JUan S.
JUan S.
Re: ¿Como se mide la compresión?

Mensaje por JUan S. »

Entorno a un 10% de diferencia ya empieza a plantear sintomas de mala sincronización entre uno y otro cilindro.
Un dato que siempre te será muy util será la diferencia (en un mismo cilindro) con el dato tomado en frio o tomado con el motor caliente. Eso te ayudará a detectar bajo rendimiento, desgastes, falta de estanquidad o rodaje todavia insuficiente, etc.
Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola, pregunta Ventura, y en los diesel, en estos se hace lo mismo que con los de gasolina, solamente que trabajamos con presiones superiores a 21 kg por centimetro cuadrado, el comprensimetro es diferente, mas fuerte para aguantar mas presion, tiene distintos recores para hacer la acoplaciones, a trabes del de orificio de los calen tadores, y los que no tienen calentadores, a traves de un falso inyector.
Saludos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
Efectivamente juan,yo lo utilizaba mucho en los camiones.utilizando el papelito para que grabara la presion,para la garantia el fabricante lo exigia.un saludo
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Una pregunta, cuando ha entrado aceite a la cámara por aro de engrase o retén de válvula roto o en mal estado, se falsea la medición al hacer hermeticidad extra el aceite en los aros de compresión?, a mi me parece que si.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
Joan Segura escribió:Una pregunta, cuando ha entrado aceite a la cámara por aro de engrase o retén de válvula roto o en mal estado, se falsea la medición al hacer hermeticidad extra el aceite en los aros de compresión?, a mi me parece que si.
Pues no lo se,quitamos primero los inyectores se hace girar el motor y despues con el falso inyector se van comprobando cilindro a cilindro. un saludo
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Al compresimetro se le suele llamar MOTOMETER. Pues la mayoría son de esta marca alemana. Yo recomiendo su uso. Imprescindible para pluricilíndricos. Y recomendable para monocilíndricos. El ojo va bien, pero se de algunos que lo han perdido por mirar donde no debian. :D

Cuando se compra una amoto hay que verificar compresión con el motor frio. Antes de dar la patada hay que tocar el cilindro con la mano.

Cuidadin con los vendedores lumbreras que vierten algo de sae 90 al cilindro para ganar compresión. Primero verificar compresión por tanteo con la mano o el pié. Luego se pone en marcha el parato. Luego lo dejas escasamente 10 segundos en funcionamiento y para motor. Finalmente verificas compresión como al principio. El aceite ya ha desaparecido y te encuentras con las condiciones reales. Esta trampa se suele detectar por el excesivo humo azulado de los primeros instantes. El vendedor siempre dice; "es que hacia mucho tiempo que estaba parada". :roll:

Recomiendo que os repaseis la ecuación de los gases perfectos. Si conoceis la relación de compresión real y la carrera de compresión (eliminando el cruce d ela admisión en los 4T), podeis obtener la presión máxima teórica del motor. La diferencia con la presión medida será la pérdida de compresión por falta de estanqueidad; aros, y culata (válvulas en el caso de 4T).

Al tratrse de un proceso adiabático reversible podeis aplicar la ecuación, aunque el aire no sea exactamente un gas perfecto.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Me dais ganas de sacarlo del cajón y volverlo a utilizar, al menos como curiosidad de los valores que dan mis motos, suponiendo que después de mas de 15 años inactivo funcione bien.
Saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Joan, tengo una Mobylette que si le haces la mezcla al 3% no hay dios que la ponga en marcha, tiene tanta compresión que no puedes hacer girar el motor a traves del sistema de pedales-cadenas-correas-poleas-piñón fijo y piñón libre (creo que no falta nada).

Saludos
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La Mobylette tiene que funcionar bien el depresor, sino no hay forma de encenderla a pedal.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Si Juan, lo que ocurre es que le he subido a 65 cc. y no le he puesto un suplemento a la junta de culata por lo que la relación de compresión tiende a infinito.

De todas maneras cuando lleva unos dias parada el aceite de las paredes del cilindro baja hasta los aros y hace un sellado de narices. Cuando consigues que haga un par de explosiones empujándola ya arranca normalmente con los pedales, sin hacer esfuerzos ¡¡ las máquinas modernas !!

saludos
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados