Mensajes: 9
Registrado: 11 Mar 2012, 21:30
Hola

Mi Montesa Cota 242 echa aceite por el respiradero. No mucho y sin muchos problemas de funcionamiento, pero no me gusta. El hecho es que se presuriza la caja de cambios ligeramente.

Quiero saber por donde le entra presión y quiero comprobar la estanqueidad de la cámara de precompresión. Para ello se me ha ocurrido que tapando la lumbrera de escape y la admisión, con el pistón en el punto muerto inferior PMI, meter presión por la bujía y ver si la presión se mantiene en frío y en caliente y, tal vez, ver por donde se va, retenes cigüeñal, tabique unión cámara de precompresión y caja cambios, etc...

Se que existen unos manómetros cuyos latiguillos se roscan donde la bujía te proporcionan la medida de presión en cámara de combustión haciéndote una idea del estado del motor.

No se trata de eso, aquí se trata de meter algo de presión y ver la estanqueidad del cilindro y cámara de precompresión, por lo que las presiones serán más bajas que las de compresión, unos 2 bar creo y observar si en el tiempo se mantiene o por dónde se va.

¿Lo ha hecho alguien? ¿Con qué presión?
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 382
Registrado: 06 Sep 2011, 18:14
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Creo recordar que Josep Herrero lo explicaba en un post. Lo que no recuerdo es donde.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola todas las cajas de cambios se persurizan, lo malo es cuando hay muchan persion, yo te doy una sulucion que se emplea en competecion, al tapon de llenado sueldale un tubo, y pones un trozo de macarron de gasolina y lo llebas por debajo del deposito ala pipa de direccion, y le pones en la punta un tornillo pequeño, co todo rosca y roscas la mitad, por los hilos dela rosca sale esa depresion, y pruebas .
No te se ocurra metre damasiada presio en el carter que rompes los retenes, metindo presion por la bujia como dices no pruebas nada, yo lo hago pero lo hago por la toma de accmision, si hay demasiada fuga desaparece el aceite del cambio, no te precipites y piensa lo que vas hacer.
Saludos.
Mensajes: 9
Registrado: 11 Mar 2012, 21:30
Gracias.
Lo del macarrón desde el tapón de llenado es lo que tengo hecho, aunque en el extremo que me llega en mi caso hasta el manillar, tengo puesto un vaso de expansión como los que se utilizan en los circuitos de freno hidráulicos. La goma de expansión se comprime cuando el motor se calienta llenandose el vaso de aceite y se expande cuando el motor se enfria.

Ya, ya sé que puedo cargarme los retenes, pero eso se evita metiendo menos presión. Me interesa más saber si mantiene una ligera presión (estanco). Por ello preguntaba la presión, que será similar a la de precompresión de mezcla que se impulsa por los transfers.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 274
Registrado: 01 Ago 2011, 00:30
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
En mi opinión –más bien teórica que práctica, y además no conozco la mecánica de Montesa- sólo se me ocurren tres causas por las que tu caja de cambios se presurice:

1.- Que pase presión desde la cámara de precompresión, como sospechas.

2.- Que el retén de la punta del cigüeñal del embrague del lado del embrague permita que escape presión a la cámara formada por el semicarter y la tapa del embrague y de ahí pase -por las aperturas que suele haber- a la caja de cambios.

3.- Que los ejes de la caja cambios, en su giro, hagan un poco de ‘bomba’ volumétrica y aspiren aire a través de alguno de los retenes.

Para ir descartando causas haría lo siguiente:

Para descartar la causa 2 quitaría el tapón de llenado de aceite del embrague para evitar cualquier sobrepresión en la cámara del embrague que pueda pasar luego a la caja de cambios.

Para descartar la causa 3 arrancaría la moto e impediría el giro de los ejes de la caja de cambio desembragando y metiendo primera, así inmovilizas el eje primario (y por su puesto el secundario pues la rueda apoyada en el suelo no gira).

Una vez llegado este punto y si continúa presurizando la caja de cambios, me plantearía si hacer la prueba que indicas (que veo correcta y estando el pistón en el PMI es perfectamente posible meter la presión por el agujero de la bujía) o abrir directamente el motor, porque ya no se me ocurre otra causa que la 1 y para resolverla tendrás que abrir sí o sí el motor.

Evidentemente, seguro que no te descubro nada si te digo que las únicas causas que se me ocurren para ello son fallo en la junta, falta de planicidad o deformación en los semicárteres y fisura o poro en los semicarteres (bueno aparte de falta de apriete de los tornillos que cierran los semicárteres).

No creo que te pueda enseñar yo nada, pero quizás sí puede que alguna de mis ocurrencias te ayude.
Mensajes: 9
Registrado: 11 Mar 2012, 21:30
Gracias Mcampo

Las cámaras de embrague y de cambio, en los motores "pequeños" de Montesa como en la 242 son la misma pues hay unión franca y comparten aceite.

Ya te pediré que me hagas un adaptador en la rosca de la bujia para meter un manómetro y una válvula. ;)
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado