

Saludos
Está MUY bien esto que dices...... y lo comparto al 100%.RDD 175 TS escribió:¡¡Espectacular!!. Algo como esto creo que es impensable e irrealizable en nuesto pais. Motos como estas hay muy pocas y las que hay están custodiadas como un tesoro que no ve la luz del sol ni de la luna ni le da el aire fresco porque no vaya ser que se deteriore, se oxide y se marchite. Sin ir más lejos hubo aquí en Galicia una exposición, no concentración, que duró aproximadamente un par de meses. Por lo menos la entrada era gratuita, pero estaba totalmente prohibido hacer fotos. Había carteles por todos los lados y vigilantes jurados controlando en todo momento con aire altivo y gesto desconfiado. No vaya a ser que un intrépido y osado fotógrafo cometa la herejía de obtener unas fotos espía de los modelos para vendérselas a la competencia. En un arrebato de extrema generosidad permitían fotografiarse niños en una BMW R 75, incluso podían subirse a la moto, menuda manga ancha. Como broche final estaba una foto enorme del coleccionista con un texto haciendo referencia a la afición y alineados en otro lado como los bustos del monte Rushmore en los Estados Unidos, los cuatro colaboradores en la empresa: el chapista, el tornero, el mecánico y el electricista. Creo que allí lo importante eran las motos y el lucimiento personal debería estar en un segundo plano.
Yo siempre he pensado que el mejor homenaje y honor que se le puede hacer a estos aparatos es rodar con ellos aunque sea una vez al año, y además es como más lucen, en todo su esplendor, porque de lo contrario me da la sensación de asistir a una contemplación de trofeos disecados expuestos en el salón de casa de un cazador y mejor sería verlos en los Ancares, en la sierra de Cazorla, en el parque de Doñana o en el Masai Mara.
En fin, viendo aquí lo que nos muestra el compañero alemán, se muestran claramente las diferencias entre unas cosas y otras. Vivir para ver.
Esa es la otra bestia negra del entorno del vehículo clásico en nuestro pais, y cuando se junta el hambre con las ganas de comer los resultados son estos ejemplos.Agustí R 80 escribió:Está MUY bien esto que dices...... y lo comparto al 100%.RDD 175 TS escribió:¡¡Espectacular!!. Algo como esto creo que es impensable e irrealizable en nuesto pais. Motos como estas hay muy pocas y las que hay están custodiadas como un tesoro que no ve la luz del sol ni de la luna ni le da el aire fresco porque no vaya ser que se deteriore, se oxide y se marchite. Sin ir más lejos hubo aquí en Galicia una exposición, no concentración, que duró aproximadamente un par de meses. Por lo menos la entrada era gratuita, pero estaba totalmente prohibido hacer fotos. Había carteles por todos los lados y vigilantes jurados controlando en todo momento con aire altivo y gesto desconfiado. No vaya a ser que un intrépido y osado fotógrafo cometa la herejía de obtener unas fotos espía de los modelos para vendérselas a la competencia. En un arrebato de extrema generosidad permitían fotografiarse niños en una BMW R 75, incluso podían subirse a la moto, menuda manga ancha. Como broche final estaba una foto enorme del coleccionista con un texto haciendo referencia a la afición y alineados en otro lado como los bustos del monte Rushmore en los Estados Unidos, los cuatro colaboradores en la empresa: el chapista, el tornero, el mecánico y el electricista. Creo que allí lo importante eran las motos y el lucimiento personal debería estar en un segundo plano.
Yo siempre he pensado que el mejor homenaje y honor que se le puede hacer a estos aparatos es rodar con ellos aunque sea una vez al año, y además es como más lucen, en todo su esplendor, porque de lo contrario me da la sensación de asistir a una contemplación de trofeos disecados expuestos en el salón de casa de un cazador y mejor sería verlos en los Ancares, en la sierra de Cazorla, en el parque de Doñana o en el Masai Mara.
En fin, viendo aquí lo que nos muestra el compañero alemán, se muestran claramente las diferencias entre unas cosas y otras. Vivir para ver.
Peeeeero, tambien es justo decir, que muchas de las motos tan antiguas que hay en nuestro país, no salen por culpa de la dificultad que hay para documentarlas.
Todo son pegas, trámites absurdos y montones de euros
Puede que no sea del todo cierto, yo sólo manifiesto mis opiniones y experiencias, nadie tiene la verdad absoluta y yo creo que todo en esta vida es cuestionable, pero..........irautza escribió:Perdonad que discrepe en lo que decís pero no es cierto...
En los primeros rallys celebrados en españa en los años 80, (villaviciosa y el escorial por poner un ejemplo) las motos que podíamos ver eran motos muy antiguas (bmw, gilera, nsu, zundapp, fn, etc...). Por aquel entonces, apenas se veían motos de fabricación nacional y prácticamente lo que había era este tipo de moto en los rallys, se premiaba a la moto mas antigua, a la mejor conservada, se hacía un circuito pensando en este tipo de motos tan antiguas, incluso se hacía un pequeño circuito de pilotaje de motos con sidecar, etc. Lo se por experiencia y me consta que actualmente, el número de motos de los años 60, 70 y 80 que aparecen en las concentraciones va en aumento, haciendo que los propietarios de estas motos tan antiguas (de los que yo me incluyo) no queramos asistir a este tipo de eventos principalmente porque no es adecuado (recorridos excesivos y velocidad de circulación excesiva principalmente).... ya me dirás tu como puedo yo ir al paso de una moto de los años 80 con mi moto de 1936?.
La solución? la que existe en el resto de paises de auropa donde se hacen este tipo de eventos... rallys específicos para motos hasta 1940, hasta 1960, etc... el resto de motos abstenerse.
No entiendo muchas veces como se anuncia una concetracion de motos antiguas de una determnada localidad, en la que en el cartel anunciador puede verse una moto de los años 20 o 30, cuando vas a esa concentración y lo único que hay son motos de los años 70 y 80... o incluso de los años 90....(¿¿entonces que vagina pinto yo con mi moto de los años 30??) No sería mas lógico llamarle concentración de motos viejas o desfasadas que motos antiguas?
Discrepo también en el echo de que no dejaban sacar fotografías a las motos... se me hace extraño, entiendo que no dejen tocar el vehículo ni subirse encíma de él ya que el repuesto de estas máquinas no es nada facil de encontrar... muchas veces, ni con dinero es posible de conseguir ese repuesto ya que nadie lo tiene... por eso el tema de los seguratas.
Y hoy en día, cosa que hace años era impensable, es posible documentar un vehículo como histórico por muy antiguo que sea, cosa que hace unos años, era imposible y había que ir de ilegal...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados