Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Manetero forero de cuarta clase
Por cierto Abraxas, si consigues los logos de Morini en el deposito, dimelo, veo que a ti tambien te faltan.Yo los he buscado por internet y no los he encontrado.
Mensajes: 17
Registrado: 03 Ene 2013, 14:05
Oriol escribió:Por cierto Abraxas, si consigues los logos de Morini en el deposito, dimelo, veo que a ti tambien te faltan.Yo los he buscado por internet y no los he encontrado.
Hace tiempo que desistí. He comprado unas pegatinas de vinilo en dorado. Pero tiene las marcas de los anteriores anagramas y debeia lijar, masillar y pintar. Ademas de un bollo en el deposito de una caida. Realmente no tenía pensado una restauración completa en plan pintar y demás. En principio se trata de ponerla en marcha y darme una vuelta cuando vaya por allí. La estética la dejo para otro momento, pues no tengo medios o conocimientos para hacerlo ni dinero para que me lo hagan.

Un saludo
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola a todos,

Con la mecánica o electronica de la 250v no puedo ayudar mucho pues a pesar de haber tenido una de la que he hablado bastante en este foro, como no rompia pues no tenia que investigar.............. Y los contratiempos (una vez rompi la correa de distibución en marcha) los solucionaba en Motokit (las manos de Pipa eran magicas).

Por ello no participo mucho en los hilos que hay abiertos sobre mecanica de éste modelo, a pesar de que siempre digo que ha sido sin duda la mejor moto que he tenido (en cuanto a fiabilidad mecanica).

La mia llevaba al final un escape 2 en 1 especial que compré en Corver (importador en BCN). Fue lo único que le puse de tuning y casi lo único que le hice.

Pero recuerdo perfectamente que era de 6V (tenia una muy pequeña bateria) y que a diferencia de las otras morinis funcionaba perfectamente con la bateria agotada (pero puesta, no sin ella). Es decir, se encendia sin problemas a patada y una vez encendida habia corriente para iluminación, intermitentes, claxon, etc... (en la 500 con bateria agotada no hay corriente para nada) Eso sí, nunca la hacia funcionar sin la bateria montada. Pero circulaba de forma habitual con la bateria agotada.

Siento no poder ayudar en lo del asunto de la imposibilidad de cargar....

Pero si has de comprar un regulador, creo que el del enlace de mas abajo te ira bien.......creo.

Regulador tension NUEVO(6v 14A) : http://recambiousado.com/tienda/index.p ... fa23348103


Saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 228
Registrado: 01 Ago 2011, 13:00
Ubicación: oviedo-asturias
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Norbert el primero seguro que es de la twin si amplias la foto podrás ver que tiene dos centralitas de encendido
Un saludo y feliz año
Estar callado no es otorgar puede ser sólo que no tienes ganas de discutir con un idiota
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 228
Registrado: 01 Ago 2011, 13:00
Ubicación: oviedo-asturias
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
perdonnnnnnnn me confundí al escáner Norbert tienes razón
Estar callado no es otorgar puede ser sólo que no tienes ganas de discutir con un idiota
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
De nada santi, a ver si me salen, pero me temo que no

250T
250 single.gif
250V
250V wire.gif

norbert
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Oystras si, que han salido :o

Entonces, si esto no les parece bien a los demas moderadores y administradores os pongo lo que tengo de esquemas (la mayoria ya lo tendrá)
Y si no es correcto lo que hago (no creo que habria problemas con los colegas ingleses) me llevo una marilla (cunado caducan es que si caducan, donde esta el libro del moderadooooor?) y se van aborrar dentro de poco entoncers copiar colegas, copiar ... ;)

350 con llave de contacto 5 polos
350 5 pole.gif
350 con llave de contacto de 6 polos
350 6 pole.gif
350 electric start
350 electric start.gif
500 "viejo"
500 old.gif
500 "nuevo"
500 wire.gif
125
125 later.gif
y la coraro, la vieja ;)
corsaro.gif
fz2[1].gif
norbert
Mensajes: 17
Registrado: 03 Ene 2013, 14:05
Hola a todos

Hoy le he podido dedicar otro rato a la viejita. Pero vuelvo a estar en punto muerto.

He cargado la batería y da 6,4 v la he puesto y he arrancado la moto.

Tengo 3 reguladores, dos de motoplat y uno de ducati. Así que he probado con los tres.

Los de motoplat los he probado con las conexiones según estaban. Es decir, de izquierda a derecha, el positivo a batería, los dos rojos y después los dos amarillos. Con esta combinación no siquiera se encienden las luces.

Después he juntado los rojos y he conectado el marrón. Probando en ambas posiciones, tampoco se encienden las luces.

