Página 2 de 2
Re: Óxido en tunel central y nariz de Vespa, qué hacer? (Fot
Publicado: 19 Oct 2017, 11:56
por Juanillomola
Buenas, gracias por tu respuesta, no comprendo una cosa, te refieres a pintura electrostática? Lo digo porque si doy imprimación en la chapa nueva ya no agarrara la pintura en polvo, amén de otras zonas en que se haya dado masilla... Me gustaría dar ese tipo de pintura claro, pero me da que es más para chasis tubulares.
Me interesa mucho que alguien pueda orientarme en el tema del oxido en los túneles de la moto, central y nariz de la dirección.
Un saludo.
Re: Óxido en tunel central y nariz de Vespa, qué hacer? (Fot
Publicado: 21 Oct 2017, 21:39
por SV-VTWIN
No conozco mucho las vespas y no se muy bien como es el sistema del chasis.
Efectivamente como dices segun que imprimación se de luego la pintura en polvo (electroestática) no agarrará pero hay imprimaciones, masillas y hasta cinta de carrocero especiales para la pintura electroestática. La imprimación y las masillas que se usan en carrocería no son validas. Ya sea masilla de polyester, de aluminio, de fibra de vidrio, etc.
Segun esta el chasis, nos has mostrado la parte superior pero no la inferior que me imagino que estara peor pues es la parte que recibe todo lo que le llega de la carretera, lo suyo es sanearlo, es decir, cortar las partes que presentan podridos en la chapa (agujeros) y soldar una pieza nueva.
Si lo quieres pintar con pintura en polvo es mas resistente, duradera y económica que la pintura de carrocería.
Sino pues también puedes dar un pasivador (convertidor de óxido), aplicar imprimación epoxi, pintarlo y barnizarlo (pintura bicapa) que aunque es mas cara que la monocapa durará mas y queda mejor.
Todo depende del resultado que busques, la duración que esperes y tu presupuesto claro.
Pero lo que yo haria es quitar todo tornillos, gomas, pedal de freno trasero etc chorrearlo y luego ya estando en bruto sin pintura ni nada valorar su estado como te ha comentado ferdelrio.
Un saludo.