada futuro estudiante universitario, sobre lo que se le puede adaptar mejor y las posibilidades que pueda hacerla.
Y lo dice un aparejador de los del inicio del Boom, en que tenias trabajo antes de acabar, y no como becario, sino con responsabilidades,,, pero en mi caso es no solo es vocacional, sino que es saga familiar, es algo que mamamos desde pequeños, lo que se dice "Cemento en Sangre", por eso cuando veo ciertas cosas que he visto estos últimos 20 años no me rompo las vestiduras, porque todo lo que ha pasado era previsible, yo ya lo comentaba en el 2002 con la familia.
Otra cara es toda ese I+D+i que solo se hace en la Universidad, ya que son los únicos que tienen los medios técnicos y personales, que no han de parar, y los medios económicos si no los pone el Estado (y que este haga un uso adecuado y coherente de los avances que se optienen de estos y no los regale a empresas por la cara como en el caso de los fármacos), y si este no los pone, hay que buscar una financiación privada, pero sin olvidar el uso social en el mismo estado.
Y lo dice un aparejador de los del inicio del Boom, en que tenias trabajo antes de acabar, y no como becario, sino con responsabilidades,,, pero en mi caso es no solo es vocacional, sino que es saga familiar, es algo que mamamos desde pequeños, lo que se dice "Cemento en Sangre", por eso cuando veo ciertas cosas que he visto estos últimos 20 años no me rompo las vestiduras, porque todo lo que ha pasado era previsible, yo ya lo comentaba en el 2002 con la familia.
Otra cara es toda ese I+D+i que solo se hace en la Universidad, ya que son los únicos que tienen los medios técnicos y personales, que no han de parar, y los medios económicos si no los pone el Estado (y que este haga un uso adecuado y coherente de los avances que se optienen de estos y no los regale a empresas por la cara como en el caso de los fármacos), y si este no los pone, hay que buscar una financiación privada, pero sin olvidar el uso social en el mismo estado.
Tocho motorizado.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados