Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 156
Registrado: 25 Sep 2011, 16:32
Manetero forero de cuarta clase
FRENO DOBLE LEVA

Mensaje por Javier »

Hola
Alguno de vosotros podéis explicar algún truco para regular de forma óptima el freno de doble leva de las Impalas Sport.
Muchas gracias
Manetero especial
Mensajes: 6957
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Truco no hay, lo que tienes que hacer, es la que esta mandada por la principal dejarla con la misma apertura, hecho esto montas la rueda y usas el freno delantero barias veces, lo desmontas otra vez y miras como asientan las zapatas con el tambor y corriges si fuera necesario, esto se hace cuando se desmonta la varilla, si no se ha desmontado nunca no hace falta tocarlo, de fabrica viene regulado. ;)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
El freno de doble leva de Impala, a diferencia de otros, está diseñado para que se autoajuste en el reparto de acciones sobre las palancas de las levas.
Lo único que has de tener en cuenta es:
- Los consejos que te ha dado Juan Rodríguez Gonzalez.
- Regular las varillas para que el puente del tiro quede con un ángulo que reparta los esfuerzos sobre cada palanca de leva de una manera proporcional a la diferencia de sus longitudes. De forma que las acciones sobre ambas varillas sean idénticas. Tendrás que tomar medidas y hacerlo de manera gráfica.
He visto alguno muy mal regulado. Por lo que los esfuerzos de las dos zapatas sobre las pistas de fricción nunca serán iguales, llegando una al límite y sobrecalentándose y la otra quedar corta de fuerza de frenada.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 438
Registrado: 29 Jul 2011, 23:37
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Cuidado, no todos los doble leva son iguales :!: .
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Hasta donde yo recuerdo. De dobles levas de impala salieron dos.
Uno era de origen francés. El otro era un Grimeca.
Esto es lo que me explicaron hace 25 años en Montesa.
La mayoría, no recuerdo de que modelo de los dos anteriores se trata, tienen el tirador con una pieza que hace de báscula entre las dos bielas. En mis comentarios me refiero a este modelo. Que coincide con el que yo tengo en la Blitz.
Empuja empuja, que esto no tira.
Moderador
Mensajes: 4536
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: FRENO DOBLE LEVA

Mensaje por norbert »

De cuanto mm de diamero es la grimeca?

En la strada de las primras morinis tambien hay una duplex de grimeca de 200 mm. Os pongo unas fotos. Lo que no acabo de entender es este sistema de autoajuste de que habeis comentado. Desde mi punto de vista se ajusta con la varilla para que las dos levas acionen igualmente.
k-DSCI0025 - Kopie.JPG
k-DSCI0027.JPG
saludos norbert
Manetero especial
Mensajes: 6957
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
De eso se trata norbert, la varilla es para eso, lo que conviene ajustar la segunda como esta la primera, para que ataquen por igual. ;)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
norbert escribió:De cuanto mm de diamero es la grimeca?

En la strada de las primras morinis tambien hay una duplex de grimeca de 200 mm. Os pongo unas fotos. Lo que no acabo de entender es este sistema de autoajuste de que habeis comentado. Desde mi punto de vista se ajusta con la varilla para que las dos levas acionen igualmente.
k-DSCI0025 - Kopie.JPG
k-DSCI0027.JPG
saludos norbert
Creo que estamos hablando de dobles leva de Impala. Ninguno de los frenos doble leva de impala que yo conozco tiene el sistema de palancas que presentas.
En el que tu presentas las dos palancas están unidas por una biela y el ajuste entre estas se realiza mediante extensión o contracción de la distancia de las articulaciones. Este sistema está técnicamente mejorado cuando tiras independientemente con dos fuerzas antagonistas diferenciadas. Podría explicar los fundamentos mecánicos del por qué, pero lo haré de manera conceptual.
En la Montesa tienes dos brazos independientes. En el extremo de uno de los brazos, el inferior, hay una biela que sube hasta la altura del brazo superior, pero separada del extremo de esta última una cierta distancia. Entre estos dos puntos hay una pieza puente, una báscula. Del centro de esta pieza tira el cable. Los dos extremos están fijados , uno al extremo de la biela y el otro al del brazo superior.
Cuando tiras del centro, estás repartiendo la fuerza antagonista entre los dos extremos. Es decir, entre los dos brazos de palanca de las levas. Cuando uno hace tope, la báscula pasa a ser un sistema de palanca, por lo que el esfuerzo de acción aumenta en el lado con menos fuerza resistente,
Esto es mecánica básica.
Es por esto que el sistema se autoajusta.
La única precaución está en ajustar bien el exterior para que la balanza trabaje bien y hacer los ajustes de zapatas que ya se han comentado.
Tengo la Blitz tapada con una mesa de soldadura y me es imposible hacerle una foto al doble leva, pero si alguien cuelga una foto, puedo explicarlo de forma gráfica.
De actuadores sobre dobles leva recuerdo tres sistemas.
- El que presentas
- El que explico
- El que tira de una palanca con el cable y de la otra palanca con la funda.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
ªª

Mensaje por carloss »

1ª imagen:
doble leva rigido red.jpg
esta seria de forma muy simplista, un doble leva rígido, las laves están unidas por una varilla rígida, de forma que hay que ajustar esa varilla para que ambas levas, ( y por tanto anbas zapatas ) se apoyen contra el tambor de forma uniforme y a la vez . El cable de freno sólo tira de una leva, al cual a su vez tira de la otra. Ambas levas se van a mover en igual dirección, en este caso ambas hacia arriba cuando frenamos.
la camisa de freno hace contacto contra un tope fundido en el propio tambor( o contra un tope fijado )
Si no ajustamos bien la varilla, una leva ( una zapata) apoyará antes que la otra, y una frenará mas que la otra, si el desajuste es grande la otra leva puede que no llegue a frenar nada de nada.
Este sistema va bien si se ajusta bien, y mejora con el tiempo cuando ambas zapatas se asientan y el desgaste corrige el pequeño desfase que siempre queda entre una zapata y otra.

2ª imagen
doble levautoajustable red.jpg
De forma muy simplista, repito, una imagen del mismo doble leva pero autoajustable, Basta con que la camisa en vez de apoyarse en un tope del tambor, se apoye contra una de las levas. Cuando frenamos el cable de freno mueve a las dos levas una contra la otra. Las dos levas se mueven pero en sentidos contrarios, una contra la otra. De esta forma, aunque tengamos las levas algo descorregidas y una iniciara el contacto de la zapata contra la pista de frenado antes que la otra, automáticamente empezaría a moverse la otra. Este sistema no impide tener que ajustar un poco el sistema, no debemos dejar una leva vertical ( exagerando un poco) y la otra horizontal, pues aunque una tiraría de la otra, lógicamente estamos perdiendo capacidad de movimiento, tiempo de frenado, etc, etc..

A partir de estos dos conceptos básicos hay un mundo de posibilidades. Es una representación muy elemental, pero espero sirva para comprender el tema a los neófitos.
Moderador
Mensajes: 4536
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: FRENO DOBLE LEVA

Mensaje por norbert »

muchas gracias los dos por explicar el asunto!

saludos norbert
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Moderadores

Esteve