Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
duyamon escribió:Jo! Con vuestras minuciosas restauraciones me están entrando ganas de desmontar mi 175TS para dejarla como las vuestras. Lástima que no disponga de tiempo ni dinero :lol: :lol: :lol: :lol:
duyamon,
eso es cuestión de meterse, yo tb lo hago a ratos. Bueno.... i echarle dinero tb, para que no vamos a engañar...cualquier cosa que necesites comprar es carísima.
Una foto "artística" :mrgreen: antes de volver a desmontar la horquilla para recortar:
Imagen

Cada barra debe reducir su longitud 7 cms...a ver como quedará el invento...
Imagen

Salut!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Perdona por la intromisión Xavi pero creo que tienes que revisar o bien tu caballete o bien el tope del chasis porque realmente no es en el tubo que señalas donde ha de apoyar.
Al menos en la mía el caballete hace tope con esta zona..
92-thickbox_default.jpg
Y lo hace contra un refuerzo que tiene el chasis entre los dos orificios que alojan el eje del caballete.
Observa esta foto rescatada del antiguo foro y te darás cuenta lo separado que queda la pata de los tubos en los que tu quieres que apoye.
24072010191bis.JPG
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
Gracias, está bien saberlo, desde luego apoya lejos de los tubos del chasis que yo quería usar de tope.
Me esperaré a tener las horquillas ajustadas a la altura de serie para ver que tengo que hacer.
Muchas gracias por las molestias.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
gracias por nada. Para eso estamos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
Buenas tardes,
Ya tengo las horquillas cortadas a medida, torneadas i montadas.
Imagen

Ahora me ha quedado a la altura original, ya no parece una chooper.

El motor tb lo he metido en el chasis.
Imagen
Imagen

Ahora tengo una duda al montar la culata. Entre la culata i el cilindro no va junta,pero va una tórica que rodea el paso de aceite. Tengo de 2 tipos:
Tórica casquillo cilindro (Nitrilo) Ducati monocilindricas. (costó 0.15EUR)
Tórica casquillo cilindro-culata (Viton) Ducati monocilindricas. (costo 0.80EUR)
No se la diferencia entre el nitrilo i el viton,por ese motivo compré las dos i pensé "ya lo preguntaré" :mrgreen:
Cual se supone que aguantará mejor el paso del tiempo?
Gracias!
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
Buenos días,
Ayer por fin puse la ducati en marcha. No le costó demasiado, de hecho arrancó a la 1a patada (después de darme cuenta que no había apretado la culata...antes le había dado unas cuántas...). Preparé un pequeño depósito artesanal, la instalación básica para arrancar, puesta a punto de encendido i 1,5 litros de aceite mineral 20W-50 (hasta que me llegó a la rosca del tapón de entrada):
Imagen

Imagen

Pero hace un ruido metálico muy agudo que se sobrepone al bonito sonido del escape...como si el pistón fuera pequeño. Os dejo un video que espero se puedad apreciar:
https://www.youtube.com/watch?v=gwECALCdQFI

El ralentí lo aguanta bien.
Imágenes del pistón el día que lo desmonté (me pareció nuevo):
Imagen
Imagen
Imagen

Otro tema que me preocupa mucho: Cuántos minutos tarda en llegar el aceite desde el cárter hacia la culata? La arranqué 2 veces, calculo que en total unos 6 minutos. Saqué la tapa superior y los engranajes estaban igual como los dejé: ligeramente aceitados a mano:
Imagen

Gracias!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Aparentemente no sube aceite, el ruido lo dice todo. Te puedo aconsejar lo siguiente: Comprueba que sale aceite por la punta del eje de levas en la última foto que pones. Puedes hacerlo arrancando unos segundos con la tapa quitada (solo unos segundos porque si no sube aceite marcarás el eje de levas y los balancines) o a mano con el pedal de arranque y la bujía quitada. Si no sale el aceite a chorro por ese orificio debes revisar todo el circuito de engrase superior desde abajo hasta arriba.
Si quitas la tapa de la bomba, comprueba también el circuito inferior de engrase metiendo aceite con una aceitera por la punta derecha del cigüeñal. El aceite debe salir por la otra punta una vez retirado el tornillo interior. Para hacerlo no es necesario que retires la tapa del embrague, basta con quitar el tornillo donde fijaste el disco de puesta a punto. Cuidado que no te caiga dentro al sacarlo.
Una vez tengas solucionado el problema y suba aceite a la culata, podrás añadir un poco mas de aceite. Yo lo relleno por la tapa de regulación del embrague.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
El aceite a la culata tiene que llegar en muy pocos segundos, si no llega como es tu caso, hay algo que lo impide, como la bola de la válvula de sobrepresón del aceite que no cierra, que la bomba esté muy gastada o las juntas mal puestas y aspire aire, o que el circuito esté obstruido, o que el filtro de aceite si es de los de plástico, esté montado al revés... Por cierto, has comprobado que circule aceite por el cigüeñal?. Compruébalo todo y si no estás seguro no la hagas funcionar, si hay aceite donde debe haber, los mono Ducati no tienen problemas, pero como todo 4 tiempos, debe circular aceite por el circuito.
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
Entonces entiendo que podría ser un problema de presión de aceite, no?
De ser así tendría que ser problema de bomba, pues el circuito me aseguré de que estuviera limpio insuflando aire por la punta derecha del cigueñal (1) con un compresor y salía por el agujero de la punta izquierda (2)
Imagen
Imagen
Haré la prueba que me indicas antes de nada pq tengo miedo de cargarme el motor.
Además, cuando miré el nivel de aceiteb del cárter por si había bajado, metí el dedo i me di cuenta que el aceite estaba frío.
Muchas gracias!
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
Joan Segura escribió:El aceite a la culata tiene que llegar en muy pocos segundos, si no llega como es tu caso, hay algo que lo impide, como la bola de la válvula de sobrepresón del aceite que no cierra, que la bomba esté muy gastada o las juntas mal puestas y aspire aire, o que el circuito esté obstruido, o que el filtro de aceite si es de los de plástico, esté montado al revés... Por cierto, has comprobado que circule aceite por el cigüeñal?. Compruébalo todo y si no estás seguro no la hagas funcionar, si hay aceite donde debe haber, los mono Ducati no tienen problemas, pero como todo 4 tiempos, debe circular aceite por el circuito.
Saludos
La bomba no la he tocado, es decir, no la he desmontado, pero bien pudiera ser que estuviera mal, pues este motor tuvo por algún motivo muy poco engrase en culata (el árbol de levas lo he tenido que cambiar):
Imagen
Yo le di la culpa a la pasta de juntas que me encontré por dentro el motor, taponando pasos de aceite, pero bien podría ser que tb se hubiera tamponado la bomba o que no funcione bien por los motivos que tú indicas.
El filtro de aceite es de los antiguos, de los metálicos que roscan en el cárter.
Muchas gracias.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado