Re: NO! a las auditorías indiscriminadas en investigación
Publicado: 17 Jun 2015, 07:39
Firmado
Saludos
Saludos
Foro de motos antiguas y clasicas.
https://lamaneta.org/forolamaneta/
Así es, Jack. Y conste que es un mundo que conozco; no sólo porque soy profesor de una privada, sino porque uno de mis hermanos es investigador para el Gobierno americano. Y NO soy partidario de que se minusvalore la educación pública. Al contrario, creo que de ello depende el futuro de todos. Pero sí estoy completamente en contra de cómo se está gestionando en la actualidad, desde primaria hasta la Universidad.jack onalos escribió: Otra cara es toda ese I+D+i que solo se hace en la Universidad, ya que son los únicos que tienen los medios técnicos y personales, que no han de parar, y los medios económicos si no los pone el Estado (y que este haga un uso adecuado y coherente de los avances que se optienen de estos y no los regale a empresas por la cara como en el caso de los fármacos), y si este no los pone, hay que buscar una financiación privada, pero sin olvidar el uso social en el mismo estado.
Sé de lo que hablas porque yo soy colega de profesión y también soy de los del Boom.Todo el mundo sabía que esto iba a terminar de la peor de las maneras. Lo que pasa es que la enseñanza y la Universidad, están muy desfasadas y anquilosadas en relación con el sistema en general y el mundo laboral en particular,ésta última debería ir a la cabeza de la ciencia y de la técnica pero está en el furgón de cola. En nuestro caso, nos tuvimos que adaptar al plan Bolonia con el Grado de Ingeniería de Edificación a última hora porque en Europa no existen las carreras técnicas y hay que reciclarse. ¡Anda que no tuvimos tiempo de adaptarnos al sistema europeo desde el año 86 que llevamos en la comunidad!,una verguenza.jack onalos escribió:King tienes en parte razón,, pero en este pais siempre habian faltado técnicos,, aparejadores (perdón esto ya desapareció primero por los de Arquitectos Técnicos y ahora estos ultimos han sido subtituidos por los Ingenieros de la edificación,,, si nos dejan los Ingenieros de toda la vida) antes cuando hacian falta solo habia una Facultad en toda Catalunya, ahora que sobran hay 3 (dos de ellas privadas). Siempre ha habido facultades que han sido aparcamientos de gente, que no servian para nada en concreto y para todo en general; con gente titulada que finalmente no ejercian de lo estudiado, no porque no quisieran (que los habia), sino porque no hay donde colocarlos,,, habria que estudiar la necesidad real de la sociedad y ofrecer las plazas necesarias, no plazas ilimitadas (no segun una moda, sino segun un estudio de necesidades a largo termino y con criterios conservadores no a lo loco, como paso en Aparejadores), y esto ha de ir acompañado de un estudio más personal de cada futuro estudiante universitario, sobre lo que se le puede adaptar mejor y las posibilidades que pueda hacerla.
Y lo dice un aparejador de los del inicio del Boom, en que tenias trabajo antes de acabar, y no como becario, sino con responsabilidades,,, pero en mi caso es no solo es vocacional, sino que es saga familiar, es algo que mamamos desde pequeños, lo que se dice "Cemento en Sangre", por eso cuando veo ciertas cosas que he visto estos últimos 20 años no me rompo las vestiduras, porque todo lo que ha pasado era previsible, yo ya lo comentaba en el 2002 con la familia.
Otra cara es toda ese I+D+i que solo se hace en la Universidad, ya que son los únicos que tienen los medios técnicos y personales, que no han de parar, y los medios económicos si no los pone el Estado (y que este haga un uso adecuado y coherente de los avances que se optienen de estos y no los regale a empresas por la cara como en el caso de los fármacos), y si este no los pone, hay que buscar una financiación privada, pero sin olvidar el uso social en el mismo estado.
duyamon escribió: Mis más brillantes alumnos están en lugares como la NASA o Google. Todos los buenos en el extrangero.
Ya lo decía Forges: País!
Sin ánimo de polemizar (en exceso), tampoco creo que un país pueda quedarse sin Defensa, es decir sin presupuesto para este fin. Tiene que haber un equilibrio en todo.Agustí R 80 escribió:Imagínate todo el presupuesto del Ministerio de Defensa, que suma un pico disparatado, se podria destinar a Educación (Incluida I+D) o a sanidad
Sin armas no habría guerras. La industria armamentística necesita de las guerras para vender sus productos. Y si no hay guerras las generan.Mcampo68 escribió:tampoco creo que un país pueda quedarse sin Defensa
Se podría destinar a I+D civil todo lo que va a I+D en defensa, mas todo lo que va a defensa y no a I+D.Mcampo68 escribió:gran parte de la I+D nace precisamente en Defensa