Moderador
Mensajes: 290
Registrado: 29 Jul 2011, 14:05
Ubicación: Barcelona / Girona
Hola

Ante todo deciros que esto tiene mala solución y que ademas sera una ladrillo .

Estoy intentando poner en marcha la Benelli 250 y para ello he revisado la parte del encendido , os cuento como funciona .

En el volante magnetico hay tres bobinas , una de ellas la del encendido las otras dos son de las luces y para cargar la bateria y un pick up exterior que capta los impulsos mediante una protuberancias 2 que hay en el volante . Me centro solo en el encendido .

De la bobina de encendido salen dos cables uno rojo y otro negro , del pick up uno verde .

La centralita tiene 5 conectores , numerados 1,3,3,2 y 4 , los dos treses llevan la marca de masa .

El cable rojo del bobina de encendido va a un cilindro con dos conectores ( especie de condensador ) llamado impedanza , del segundo conector sale otro cable que va al 1 de la centralita .

El cable negro de la bobina va al conector 3 de la centralita . Del otro conector tres de la centralita sale un cable negro que va al primario de las bobinas de alta

El cable verde del pick up va al conector 2 de la centralita .

Del conector 4 de la centralita sale un cable violeta que va al primario de las bobinas de alta .

Segun el libro de taller se puede verificar el estado de la centralita , con un simple polimetro en modo resistencia . P(+) terminal positivo del polimetro , P(-) terminal negativo :

a/ P(+) a conector 1 , P(-) a conector 3 , sin conductividad . Mi lectura es correcta.

b/ P(-) a conector 1, p(+) a conector 3 , sin conductividad . Mi lectura es correcta .

c/ p(+) a conector 3, P(-) a conector 4 , sin conductividad .Mi lectura es correcta .

d/ P(+) a conector 4 , P(-) a conector 3 , sin conductividad . Mi lectura es correcta .

e/ P(+) a conector 3 , P(-) a conector 2 ,cerca de 1.000 Ohms . Mi lectura 6,54 .

f/ P(-) a conector 3 , p(+) a conector 2 , entre 1.000 y 1.600 Ohms . Mi lectura 5,80 Ohms .

Si mis lecturas son correctas parece que la centralita esta Kaput . P.F. alguien que disponga de una Benelli 250 podria efectuar estas lecturas y confirmarme mis malos presagios .

He visto que en Benelli parts tienen esta centralita de segunda mano ,unos 60 euros , lo cual no me garantiza que este en buenas condiciones , es por ello que me serian utiles vuestros comentarios y sugerencias .

Saludos y gracias por aguantar este ladrillo .

Tamburini
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Tamburini, la impedancia de entrada desde el pick-up (pata 2) tiene que ser elevada para poder "leer" los picos de disparo que este genera; si están tan baja, no hay duda alguna: algun transistor de la centralita se ha fundido y está en corto.

NOTA: la "impedanza" en serie actua como un condensador en paralelo: estabiliza la corriente que alimenta la centralita
Moderador
Mensajes: 290
Registrado: 29 Jul 2011, 14:05
Ubicación: Barcelona / Girona
Hola

Olvidaros del rollo que os he contado .

He montado todo el sistema de encendido , simplificado al maximo , le he dado unas cuantas patadas y aunque pequeña pero muy azul hay chispa .

Le meto gasolina al deposito , abro las llaves y patadas de nuevo , la moto no arranca . Le meto gasolina directamente por las bujias y arranca , parandose de inemediato , le meto mas cantidad y arranca de nuevo , muy acelerada pero aguanta un ratito en marcha . Repito la operacion un par de veces y la moto arranca fugazmente .

Todo apunta que a pesar de mis lecturas erroneas , la parte electrica funciona . Esta tarde me meto con la alimentación , los carburadores estan limpios como una patena , ya os ire contando .

Gracias por la explicacion del funcionamiento de la Impedancia y saludos

Tamburini
Moderador
Mensajes: 290
Registrado: 29 Jul 2011, 14:05
Ubicación: Barcelona / Girona
Hola

La cosa marcha , tras un fallo de pincipiante , tenia los tornillos de la mezcla cerrados , la moto arranca bastante bien .

Tengo que solucionar un problema con el pedal de arranque , se queda un pelo agarrotado .

Saludos y ya os contare

Tamburini
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-)

A veces tenemos tendencia a buscar lo más raro, ¿verdad?
Moderador
Mensajes: 290
Registrado: 29 Jul 2011, 14:05
Ubicación: Barcelona / Girona
Hola

Lo que me sorprende es que los datos de las resistencias entre las patas de la centralita del manual de taller con las que yo he medido no tienen nada que ver y a pesar de la afirmacion del manual de que la centralita esta defectuosa la moto arranca y hasta va bien .Igual es cosa de las dos tiempos italianas .

