Pregunta complicada, a ver si hay suerte.
Tengo dos motores Impala 4M. Uno con una biela Metrakit y otro con la original Montesa. La cuestión es que puedo montar indistintamente dos tipos de pistón: Tarabusi y Meteor.
La faena es que cuando he ido a poner el Meteor en la biela Montesa, queda una holgura de más de 2 mm entre la jaula y las paredes del pistón. Intenté colocar la jaula del Tarabusi pero resulta que, aunque la anchura es buena, el diámetro externo de la jaula es menor que la necesaria para la biela Metrakit. Es decir: la biela Metrakit lleva un agujero mayor en el pie de biela que la original, y necesita una jaula de más diámetro. No sé si me estoy explicando bien o armando un lío al personal.
Para más pitorreo, no he medido la jaula antes de ponerla, con lo cual me es imposible pedir una correcta. Así que la pregunta es: ¿algún alma caritativa sabe qué medidas de jaula necesito para una biela Metrakit con pistón Meteor? SI ya me decís donde comprarla, os lo agradezco doblemente, porque he montado el motor con la jaula corta y suena de forma acojonante. Una sensación de peligro grande.
Tengo dos motores Impala 4M. Uno con una biela Metrakit y otro con la original Montesa. La cuestión es que puedo montar indistintamente dos tipos de pistón: Tarabusi y Meteor.
La faena es que cuando he ido a poner el Meteor en la biela Montesa, queda una holgura de más de 2 mm entre la jaula y las paredes del pistón. Intenté colocar la jaula del Tarabusi pero resulta que, aunque la anchura es buena, el diámetro externo de la jaula es menor que la necesaria para la biela Metrakit. Es decir: la biela Metrakit lleva un agujero mayor en el pie de biela que la original, y necesita una jaula de más diámetro. No sé si me estoy explicando bien o armando un lío al personal.
Para más pitorreo, no he medido la jaula antes de ponerla, con lo cual me es imposible pedir una correcta. Así que la pregunta es: ¿algún alma caritativa sabe qué medidas de jaula necesito para una biela Metrakit con pistón Meteor? SI ya me decís donde comprarla, os lo agradezco doblemente, porque he montado el motor con la jaula corta y suena de forma acojonante. Una sensación de peligro grande.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 05 Ago 2011, 09:01
Ubicación: Monistrol de Montserrat
Hola King
Mira en SAMARIN hay tienen Jaulas. Saludos
Mira en SAMARIN hay tienen Jaulas. Saludos
Gracias, Francisco. El problema está en saber cual necesito. 
Me había olvidado de que tengo en casa la jaula que tiene el ancho correcto. Lo que no sé es el diámetro externo necesario.
Si mi medición es correcta, la jaula que tengo en la mano es 16 mm de diámetro interno (bullón de 16) x 19,7 de ancho(igual es por desgaste desde una medida 20 original, que no lo sé) x 20 de diámetro externo (agujero del pie de biela). Esta jaula iba perfecta en la biela Montesa original, pero "baila" dentro del pie de biela Metrakit.
¿Alguien sabe qué diámetro externo necesito? Asumo que el 16 interno y el casi 20 de ancho se mantienen.
Si mi medición es correcta, la jaula que tengo en la mano es 16 mm de diámetro interno (bullón de 16) x 19,7 de ancho(igual es por desgaste desde una medida 20 original, que no lo sé) x 20 de diámetro externo (agujero del pie de biela). Esta jaula iba perfecta en la biela Montesa original, pero "baila" dentro del pie de biela Metrakit.
¿Alguien sabe qué diámetro externo necesito? Asumo que el 16 interno y el casi 20 de ancho se mantienen.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 05 Ago 2011, 09:01
Ubicación: Monistrol de Montserrat
Hola King
Las jaulas como los Rodamientos normalmente son medidas nominales, No entiendo el problema que tienes a no ser que rectificaran la biela y con ello agrandaran el diametro, pero tendrian el mismo problema , pero siempre se puede solucionar colocando arandelas de acero en los laterales y poner las agujas sueltas, es un poco coñazo de montar pero funciona corectamente. de todas formas llama a samarin o bellavista pues tienen medidas raras. o pon el diametro del pie de la biela metrakit, sino lo pones muy complicado. Saludos
Las jaulas como los Rodamientos normalmente son medidas nominales, No entiendo el problema que tienes a no ser que rectificaran la biela y con ello agrandaran el diametro, pero tendrian el mismo problema , pero siempre se puede solucionar colocando arandelas de acero en los laterales y poner las agujas sueltas, es un poco coñazo de montar pero funciona corectamente. de todas formas llama a samarin o bellavista pues tienen medidas raras. o pon el diametro del pie de la biela metrakit, sino lo pones muy complicado. Saludos
Gracias, Francisco.
