Re: Sobre condensadores
Publicado: 07 Feb 2016, 13:03
Saludos.
En relación con el siempre interesante tema de los platinos y sobre todo los condensadores, el compañero Pepe ha iniciado este hilo
"Sobre condensadores", con una sencilla pregunta el pasado 2-2-16, en la cual quería saber cómo influye la capacidad de un condensador
en la "calidad de la chispa" en un encendido con platinos, sin embargo creo modestamente que no la hemos contestado, y en cambio
hemos explicado cómo funciona un encendido por platinos, o al menos lo hemos intentado, así que voy a exponer algunas ideas por si
pueden servir.
En primer lugar, la necesidad de chispa no es la misma para un motor de baja compresión de 6: 1 de mediados de los 50, que para un
motor de "altísima" compresión de 12:1 de una Impala Sport. Por lo tanto, el motor de "baja compresión" con una bobina de alta que
dé unos 7.000 a 8.000 voltios puede funcionar bien, mientras el motor de la Impala, con ese voltaje tendría serios problemas de
funcionamiento al estar los gases fuertemente comprimidos en la cámara de explosión, y necesitaría al menos una bobina que diera
de 10.000 a 12.000 voltios para funcionar bien.
Dicho esto, cuando los platinos abren, el corte instantáneo de la corriente, produce una elevación instantánea del voltaje, llamada
"extracorriente ó supercorriente" de ruptura del orden de 250 voltios, en el primario de la bobina de alta exterior,
y ahí empieza el trabajo del condensador que consiste en "absorber y amortiguar" " parte" de esa fuerte elevación de voltaje, es decir,
el condensador queda cargado y se descarga a masa cuando los platinos se vuelven a juntar, quedando preparado para la siguiente
"condensacion ó absorción de voltaje cuando los platinos vuelvan a abrir.
Como el rollo es un poco largo, corto ahora para continuar pronto, y no abusar de la paciencia de los compañeros del foro.
Saludos.
En relación con el siempre interesante tema de los platinos y sobre todo los condensadores, el compañero Pepe ha iniciado este hilo
"Sobre condensadores", con una sencilla pregunta el pasado 2-2-16, en la cual quería saber cómo influye la capacidad de un condensador
en la "calidad de la chispa" en un encendido con platinos, sin embargo creo modestamente que no la hemos contestado, y en cambio
hemos explicado cómo funciona un encendido por platinos, o al menos lo hemos intentado, así que voy a exponer algunas ideas por si
pueden servir.
En primer lugar, la necesidad de chispa no es la misma para un motor de baja compresión de 6: 1 de mediados de los 50, que para un
motor de "altísima" compresión de 12:1 de una Impala Sport. Por lo tanto, el motor de "baja compresión" con una bobina de alta que
dé unos 7.000 a 8.000 voltios puede funcionar bien, mientras el motor de la Impala, con ese voltaje tendría serios problemas de
funcionamiento al estar los gases fuertemente comprimidos en la cámara de explosión, y necesitaría al menos una bobina que diera
de 10.000 a 12.000 voltios para funcionar bien.
Dicho esto, cuando los platinos abren, el corte instantáneo de la corriente, produce una elevación instantánea del voltaje, llamada
"extracorriente ó supercorriente" de ruptura del orden de 250 voltios, en el primario de la bobina de alta exterior,
y ahí empieza el trabajo del condensador que consiste en "absorber y amortiguar" " parte" de esa fuerte elevación de voltaje, es decir,
el condensador queda cargado y se descarga a masa cuando los platinos se vuelven a juntar, quedando preparado para la siguiente
"condensacion ó absorción de voltaje cuando los platinos vuelvan a abrir.
Como el rollo es un poco largo, corto ahora para continuar pronto, y no abusar de la paciencia de los compañeros del foro.
Saludos.