Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 33
Registrado: 10 Dic 2011, 20:17
hola buenas tardes carlitos eso que dices de dar tension a la aguja ya lo he hecho solo le he dado una vuelta a la aguja en sentido de las agujas del reloj he probado la moto y la aguja no se mueve de 0 y si le quito esa vuelta sigue vibrando
UN SALUDO
UN SALUDO
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 235
Registrado: 03 Ago 2011, 20:11
Carlitos : Impresionante tu razonamiento.Tomo nota .Gracias y saludos
Manetero especial
Mensajes: 6952
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola si los numeros pasan, lo que es la traccion esta bien, tienes un problema con el reloj, yo los ultimos los meti nuevos, los compre a Mondejar, este señor a mi me reparo dos pero hace tiempo, ahora dicen que no repara, que los venden nuevos , yo no se, de todas formas pregunta y te informaran, el ultimo que compre nuevo me costo 120 euros, si no tienes idea no andes en el, seguro que lo estropearas mas.
Salud.
Salud.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 33
Registrado: 10 Dic 2011, 20:17
hola una pasada 120€ y esto un relojero de relojes de hora no lo arreglaria es cuestion de preguntar

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Inestabilidad del velocímetro. Que no del cuentakilómetros. Siendo este último un elemento integrado en el CK.
Se desmonta el CK y su cable y funda. Se le ataca directamente el CK con un taladro dotado de una punta afilada en cuatro caras cónicas.
Si el taladro es de varias velocidades, lo testeas de menos a mas. Si el comportamiento de la aguja es inetsble. Ya tienes localizado el problema.
La solución pasa por reparar. Puede ser un problema mecánico; resos de grasa solidificada, resorte en mal estado, roce de rotor y estator. O puede ser magnético; El imán ha perdido magnetización.
Si lo anterior funciona bien. Has de verificar el reenvio. Por suciedad y falta de engrase, suelen terminar con los perfiles de dientre hechos zisco. Lo mejor es desmontar, verificar y volver a montar engrasado. Si es que está en buebuen estado.
Finalmente está el cable y la funda. Verificar que la funda y el cable, una vez desmontados, no presentan curvaturas locales, roturas o resgastes (el cable).
La solución pasa por sustituirlo.
Cuando se monta, se monta engrasado.
Se desmonta el CK y su cable y funda. Se le ataca directamente el CK con un taladro dotado de una punta afilada en cuatro caras cónicas.
Si el taladro es de varias velocidades, lo testeas de menos a mas. Si el comportamiento de la aguja es inetsble. Ya tienes localizado el problema.
La solución pasa por reparar. Puede ser un problema mecánico; resos de grasa solidificada, resorte en mal estado, roce de rotor y estator. O puede ser magnético; El imán ha perdido magnetización.
Si lo anterior funciona bien. Has de verificar el reenvio. Por suciedad y falta de engrase, suelen terminar con los perfiles de dientre hechos zisco. Lo mejor es desmontar, verificar y volver a montar engrasado. Si es que está en buebuen estado.
Finalmente está el cable y la funda. Verificar que la funda y el cable, una vez desmontados, no presentan curvaturas locales, roturas o resgastes (el cable).
La solución pasa por sustituirlo.
Cuando se monta, se monta engrasado.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero especial
Mensajes: 6952
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Cuando es por suciedad, yo los tengo reparado, es hacer limpieza, montar de nuevo y ya esta, lo malo es cuando hay desgaste de algun casquillo de plastico o un resorte roto, el primer problema lo encontramos al abrir el cerquillo, y despues hacerlo estanco para que no entre agua, dentro es todo mecanico, un relojero con buena mano seguro que lo repara, los imanes no se estropean tan facil, las averias en estos aparatos , son de suciedad y desgaste como e dicho anteriormente.
Como comenté, dentro es mecanica pura y dura, el unico electrico es la bombilla de la luz, los mios los desmonto, si hay desgaste, ya poco puedo hacer,ya me decanto por el nuevo, el que restaura una moto y hace el motor, el km no tiene secretos para el, si dentro del km no hay practicamente nada.
Esto que comento es para que le metais mano, sin miedo y con cuidado, abierno uno, todos son iguales.
Saludos.
Como comenté, dentro es mecanica pura y dura, el unico electrico es la bombilla de la luz, los mios los desmonto, si hay desgaste, ya poco puedo hacer,ya me decanto por el nuevo, el que restaura una moto y hace el motor, el km no tiene secretos para el, si dentro del km no hay practicamente nada.
Esto que comento es para que le metais mano, sin miedo y con cuidado, abierno uno, todos son iguales.
Saludos.
Gracias Pepe, cuando tenga tiempo me pondré con el mio ya que se rompió la aguja!!Pepe escribió:Carlitos : Impresionante tu razonamiento.Tomo nota .Gracias y saludos
Por motivos familiares van a pasar muchas semanas hasta que pueda "tocar" la impala, lo primero es la familia y a mi mujer la han dejado para plancha y pintura!
Hata muy pronto.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.
Cuento mi experiencia: en tres impalas he usado 3 relojes y 5 cables refabricados, y SIEMPRE he tenido ese problema. Mi conclusión: son refabricados con una calidad infame, y a precio de Jabugo (típico de los monopolios, dicho sea de paso).
Actualmente llevo una pequeño de bicicleta junto al faro, sin cables. Estéticamente no es lo suyo, pero al ser pequeño y negro canta poco. Me da con exactitud la información que necesito, y por 30 EUR. Además, ya estaba harto de que me tomaran el pelo. Por cierto, ITV sin problemas.
Saludos.
Actualmente llevo una pequeño de bicicleta junto al faro, sin cables. Estéticamente no es lo suyo, pero al ser pequeño y negro canta poco. Me da con exactitud la información que necesito, y por 30 EUR. Además, ya estaba harto de que me tomaran el pelo. Por cierto, ITV sin problemas.
Saludos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 24 Sep 2011, 18:17
Ubicación: Navia -Asturias
¡Hola Pedrin! cuenta algo mas, me gusta la idea del reloj de bicicleta, tengo una impala 2 , tengo todo el conjunto puesto nuevo, reloj, cable, reenvio, actualmente marca 5500 km, funciona bien , me gustaria conservarlo en perfecto estado, osea desconectarlo en el reenvio cuando se hace un viaje largo para que no sufra y no se estropee,por otro lado si lo piensas ,tampoco lo disfrutas si no lo usas , bueno todo no puede ser, ¿que tal funcionan esos aparatos ? , no se donde lei que los que no llevan cable les hace interferencias la bujia y no van bien, ya me contaras, o alguien que lo sepa. Un saludo. 
Manetero especial
Mensajes: 6952
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los electricos de bici van de maravilla y son baratos, lo malo es la pila , como todo tienes su pos y su contra.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados
Moderadores