Re: Problema electrico en H6 360
Publicado: 05 Mar 2013, 23:15
6v y 12v?? lo siento pero no mentero..
Por cierto, yo tambien uso el Gonelli,
Por cierto, yo tambien uso el Gonelli,
Foro de motos antiguas y clasicas.
https://lamaneta.org/forolamaneta/





Mira la bobina de alta que tienes: las bobinas de alta de los encendidos de platinos sólo reciben un cable, los electrónicos 2, ¡fácil!Pedroh6 escribió:uyy ahi me has pillado, se puede saber sin sacar el carter?
Pues en mi opinión la principal diferencia es que el de platinos tiene, llamémoslo así, "mantenimiento", o sea, hay que comprobar y/o cambiar los platinos con cierta periodicidadPedroh6 escribió:...
Que cambia entre ser electronico o de platinos?
Una pregunta, cuando mides esos 12v con picos de incluso más..., ¿lo haces con "carga"?, es decir, ¿con las bombillas conectadas y por tanto la luz iluminando o los mides "en vacío"?, los valores tienen que ser diferentesPedroh6 escribió:...
Respecto a lo de los voltajes estoy de acuerdo contigo, todas deberia dar los 6 v que les corresponde de origen pero de verdad(comprobado con 2 polimetros diferentes y por un amigo mecanico y otro electricista) que tanto el blanco(freno) y verde(luces) me dan 12v con picos muy altos y el amarillo 6v. Igual en su momento se decidio rebobinar a 12v no se..... es raro.
Pues si yo trabajase en una ITV y fuese muy estricto sí pediría que funcionase, porque en la época en la que se construyó la moto sí era obligatorio tenerla, pero eso debe haber cambiado, porque cuando he llevado alguna de las mías a pasar ese examen nunca me han pedido que comprobemos su funcionamiento...Pedroh6 escribió:...
Sabeis si es obligatorio que luzca la luz de posicion? o con llevar la de cruce vale?
Pues no sé qué decirte, pero me parecen pocos amperios, ¿por qué?, pues porque el generador ofrece en teoría 35w/6V=6A (aprox) a través de su cable verde, que si la bombilla estuviese fundida se los "comería" el regulador por completoPedroh6 escribió:...
Mañana me pasare por una tienda de electronica a ver si tienen reguladores. He visto algunos de estos pequeñitos negros que se llaman 78h12, son muy discretos con 3 terminales: entrada sin regular, masa y salida regulada. Soportan hasta 3A, sera sufuciente?
No agunata; los 35w @ 6v piden 6Amp, y el 78h12 solo dan 3A... (no es tanto el problema si se funde la bombilla porque en ese caso el consumo es 0)laclaustra escribió:Pues no sé qué decirte, pero me parecen pocos amperios, ¿por qué?, pues porque el generador ofrece en teoría 35w/6V=6A (aprox) a través de su cable verde, que si la bombilla estuviese fundida se los "comería" el regulador por completoPedroh6 escribió:...
Mañana me pasare por una tienda de electronica a ver si tienen reguladores. He visto algunos de estos pequeñitos negros que se llaman 78h12, son muy discretos con 3 terminales: entrada sin regular, masa y salida regulada. Soportan hasta 3A, sera sufuciente?
El regulador que describe Pedroh6 ignoro cómo es por dentro, puesto que habla que tiene varios conectores, pero el mío que tiene un único conector y masa "intuyo" que es un diodo Zener trabajando en inversa, que en teoría mantiene 5.5V entre sus bornes, ¿no?, si esto es cierto (que puede no serlo) y las bombillas están fundidas entonces toda la corriente que es capaz de suministrar el generador (6A) atravesaría el diodo, y puesto que éste es de 3A entiendo que se quemaría, ¿no?fjf escribió: No aguanta; los 35w @ 6v piden 6Amp, y el 78h12 solo dan 3A... (no es tanto el problema si se funde la bombilla porque en ese caso el consumo es 0)
Reitero lo de medir los voltios con carga...