Página 2 de 3

Re: Bateria Sanglas Y ¿cual y donde?

Publicado: 03 Feb 2012, 15:05
por LUIS IMPALA
KingScorpion escribió:Gracias, Ventura. Me refería a las 400 mono. Perdón por el despiste.
Yo tengo una 400-T exbenemérita y es un placer conducirla, tiene la fuerza de un toro, el ruido al relentí, es una sinfonia de Vivaldi, antes de ponerla el encendido electrónico, me dio alguna coz, una de ellas me dejó con el pie escayolado 2 meses, pero ahora con el electrónico arranca como la seda, yo creo que es una de las mas representativas de la España de los 60 y 70, todo un lujo....después de la Impala, claro está.. :D

Re: Bateria Sanglas Y ¿cual y donde?

Publicado: 03 Feb 2012, 15:44
por Ventura
Tal como dicen Alex Y lUIS IMPALA. Las monoclindricas también arrancan bien a pedal .De hecho, la 400T, no lleva motor de arranque. Es cuestión de calar el avance de encendido a 0º y pillarle el truco al pedal. Pero ,de todas formas, el que sepa arrancar una monocilindrica a pedal, cuando le presentas una bicilíndrica , la arranca con la mano.

Re: Bateria Sanglas Y ¿cual y donde?

Publicado: 03 Feb 2012, 15:46
por KingScorpion
Ventura escribió:... el que sepa arrancar una monocilindrica a pedal, cuando le presentas una bicilíndrica , la arranca con la mano.
:-)

Hablando de Sanglas, claro. Porque la bicilíndrica de Norton es para dejarse los pies allí mismo.

Re: Bateria Sanglas Y ¿cual y donde?

Publicado: 03 Feb 2012, 15:56
por LUIS IMPALA
Tiene su lógica, una bicilindrica de 400 cc, es como si arrancaras una de 200 cc, una Sanglas 400 como el calado esté a más de 0,7 m/m, directamente no la puedes arrancar.

Re: Bateria Sanglas Y ¿cual y donde?

Publicado: 03 Feb 2012, 16:49
por Sento
Hola, yo tengo una 400F.
Si la batería está muy floja, directamente no arranca (ya le puedes dar patadas). Pero si la batería está más o menos en condiciones, después de cebar bien el Amal, me arranca a la primera aunque no la haya puesto en marcha en dos o tres meses y eso que no está bien puesta a punto porque a veces retorna con cierta rabia.
Funcionando es un percherón con un sonido precioso (el ralentí es para morirse: pom...pom...pom...) muy suave de funcionamiento, con un embrague de mantequilla e incansable, para ir al fin del mundo, eso si a su ritmo: 90/100. Lo que no me gusta nada es el enooooorme recorrido de la palanca de cambio, para cambiar de marcha casi tienes que levantar hasta la rodilla, pero sus virtudes superan con creces los defectos.
Para mi gusto de lo mejorcito de la producción nacional.
Por cierto probaré lo de la batería de moto de juguete o alarma, gracias por el apunte.
Saludos
Sento

Re: Bateria Sanglas Y ¿cual y donde?

Publicado: 03 Feb 2012, 18:44
por tosalemal
Hola a todos.
A ver por donde empiezo, por el principio sera mas facil asi que, esta mañana he hablado con un amigo sobre el tema de la bateria, asi que tras chacharear y todo eso sobre que tenia que ir al desguace y demas, de camino hemos parado antes por un norauto con la idea de ver cuanto podia costar una bateria, asi que mira tu tenian la que necesitaba y de rebajas. 58 euros a 32 euros. como estuve viendo precios y todo eso, me parecia muy buena oferta. era la ultima asi que he aprovechado y bateria al canto, mas barata me hubiese costado una de las de motos de juguete supongo, pero al menos asi se que lleva la suya y puedo probar el motor electrico. la he cargado un par de horas y el arranque electrico me ha mirado, se ha reido y ha seguido sin arrancar, asi que no quedaba otra que intentar arrancarlaa a pedal, la cuestion es que el pedal hace el juego casi abajo del todo, pero a la tercera patada RUUUUNNNN un sonido precioso, tras un minuto la he apagado. y esto es asi porque el testigo del aceite se me ha encendido al mismo instante de encender la llave, supongo que sera normal, pero como no los se...

