Página 2 de 4
Re: Restaurando Bultaco Alpina 213
Publicado: 21 Mar 2022, 21:06
por KingScorpion
Re: Restaurando Bultaco Alpina 213
Publicado: 21 Mar 2022, 21:30
por Fran_Alpina
Increíble! Pedazo de idea! Gracias por compartirlo.
Como comenté, quiero seguir estos pasos
http://lamaneta.com/web/el-calado-del-encendido/ pero el enlace a la creación de un comprobador casero está roto. Voy a buscar por la red
Re: Restaurando Bultaco Alpina 213
Publicado: 22 Mar 2022, 21:39
por Fran_Alpina
Seguimos haciendo cositas.
Conseguí aflojar el volante pero ahora resulta que el extractor que compré es pequeño. Según me dijeron era el que pertenecía a mi moto por lo que parece que el volante/encendido no es el de mi moto. ¿Sabéis como puedo averiguarlo?
extractorpeque.jpg
Mediré la rosca para poder buscar un extractor en condiciones y poder cambiar platino y condensador.
Por otro lado he desmontado la culata y le he limpiado la carboncilla.
IMG_20220322_165517.jpg
IMG_20220322_161902.jpg
Quiero pintar el el cilindro y la culata de negro. Imagino que anticalórica pero para las tapas del motor no es necesario, verdad?
Bueno, os sigo contando! Gracias!
Re: Restaurando Bultaco Alpina 213
Publicado: 22 Mar 2022, 21:45
por salvattore
Los carteres no son necesarios pintura anticalórica, pero yo los pintaría con la misma y así igualamos el color.
Además la pintura anticalórica no necesita de imprimación por lo que es más cómodo pintarlo
Es mi consejo que seguro que tiene detractores y adictos.
Re: Restaurando Bultaco Alpina 213
Publicado: 23 Mar 2022, 01:59
por KingScorpion
Si llevas Motoplat, tu moto debe ser de las últimas, no? Probablemente te vendieron un extractor para Femsa.
Re: Restaurando Bultaco Alpina 213
Publicado: 23 Mar 2022, 08:13
por Fran_Alpina
Es de julio del 79, sí. Pero ese extractor me lo han vendido como extractor de volantes motoplat para Alpina .
Bueno, mediré rosca y a ver si puedo encontrar el suyo.
Re: Restaurando Bultaco Alpina 213
Publicado: 23 Mar 2022, 11:28
por KingScorpion
De todos modos, intenta encontrar un Buzzetti negro en lugar del que te han vendido, porque te va a durar tres telediarios. Son de una calidad lamentable.
Re: Restaurando Bultaco Alpina 213
Publicado: 27 Mar 2022, 10:38
por Fran_Alpina
Gracias KingScorpion, sí, ya lo pedí. Espero haber acertado con las medidas... porque tengo unas ganas de calar encendido y cambiar platinos y condensador...
Mientras tantos estamos adecentando el motor. Lo terminamos de limpiar a fondo para luego darle una lija fina y 3 manos de pintura:
tapaVolanteAntes.jpeg
tapaVolanteDespues.jpeg
tapaEmbragueantes.jpeg
tapaEmbragueDespues.jpeg
ladoEmbrague.jpeg
En la tapa del embrague llevaba un sellador de juntas a parte de la junta. Me recomendáis volver a aplicarle? Imagino que si lo lleva es porque anteriormente podría tener alguna fuga. De ser así, que me recomendáis? Estoy leyendo que hay sustituto de juntas y sellador de juntas. Son cosas diferentes , verdad? Yo he pensado aplicarle sellador de juntas en el carter y en la tapa, luego poner la junta y presentar ambas partes para apretarlo bien a las 2 ó 3 horas. Estaría bien así? Si recomendáis algún producto, por favor, decídmelo.
Para esta semana quiero llevar los 4 accesorios (manillar, rejilla del faro, elementos guardabarros, pata de arranque y palanca de marchas) a cromar. Solo me han dicho un sitio en Sevilla... Si no me cuadra, pediré presupuesto a algún sitio online.
Un saludo!
Re: Restaurando Bultaco Alpina 213
Publicado: 27 Mar 2022, 23:04
por Juan Rodriguez Gonzalez
Si yo montaría la tapa de embrague con junta nueva, y un sellador tipo silicona, muy poca cantidad, para que no quede suelta dentro del embrague, hay varias marcas de calidad, por ejemplo Loctite.
Re: Restaurando Bultaco Alpina 213
Publicado: 29 Mar 2022, 16:08
por josibi
Que moto mas chula!!! enhorabuena por tenerla y darle otra vida, esperaremos ver como queda