Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Bueno, me voy a tirar a la piscina, alguien tiene que ser el primero, y voy a tratar de sustituir los cojinetes lisos de apoyo del cigueñal de la Desmo por rodamiantos. ¿Porqué? varias razones. Como una esponja leo todo lo que se escribe sobre los errores de diseño del motor y aunque carezco de formación técnica, hay cosas que son bastante lógicas.
Es un cigueñal muy pesado para ir apoyado sólo en dos cojinetes.
La transmisión primaria por engranajes helicoidales gerera una fuerza horizontal que tiende a desplazar el pesado cigueñal hacia un lado en las acelereraciones y hacia al otro en las deceleraciones.
Cualquier exceso de juego hace perder presiónde aceite que afecta también a las cabezar de las bielas.
La sustitución de esos cojinetes lisos
Imagen
Imagen
Por unos rodamiantos de contacto angular parece que solucionaría el problema. Había que reducir el tamaño de las muñequillas y pasar de los actuales 50 mm de diametro a unos 30 o quizas 35, que es el de las 900, y mandrinar un alojamianto en el carter para que los rodamiantos no se salieran hacia fuera. Creo que hay espacio suficiente para que aguante :?
Una vez cerrado el motor y bien calzado el cigueñal creo que quedaría bien sujeto.
Naturalmente había que modificar totalmente el engrase. Bloquear las salidad por los apoyos. Hacer un conducto por el eje del lado de la transmisión primaria y otros que atraviese diagonalmente el cigueñal de una muñequilla de biela a la otra para que las dos reciban aceite. Evidentemente es trabajo de tornero.
Al tener un siminustro menos las bielas recibirían mas presión.
Ah!, importante, al extremo del cigueñal llevaría el aceite tomando una derivación del manocontacto, donde sale tambien el tubo hacia el radiador. Es, mas o menos, el mismo sistema que llevo en la Darmah desde hace años y sin nngún problema
DSC_0263.JPG
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
El portador de los casquillos va enroscado en el carter y hace tope por el borde que se ve en la primera foto?
Entonces tendras que madrinar algun alojamiento para que no se vaja por fuera el rodamiento?

norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Un apunte nada científico.

En las Montesa (que llevan también primaria por engranajes helicoidales en muchos casos) se usa un cojinete de contacto angular justo en el eje de la primaria. Asumo que para absorber la carga que el eje hace al empujar por efecto de la primaria. Pero es un cojinete cuyo eje queda "incrustado" dentro. Tiene un escalón para que el eje encaje perfectamente. Y el cojinete va en un alojamiento ciego, para evitar que tenga tendencia a salirse hacia el exterior cuando es empujado.

El cigüeñal -que es donde va el otro engranaje helicoidal que empuja al eje primario- lleva cojinetes de apoyo radial normales y corrientes con tolerancia C3. Y el ajuste lateral se obtiene con unas arandelas de reglaje de bronce o latón que se colocan entre el cojinete y el portaretenes, para evitar el juego lateral excesivo.

Es decir ... que creo que los rodamientos de contacto angular en el cigüeñal no te solucionarán el problema excepto que mecanices los ejes para que encajen y pierdan la posibilidad de moverse. O eso creo, al menos.