Esto lo he probado con los dos reguladores motoplat. Así qué supongo que están los dos quemados ... O no

Con el regulador ducati he probado directamente a unir los dos rojos y conectar según etiquetas del mismo. Es decir: positivo batería, marrón, rojos, amarillos que vienen del alternador. He arrancado la moto y las luces si que van. Lo que no tengo claro es que cargue. Si mido el voltaje no varía cuando aceleró la moto. No obstante si que cambia la intensidad de las luces. De hecho me ha fundido todas las bombillas frontales. Cuando he arrancado iban tanto la de posición como la larga y la corta y al rato de estar en marcha las ha quemado.

También los intermitentes, los he puesto y se han encendido una sola vez. Y tampoco funciona el claxon.

En fin, que no he mejorado mucho la verdad. Y ahora ni siquiera se para dónde tirar.

Cualquier idea es bienvenida.

Un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Manetero forero de tercera clase
Hola

Mirando el esquema de la 250V he visto que funciona exactamente igual que en la 350 o en la 500. Por lo tanto, si la bateria está cargada, al dar al contacto y sin arrancar el motor (independientemente que el regulador funcione o no) te han de ir las luces, intermitentes, claxon, luz de freno, etc.

Si no funcionan así, tienes algo mal en la instalación eléctrica, aparte que la moto cargue o no.
El tema funciona así: El + de la batería va al contacto y al dar el contacto pasa la corriente al cable marrón, éste llevará la corriente a todos los accesorios de la moto.
Primero comprueba que esto se cumple: Das el contacto y tocando cualquier punta del cable marron con un tester + y el chasis - has de tener los 6v.
Si no hay voltaje comprueba que el cable rojo directo de la bateria (+) no está interrumpido por el fusible (fundido) y que está unido al rojo que va hacia el contacto (el lugar de unión deben ser los terminales del regulador). Si es necesario únelos directamente fuera del regulador.

Si tienes ya corriente en el cable marrón (funciona las luces y todo con el motor parado) pasamos a mirar si algun regulador de los que tienes por ahí funcionan y cargará bien la batería.
En el regulador ha de poner 6v DC, sinó no te sirve.

Al regulador solo entran 3 cables: los dos amarillos y el marrón.
Los cables amarillos deben ir a los terminales marcados como GG , AA , ~~ o como AMARILLO
El cable marrón en el regulador DUCATI irá al terminal marcado como M o C y en el regulador MOTOPLAT al terminal marcado como + o VERDE.

Los cables rojos van unidos entre sí al conectarlos en los terminales RR , ROJO, ROSSO o +B o se pueden unir entre sí fuera del regulador.

Arrancas la moto y pinchas el tester en la bateria en la escala de voltaje DC (corriente continua). Ha de mantener siempre los 6v aumentando al acelerar pero sin pasarse de los 7v por mucho que aceleres. Si no se comporta así es que no funciona.

Espero haberte ayudado :?
Mensajes: 17
Registrado: 03 Ene 2013, 14:05
Hola Angelillo,

pues creo que sí me has ayudado, de hecho podría explicar por qué he fundido las lámparas, pero no tengo claro si lo he entnedido bien.

Según mi interpretación del esquema, conecté los cables al regulador como se ve en la foto (aunque no se vea mucho). Este es el regulador de DUCATI
Imagen

Explico:

El primer cable, rojo y en la clavija C es el que va directamente a la batería, pasando por un fusible, que sí comprobé y tiene continuidad
El segundo, es el marrón, conectado en la clavija B,
En la clavija R están unidos los dos rojos, el que viene del contacto y el que viene del alternador
En la siguiente G (Giallo) están los dos amarillos que vienen del alternador.

Si he entendido lo que explicas, en lugar de unir los dos rojos, debería haber unido el marrón con el positivo que va a batería ¿es así? Si no es así por favor corrije. El caso es que tengo seis cables y cinco clavijas, con lo que lo seguro es que hay que unir dos. Supongo que si el marrón es el que da corriente a los elementos debería estar conectado a la salida positiva, que es donde está rectificada y regulada la corriente. Lo que que me lleva a pensar que lo que he hecho es meter la corriente a pelo, y por eso me ha fundido las lámparas ¿es así?

Resumo, porque yo mismo no acabo de entender lo que he escrito, pero tampoco encuentro mejor forma de hacerlo. Estos electrones se mueven tanto que me lían.

Unir cable marrón con positivo de batería y conectar a C
Los siguientes rojos, quedan ya unidos al conectar en las siguietnes clavijas, R+B, así que da igual el orden.
Después los amarillos, sin importar el orden tampoco.

Ahora a esperar otro mes a hacer las pruebas, igual para el 2015 tengo moto.

PD. tengo que instalar también un interruptor para el pedal de freno, supongo que es algo estándar, pero no tengo ni idea de dónde se puede comprar uno.

Un saludo y gracias, cuando estoy a punto de tirarala por un barranco aparecéis alguno y renuevo esperanzas.
Responder

Volver a “Moto-Morini”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

norbert