Vengo de Calvet precisamente, donde he llevado el cigüeñal con la biela Metrakit. Por lo que me dicen, la biela Montesa original lleva 18 de diámetro externo de jaula (debe coincidir con el diámetro del pie de biela) mientras que la Metrakit lleva 20 mm de diámetro externo en la jaula y el pie de biela. Ambas jaulas llevan un diámetro interno para el bulón de 16 mm. Lo que necesito saber es el ancho correcto de la jaula de agujas para un pistón Meteor en biela Montesa. Creo que debe andar en 20 mm pero me gustaría saberlo a ciencia cierta.
Aunque también me han dicho que la otra opción es hacerme unas arandelas yo mismo ... que puede ser una opción.
Gente seria la de Calvet. De lo mejor que hay en Madrid.
Vengo de Calvet precisamente, donde he llevado el cigüeñal con la biela Metrakit. Por lo que me dicen, la biela Montesa original lleva 18 de diámetro externo de jaula (debe coincidir con el diámetro del pie de biela) mientras que la Metrakit lleva 20 mm de diámetro externo en la jaula y el pie de biela. Ambas jaulas llevan un diámetro interno para el bulón de 16 mm. Lo que necesito saber es el ancho correcto de la jaula de agujas para un pistón Meteor en biela Montesa. Creo que debe andar en 20 mm pero me gustaría saberlo a ciencia cierta.
Aunque también me han dicho que la otra opción es hacerme unas arandelas yo mismo ... que puede ser una opción.
Gente seria la de Calvet. De lo mejor que hay en Madrid.
¿El problema que tienes es que la jaula baila de lado a lado en el alojamiento del pistón? Si los diámetros interior y exterior son correctos no hay problema con que la jaula baile un poco. Me temo que el ruido que dices que te hace no viene de ahí.
El ruido es biela casi seguro, amigo. Por eso tengo el otro cigüeñal en reparación como te contaba en el otro post. Pero mientras me lo dan y abro, puse una jaula con una barbaridad de holgura. Más de 2 mm laterales.
Esos 2 mm. no tienen importancia. De hecho he funcionado con un motor con mas holgura y le hice unos 35000 kms. Y se rompió por la cabeza. No por el pie. Y eso por andar trasteando con cilindros racing y compresiones elevadas. Si no , seguiria funcionando. De hecho, fue el rectificador (Bertrán, Barcelona)quien me lo dijo, pues yo estaba mosca con lo de las holguras de la jaula pero me dijo que no habría problemas como así ha sido. Entendamos que con la jaula tocando a un lado del pistón las agujas siguen tocando la biela en su casi totalidad.
El ruido no viene por ahí. Si es de biela el problema está en el rodamiento de la cabeza. Yo aconsejo siempre, siempre, que se tenga el cigüeñal en la mano antes de montar un motor llevarlo al rectificador para que lo abra y mire el rodamiento. Las comprobaciones a mano no sirven. Vamos sólo sirven para saber si está mal, pero no para saber si está bien. Como siempre lo digo por experiencia. No veas la faena que es montarlo todo y luego por ahorrar un poco volver a empezar.
Todo lo de antes no vale si:
El cigüeñal que tienes es de los que van guiados por el pié, como por ejemplo Impala 2. Supongo que ya sabes a lo que me refiero.
El ruido no viene por ahí. Si es de biela el problema está en el rodamiento de la cabeza. Yo aconsejo siempre, siempre, que se tenga el cigüeñal en la mano antes de montar un motor llevarlo al rectificador para que lo abra y mire el rodamiento. Las comprobaciones a mano no sirven. Vamos sólo sirven para saber si está mal, pero no para saber si está bien. Como siempre lo digo por experiencia. No veas la faena que es montarlo todo y luego por ahorrar un poco volver a empezar.
Todo lo de antes no vale si:
El cigüeñal que tienes es de los que van guiados por el pié, como por ejemplo Impala 2. Supongo que ya sabes a lo que me refiero.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 05 Ago 2011, 09:01
Ubicación: Monistrol de Montserrat
21 hace el que tengo aqui que son los de Piaggio (por no decir Vespa)KingScorpion escribió:Gracias, Francisco.
Creo que debe andar en 20 mm pero me gustaría saberlo a ciencia cierta.
Aunque también me han dicho que la otra opción es hacerme unas arandelas yo mismo ... que puede ser una opción.
Gente seria la de Calvet. De lo mejor que hay en Madrid.
SAludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados
Moderadores