Conste que lo digo sólo a efectos de liarte más. :lol:
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Manetero forero de tercera clase
esta es la conversión que se hace para las bsa,
http://www.srmclassicbikes.com/engine-a ... conversion
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Lo que comentáis Norbert y King ya lo he pensado, y comentado al principio, aunque quizás no lo he explicado bien, cuando decía que "habría que mandrinar un alojamianto en el carter para que los rodamiantos no se salieran hacia fuera" En la segunda foto se ve diameto exterior del cojinete pues en la primera lo se aprecia el reborde que tiene, precisamente, para no colarse.Creo hay material suficiente pata meter un par de NSK 7907C, de 35x55x10 que tienen un ángulo de contacto de 15º y una velocidad máxima en aceite de 20.000 rpm. Como ahora mismo no tengo el motor a mano (hasta Semana Santa no me lo traigo) no puedo medir pero, por aquello de burro grande, ande o no ande, si entrara uno mas grande sería mejor, quizas un 7007C, de 35x62x14, mismo angulo de contrato y 19.000 rpm. ¿Porqué 15º? pues porque es el que llevan todas las ducati V-Twin. Cuando mayor angulo mas resistencia a cargas axiales y menos radiales. El cigueñal de la Desmo no pesa mas que el de la Darmah ni genera mas par por lo que la carga axial no debe ser mayor.
King, muchos motores tienen la primaria por engranajes helicoidales y, sin embargo, montan rodamiantos radiales, sin ir mas lejos las monocilíndricas de Ducati. Supongo que será porque tanto el peso del cigueñal como la velocidad de giro no genera una carga axial muy elvada y un rodamianto radial C3 la soporta. Las Boneville llevan un rodamianto de rodillos en el lado de la primaria y uno de bolas en el otro pero la transmisión primaria es por cadena con lo que no hay carga axial.
En un foro de Ducatis V se contó la historia de uno que por ahorrar (los de contacto angular son mas caros que los radiales) puso unos radiales y no duraron mas que un par de días.
Leoo, la conversión de la BSA ha sido mi inspiración. Ellos sustituyen el casquillo del lado derecho, muy parecido al de la Desmo pero mucho mas pequeño, por un rodamianto de agulas en cobinación con uno de bolas lateral. Su probema es que no tienen sitio para meter uno mar grande pues el apoyo del cigueñal ya es pequeño, 38 mm de diametro, y no hay sitio en el carter para hacer un alojamianto mas grande
images.jpg
La Desmo tiene los apoyos de 50 mm, y pasarían a 35 mm, igual que la Darmah o SS 900 por lo que creo que siguirían siendo muy resistentes. No se cuanto es el diametro externo del cojinete, a simple vista parece que unos 4 o 5 mm mas por cada lado

Imagen

por lo que sería de unos 60 mm con lo que el 7007C, de 35x62x14 tendría sitio con un porta rodamientos con el las 900

Imagen
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Creo que hasta unos 7207C de 35x72x17 entrarían son comer mucho material al cartes

Si nos lee algún técnico de verdad que sea indulgente con las insensateces que pueda estar diciendo :oops:
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Desde la más profunda de las ignorancias mecánicas, me parece que tiene mucho sentido lo que planteas, camarada. Lo que siento es no tener tiempo para meterme con el lío a la par que lo hagas tu. Pero si hay algo en lo que pueda ayudar, a tu disposición.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Ja, ja, ¿tiempo? yo tampoco tengo tiempo, ni dinero, esto es algo a largo plazo
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
GONDARMAH escribió: King, muchos motores tienen la primaria por engranajes helicoidales y, sin embargo, montan rodamiantos radiales, sin ir mas lejos las monocilíndricas de Ducati. Supongo que será porque tanto el peso del cigueñal como la velocidad de giro no genera una carga axial muy elvada y un rodamianto radial C3 la soporta. Las Boneville llevan un rodamianto de rodillos en el lado de la primaria y uno de bolas en el otro pero la transmisión primaria es por cadena con lo que no hay carga axial.

Los mono Ducati tienen el cigúeñal mas pesado que las bicilindicas, necesitan mas contrapeso para equilibrarlas en lo posible, y hay versiones de carreras de 500 cm3 que siguen llevando radiales y su regimen de giro es muy elevado. Por mi parte con dos 450, no he tenido jamás el mas minimo problema de rodamientos de cigüeñal, no es cuestión de peso que en las bi los monten, es cuestión de potencia que puede llegar a ser el doble o mas y que genera mucha mas fuerza axial.
Como proyectista que fuí en mis largos años de trabajo, yo hubiese diseñado las mono con rodamientos de contacto angular por tener la primaria helicoidal, que por otra parte, si que me ha dado algún problema con el rodamiento del primario del cambio, que también es radial y no lleva ninguna pestaña de retención por la parte interior.
Una de las razones de Taglioni por no poner los de contacto angular, pienso que con radiales era mas sencillo el ajuste axial, con unas simples arandelas de ajuste es suficiente, mientras que con contacto angular es preciso una mayor precisión ya que el cigüeñal puede moverse radialmente.
Saludos
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Gracias por el apunte Joan. Entonces, ¿no te parece una barbaridad lo que me propongo? tu experiencia tiene enorme valor para mi.
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

GONDARMAH