Como quizas ya sabeis a mi lo que me ponen son las cuatro tiempos por lo que la mecanica de las dos tiempos me parece muy sencilla aunque no exenta de sorpresas , os cuento :

Al final logre arrancar la moto , y hasta consegui que mantuviera bien el ralenti , eso si echaba una humareda de ahi no te menees , a pesar de utilizar mezcla con aceite sintetico al 2 % y la imposibilidad de eliminarla toquiteando los tornillos de la mezcla de aire del carburador , pense que tendria los retenes del cigueñal jodidillos , ya que no habia abierto el motor y por ende nos los habia cambiado .

Decido hacerla andar un poco a ver si se soluciona el tema y me encuentro con la sorpresa de que la primera no entra , cosa que si hacia con la moto parada , arranco en segunda haciendo patinar el embrague y la moto va que se las pela , aunque sigue con la humareda .

Decido abrir el motor , cosa que no me lleva mas de tres horas . En esta moto los carteres se abren de forma distinta a las motos nacionales , lo se por una Montesa Enduro que abri en mis años mozos , me explico , en las nacionales el eje que separa los semicarteres es perpendicular al suelo mientras que en la Benelli es horizontal , hecho que a mi juicio es bastante ventajoso ???? . El primario y secundario del cambio , son dos conjuntos compactos , los sacas y no se te cae ningun piñon , los miro y los remiro y me da la impresion de que estan impecables , asi como el selector con sus correspondientes horquillas . Los monto y las marchas entran de cine , incluso una vez cerrado de nuevo el motor .

Creo que ha he encontrado de donde viene la humareda , al abrir el motor veo que le faltan tres tuercas correspondientes a los esparragos centrales , lo que me hace suponer que por falta de presion existia una holgura central entre los semicarteres , por donde entraba el aceite del cambio , hecho que se corrobora por la gran cantidad de aceite que encontre bañando los contrapesos del cigueñal . Pues eso ya he cerrado el motor , con los pares de apriete reglamentarios 11 Newtons para los tornillos del 6 y unos 24 Newtons para los del 8 .

Otro tema que no se si influye en el problema de las marchas , es que el engranaje del cuentavueltas , de plasticucho cutre le falta un diente , por si aca lo elimino momentaneamente , ya que se puede montar con el motor cerrado .

Este finde miro de ponerla en marcha de nuevo y os cuento .

Saludos y gracias por aguantar el ladrillo

Tamburini
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 251
Registrado: 08 Ago 2011, 20:26
Ubicación: sabadell
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
se puede modificar de 6v a 12v?
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola , Tamburine yo tube una , ese motor bien afinado rinde 30 cv , es muy rabiosa y tiene pocos bajos, la vendi por eso, ahora de ella tengo cuatro anecdotas ,combertirla a12 v sale cara , no merece la pena a , la mia nunca tubo problemas electricos ,no asi de mecanica , cuida el cigueñal que es una pieza cara y mala de reparar, ya contaras como te ba .Saludos......
Moderador
Mensajes: 290
Registrado: 29 Jul 2011, 14:05
Ubicación: Barcelona / Girona
Hola

Os cuento como va el tema

Como la primera seguía sin entrar y la humareda persistía , vuelvo a abrir el motor , cada vez mas rápido , cosas de la curva de aprendizaje .

La zona de los contrapesos del cigüeñal esta llena de aceite , asi que decido cambiar todos los retenes .

Desmonto el secundario del cambio y observo que el piñón que desplaza la horquilla del selector tiene los tetones que encajan en el piñón de la primera estan desgastados , asi pues toca cambiarlo .

El 26 de Diciembre efectué un pedido a Benelliparts el piñón del cambio mas los retenes unos 65 euracos . estoy a la espera que me lleguen .

Saludos y ya os contare

Tamburini
Moderador
Mensajes: 290
Registrado: 29 Jul 2011, 14:05
Ubicación: Barcelona / Girona
Hola

Ya he cambiado el piñon del cambio y puesto los retenes nuevos .

La moto va como un tiro , sin bajos , pero muy nerviosa .

La moto anda bien hasta las 5.000 vueltas a partir de ahi ratea , creo que es un tema de carburacion , como sube bien de vueltas imagino que la aguja esta bien y que debe de ser cosa del chicle de altas , ahora falta ver si sobra o falta gasolina , probaremos con el sistema de parar la moto en plena aceleracion a ver como sale la bujia .

He rehecho el sistema electrico , el que lo diseño era un figura , la idea es que funcione sin batería , ya os contare .


Saludos

Tamburini
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Turista y 3 invitados