Página 2 de 5
Re: Restauración OSSA 160 1ª serie
Publicado: 06 Abr 2013, 22:40
por Juan Rodriguez Gonzalez
Buenas noches , el basculante lo tendras que desmontar y revisar los casquillos de bronce que no estean gastados, este recambio lo tendras en OssaCell o en Jesus Colmenero, otro problema es el tornillo del reposapies del conductor, reacondiciona el estriado para poder dejar el reposapies en su sitio una vez montada la moto, las soldaduras que necesitas no es problema.
Salud.
Re: Restauración OSSA 160 1ª serie
Publicado: 06 Abr 2013, 23:36
por vik
Perdonar pero las 160 no llevan casquillos de bronce en el basculante son como silenbloc de goma.
Re: Restauración OSSA 160 1ª serie
Publicado: 06 Abr 2013, 23:42
por vik
A yo tuve que cortar el eje para desmontarlo y destruir las gomas y el casquillo del eje y compre en vitale un eje y casquillos de nylon que han fabricado ellos para las 160 que es un equivalente y con ellos se desmonta el basculante sin problema.
Re: Restauración OSSA 160 1ª serie
Publicado: 07 Abr 2013, 00:03
por Pallar
Tiene razón Vik, lleva unas gomas que se quedan soldadas al eje y al basculante y no hay manera de sacarlas.
Yo tuve que cortar el eje y una vez sacado el basculante tuve que quemar las gomas con un soplete hasta que las destruí completamente.
Por cierto, las estriberas del conductor no llevan ningún estriado, son unos ejes roscados.
Animo con el trabajo Ribe.
Re: Restauración OSSA 160 1ª serie
Publicado: 09 Abr 2013, 16:31
por ribe
Preguntando por los silentblocks a un vendedor de recambios ossa, me dice que no los tiene y que además nunca recomienda sacar los basculantes a estas ossa, que es meterse en problemas. El mío no está trabado, y se da girado con la mano. Tambien he leído, creo que en este foro, a alguien que le hizo un agujero y le puso una de estas válvulas para introducir grasa (no se como se llaman), y con eso se mejora mucho el movimiento del eje del basculante.
Hoy espero poder terminar de arenar el chasis para llevarlo a reparar.
Re: Restauración OSSA 160 1ª serie
Publicado: 09 Abr 2013, 20:54
por Juan Rodriguez Gonzalez
Buenas noches.
Me condundi de moto vaya por Dios., la 125 c2 si lleba casquillos y estrias en los estribos del piloto, lo siento.
Re: Restauración OSSA 160 1ª serie
Publicado: 09 Abr 2013, 22:06
por Pallar
Ribe, lo de desmontar o no el basculante depende del nivel de restauración que quieras hacer, lo de montar un engrasador me parece que no funciona demasiado, no creo que entre la grasa entre el eje y las gomas, si entrase se podría desmontar con facilidad y eso no ocurre.
Yo monte un eje con un sistema mejor que me vendieron, seria otro recambista de Ossa.
Saludos
Re: Restauración OSSA 160 1ª serie
Publicado: 10 Abr 2013, 22:34
por vik
Yo creo que si no lo desmontas te vas a arrepentir luego porque tu apreta bien el basculante y veras como se mueve muy agarrotado y eso de repente un dia se desacen las gomas y te queda eso con una holgura de narices y eso ahora que lo tienes desarmado lo haces bien para siempre.
Re: Restauración OSSA 160 1ª serie
Publicado: 11 Abr 2013, 01:22
por Dionisio
Para sacar el basculante debes de tener mucho cuidado de que no se abra el chasis,lo mejor que puedes hacer es sacarlo con una pistola neumática,si el chasis se empieza a abrir puedes agarralo para que se cierre con una sargenta y continuar aflojando con la pistola neumática,al mismo tiempo otra persona debe estar empujando el eje por el otro lado,empujando,no golpeando,sino le vas a hacer cabeza al eje.Si así no sale puedes intentar cortar el eje y retirar el basculante,una vez tengas el basculante fuera coges el soplete y quemas los silent blocks,debería salir sin problema.
Para encasquillarlo de nuevo,veo bastante más útil casquillos de bronce,es más caro pero más duradero,taladrando correctamente el basculante y el casquillo porque motivo no van a funcionar los engrasadores?
Re: Restauración OSSA 160 1ª serie
Publicado: 12 Abr 2013, 01:01
por ribe