Por otro lado he intentado volver a arrancarla con el electrico y a pesar de que la luz va y todo el tema hace un pequeño ruido como.un golpe seco, pero no arranca, no se si estara algo mal del electrico, esta noche lo cargare y mañana con la bateria del todo veremos si funciona.

Por otro lado creo que dije que el deposito goteaba gasolina. el domingo por la tarde que es cuando descanso de estudiar me acercare al taller e intentare arreglarlo como lei por el.foro antiguo mediante pasta de juntas.

Por cierto nadie sabe nada del manual de taller o el libro taller de esta?.

Gracias a todos por participar y aportar,

pd: es normal que esta moto de 2 cilindros pueda bajar el pedal de arranque con la mano sin hacer relativa fuerza? y que haga el juego cuando el pedal esta casi en horizontal con el suelo? Y por ultimo el esquema de los fusibles sabe alguien donde conseguirlo? Porque a falta de 3 los otros 3 estan o bien puenteados o no estan, asi que puede que esto tambien tenga su porque...

Ahora si me despido, perdon por las faltas y puntuacion incorrecta, pero escribir con el movil desde la biblio no es muy sencillo. un saludo!!

Re: Bateria Sanglas Y ¿cual y donde?

Publicado: 03 Feb 2012, 19:09
por Ventura
SENTO: Lo de probar la batería de juguete en una 400f, ya sabes de antemano , que no te servirá para mover el motor de arranque. Pero una vez arrancada a pedal, funcionará perfectamente.
Lo que va de muerte de bien , es ponerle un encendido transistorizado , de esos que vales 30 euros. Te mejora el arranque, el ralentí y la potencia en bajos

Re: Bateria Sanglas Y ¿cual y donde?

Publicado: 03 Feb 2012, 19:29
por Ventura
Sobre el libro de taller. Para las sanglas, sanglas, de "pata negra" , ni existe ni existió tal libro de taller. Al menos eso dicen todos los foros.
Pero para la sanglas yamaha, es posible que si que exista , al menos para la parte de motor. Me explico:Antes de existir la yamaha 400 xs, la que se vendió en España, existía otra yamaha 400. Esta última ,es la que proporcionó el motor para la sanglas yamaha. Creo que el motor era algo así como X2 o XA2 o algo parecido.Estoy hablando de un modelo de yamaha de finales de los 70.
Pues muchos de vosotros que sois jóvenes, y que entendéis de ordenadores y de interneses, y además, sabéis inglés, a ver si localizáis manuales de taller del tipo del CLIMER o similares de aquella moto. Al menos , de la parte de motor, serviría. Porque el chasis y la instalación eléctrica, a excepción del generador, es la misma que las últimas sanglas monocilíndricas . También es posible que la REVUE MOTOTECNIQUE tuviese algún número dedicado a aquella moto.

Re: Bateria Sanglas Y ¿cual y donde?

Publicado: 05 Feb 2012, 12:34
por tosalemal
Hola a todos,
Gracias Ventura por la aclaración, la cuestión es que ahora lo relaciono con lo que dicen en los foros y ya lo entiendo mejor, por lo visto hay dos manuales para la sanglas 400Y y que son los comparables para la yamaha xs400 que haya visto uno es el SECA de xs400 que esta en ingles y otro de la yamaha xs 350 y 400 de HEYNES en ingles, frances y alemán, casi 400 páginas, cuando lo tenga bajado os comentaré si se entiende algo.

Un saludo y continuaré con mis dudas en la sección mecánica y chasis.

Re: Bateria Sanglas Y ¿cual y donde?

Publicado: 05 Feb 2012, 15:50
por Ventura
OJO , MUCHO OJO: El motor de tu sanglas no es el de la XS 400 Es otro 400 anterior.