Página 2 de 2

Re: Soldadura MIG sin gas...

Publicado: 15 Dic 2011, 10:52
por Alex Juárez
lamaneta escribió:Entonces una MIG medio decente con la botella incorporada y lista para funcionar..., ¿por cuanto?
Pues mira la de Raexan....250 de máquina....más unos 50 de botella de co2.....:300 eur y si me lo hubieras dicho hace unos meses.....la botella te habría salido gratis...

Re: Soldadura MIG sin gas...

Publicado: 16 Dic 2011, 01:24
por Mcampo68
Raexan escribió: La botella la puedes conseguir en cualquier distribuidor de bebidas por unos 25 eur, la recarga y el casco creo que varia pero unos 75 eur. para siempre, dejas el vacio y te dan otro lleno, como el butano.
El carrete de hilo, 5 kilos 15eur, el fluxado carretes de 400 gr en el Leroy unos 12 eur. aproximado creo recordar.
Si usas CO2 (gas protector) ¿para que necesitas el hilo fluxado? Creía que el hilo con flux era una mala alternativa al gas protector.

Tengo uno con gas aunque siempre lo he utilizado en acero sin gas, por no disponer de la botella, así que con lo de la botella de bar me has aportado una buena solución. Gracias

Re: Soldadura MIG sin gas...

Publicado: 16 Dic 2011, 01:36
por Raexan
No utilizo el hilo fluxado. Este es para soldar sin gas. Lo he puesto para comparar el precio, el carrete de 5 kilos es para gas, y el de 400grs. para soldar sin gas, la calidad de la soldadura no tiene nada que ver, con gas es limpia y con mejor acabado.

Re: Soldadura MIG sin gas...

Publicado: 16 Dic 2011, 09:57
por javilube
Raexan escribió:No utilizo el hilo fluxado. Este es para soldar sin gas. Lo he puesto para comparar el precio, el carrete de 5 kilos es para gas, y el de 400grs. para soldar sin gas, la calidad de la soldadura no tiene nada que ver, con gas es limpia y con mejor acabado.

Corroboro todo lo dicho por Rafa... desde que descubrí la MIG con CO2, la INVERTER está sacando telarañas... no hay color.
Lo de las botellas CO2 antes era más complicado de conseguir, pero hoy día la puedes adquirirlas por 100€ (carga a parte) y tienes gas para una eternidad, y con las bobinas de 5 kg ni te cuento.
Respecto a la soldadura, además de lo limpia que resulta, puedes rellenar agujeros como autenticos craters, solo require dos condiciones, que en el caso de las INVERTER no son imprescindibles aunque si necesarias, limpieza del material y buenas regulacion del aparato.
En concreto son tres parametros a regular; flujo de gas, intensidad del arco y velocidad de la bobina, cuando controlas esos parametros puedes hacer muchas, muchas cosas en casa.
Por supuesto que la MIG con CO2 es un avance con respecto a las INVERTER pero no es lo más, puesto que si lo que pretendemos es soldar materiales como aluminio, chapa fina o vigas de 2cm estamos hablando de palabras mayores, y entonces debemos pasar al ARGON, la TIG y maquinas algo más caras.
Aun así la soldadura es todo un oficio, con más complegidad de lo que parece, y de lo que estamos hablando es de cuestiones de aficionados...
Personalmente con Rafa he aprendido un huevo... llevaba años soldando con INVERTER y hoy día no podría vivir sin la MIG. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Soldadura MIG sin gas...

Publicado: 17 Dic 2011, 12:26
por JUan S.
Pues por lo que parece, y el grado de satisfacción general, habrá que tomarselo en serio y empezar a buscar una de esas maquinas infernales y empezar a probar. Ha ver que encuentro por ahi.
Un saludo y gracias.