Página 2 de 3
Re: Chaveta jodia
Publicado: 29 Ago 2018, 12:26
por KingScorpion
La 250 más rápida?
Más que la OSSA de Herrero?

Re: Chaveta jodia
Publicado: 29 Ago 2018, 13:50
por norbert
De lo que yo sé en 1963 la GP 250 Bialbero alcanzo 236km/h (vuelta mas rapido en el high-speed circuito de Hochenheim a 190,33 km/h!)
Jolines, solamente por no haber participado en la Isla de Man y en el Gran Premio de la RDA perdimos el titulo del campeonato mundial contra la tetracilindrica de Honda por dos puntos, un trauma para los morineros hasta hoy
No sé si durante su corto renacimiento en 1967/1968 (solamente en carreras nacionales en italia) corria mas. Entonces han experimentado con 4 valvulas.
Cuanto corria la Ossa?
norbert
Re: Chaveta jodia
Publicado: 29 Ago 2018, 16:12
por KingScorpion
De punta no creo que llegara a eso, la verdad. Pero también estuvo muy cerca de ganar el campeonato, si no se hubiera matado Santi Herrero en la Isla de Man.
Re: Chaveta jodia
Publicado: 29 Ago 2018, 22:35
por norbert
Si, un drama horrible lo de Santi y Jarno y todo estos joyas jovenes del motociclismo ...
Bueno, os puedo comunicar que con la bata voladora y un casco de Bell de los ´80 sin visagra (lo que habia en el taller) despues de reareglrar los carburadores mas o menos a oido (claro que les habiamos metido manos durante este martirio de viaje) la chapuza ha aguantado sus primeros 5 km. En un principio parece que el motor podria andar bien otravez.
La compresion la encuentro algo flojo. Tambien puede ser que me haya quemado una valvula, quien sabe. Pero en este caso se deberia notar en los tubos de respiracion de las tapaderas de los balancines, o no?
El dia 8 es la barbacoa de Kersten, unos 250 km, a ver si me atrevo ...
norbert
Re: Chaveta jodia
Publicado: 04 Sep 2018, 14:50
por kijoseki
¿Los 90ºC en que parte delmotor los has medido? ¿Has medido temperatura en la zona de la correa alguna vez? No me vale si lo has hecho en la Selva Negra en enero....

Re: Chaveta jodia
Publicado: 04 Sep 2018, 16:47
por norbert
Hablando de la temperatura del aceite

Ahora mismo voy a hacer otra prueba, yendo a nuestra terulia en Hamburgo, unos 70 km de ida y de vuelta. Suponge que saldrá bien.
norbert
Re: Chaveta jodia
Publicado: 04 Sep 2018, 23:12
por Rafael 2
Nobert, la temperatura del aceite a 90º es nada, cualquier motor que se refrigere por aire, el que el aceite suba a los 120/130º es muy normal, claro esta siempre que sea un buen aceite y no aceite de freidora, lo ideal seria un 20/60 W. .
Re: Chaveta jodia
Publicado: 05 Sep 2018, 01:31
por norbert
Nuestros motores son "termicamente" muuy sanos! La temperaruta del aceite en los motores de las morinis V en uso normal apenas sube de 90° en la parte bajo del motor (supongo donde los segmentos alcanzara unos 300° a 400°) . En circuito o con dos peronas a tutto gas en un verano andaluz puede ser otra cosa. Por esto en condiciones normales, digamos unos 15°-25° en la sombra, un motor de una tremezzo no se deberia subir hasta los numeros rojos (7500 -8500, segun el motor) antes de hacer unos 15 a 20 km. Yo generalmente no le subo de 6 mil vueltas antes de hacer 20 km. Son 2,5 l de aceite y el ambrague se queda fuera (seco) que tambien ayuda a mantener el aceite mas frio.
Los balancines y las culatas se engrasan solamento por una niebla de aceite, no hay ningun conducto de aceite hacia las culatas ni retenes en las vástagos de las valvulas! Don Lambertini que diseño este motor tan sencillo y en su tiempo revolucionario es un genio!!!
Re: Chaveta jodia
Publicado: 05 Sep 2018, 23:45
por tagli
La mono más rápida del mundo... 4tiempos!!!, aunque no estaría lejos de las más modernas 2tiempos, tema aceite, yo tuve una Paso 750, la cual en verano se ponia a 150!!! Grados el aceite... y en invierno no llegaba ni a 70... vamos que el marcador utilizaba toda la escala!!!
Re: Chaveta jodia
Publicado: 06 Sep 2018, 00:47
por Rafael 2
¿ Verdad que funcionaba perfecta ?, pues poque le pondrias un magnifico aceite, sin lugar a dudas.