Página 2 de 24
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 17 Jul 2013, 14:52
						por pajero
						Buenas tardes compañeros, daros las gracias por animarme a este proyecto, la verdad es que sin vuestra ayuda todo lo que expongo en el foro no sería posible. Tengo que cambiarlo de cochera y empezar a prepararlo para la ITV, el plan de trabajo será;
Poner los faros delanteros, pilotos traseros e intermitencias, tanto delante como atrás. El freno de pie trabaja sobre las ruedas traseras con el inconveniente de ser de varilla y digo inconveniente porque es a base de pisar el pedal bien (no tenemos servofreno, uff 

 ),no nos interesa que se bloqueen las ruedas ya que tendremos el trompo asegurado 

 , el freno de mano que es mas efectivo que el freno de pie, trabaja en el cardan, es decir, en la propia transmisión tiene un macizo de acero que es abrazado por un cincho de freno formado por un ferodo y el propio cincho que es una lámina de acero, este sistema de freno de mano es el mismo que utilizó unos años después el Seat 1500. Revisaremos también las holguras que haya en las manguetas (montadas en casquillos de bronce),holguras en los bujes de las ruedas, timonería del sistema de dirección y la propia caja de dirección. No quisiera meterme en el laberinto de corregir holguras en las manguetas, le haré lo justo, porque como os he dicho en anteriores mensajes, una vez tenga la documentación al día excepto el seguro obligatorio, lo desmontaré por completo, limpiaré, ajustaré y miraré todos sus componentes con lupa para luego montarlo todo de nuevo, lo que pueda aprovechar lo pondré y lo que no, pues tendré que retratarme como último recurso 
 
En fin no os taladro más(soy más pesao que una vaca en brazos) ya pondré más información de esta restauración. Un saludo
El Pajero
PD; Las cubiertas y las recámaras también las tengo que poner, mama el bolsillo se quedará mas tieso que la mohama
 
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 19 Jul 2013, 10:54
						por ROGE
						Pajero, buenos días.
¡Qué envidia lo del coche!. Ojalá yo tuviera tiempo, dinero (y apoyo conyugal), para meterme en una así, porque me parece apasionante.
En cuanto a lo de mi dinamo, acertaste al felicitar los sanfermines (entro otros oficios, soy tuba de la banda municipal La Pamplonesa). El caso es que apenas he tenido tiempo y para cuando me he querido dar cuenta, entre mi padre y otro jubilata amigo (antiguo profesor de electricidad de Formación Profesional), me la han arreglado, así que, de momento, tiro con lo que tengo.
Algún día pondré fotos.
Felicidades por el nuevo proyecto. Me encanta.
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 19 Jul 2013, 12:19
						por adumbrin
						Pajero, me encanta tu coche, por casa tenemos un Fiat Balilla que cualquier día nos ponemos con el...
Curiosamente mirando unas fotos que saque hace un par de años en una feria retro de Palma le hice unas cuantas a un Citroen que igual te son de utilidad para la restauración del tuyo, veo que hay algunas diferencias en el modelo sobre todo en el salpicadero. En fin yo te las pongo y espero te sean de utilidad...
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 19 Jul 2013, 12:20
						por adumbrin
						Ah me faltaban estas.
Espero os hayan gustado...
Saludos
Andrés
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 19 Jul 2013, 21:14
						por pajero
						Buenas tardes adumbrin, gracias por los fotos, perfecto.Te comento el salpicadero, veo en las fotos que dentro de su originalidad todos cambian a gusto del dueño del coche, me explico, cada uno lo personaliza al gusto. Por ejemplo, estas fotos no las había visto hasta ahora y me encanta y te agradezco que las hayas puesto, porque se pueden ver las intermitencias delanteras y me gusta la adaptación, era un punto al que le estaba dando vueltas. Veo que tiene puesto un distribuidor de Renault o similar, yo también le quitaré la magneto aunque funciona perfectamente,porque es un follón la conducción con el avance manual y además es mas efectivo el avance automático. Me encanta la terminación del salpicadero en madera y el tapizado interior de las puertas y piso. Aunque ahora mismo ver estas fotos se me ponen los dientes muy largos y veo mi pequeño Citroén algo perjudicado, pero tranquilos que lo veremos restaurado al detalle como este de las fotos, es más, el color también me gusta casi más que amarillo (no soy superticioso 

 ) Bonito termómetro y aforador de combustible. Gracias de nuevo amigo, un saludo.
El Pajero
 
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 19 Jul 2013, 21:29
						por adumbrin
						me alegra que te puedan resultar útiles las foto, cuando las hice hace unos años las deje arrinconadas, de todas maneras si se da que en alguna feria rural o de Palma lo volviera a ver ya mirare de sacar algunas más de detalles del interior y otras. Lo dicho tienes un coche muy chulo espero que te quede muy bien...
Un saludo
Andrés
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 19 Jul 2013, 21:47
						por pajero
						ROGE escribió:Pajero, buenos días.
¡Qué envidia lo del coche!. Ojalá yo tuviera tiempo, dinero (y apoyo conyugal), para meterme en una así, porque me parece apasionante.
En cuanto a lo de mi dinamo, acertaste al felicitar los sanfermines (entro otros oficios, soy tuba de la banda municipal La Pamplonesa). El caso es que apenas he tenido tiempo y para cuando me he querido dar cuenta, entre mi padre y otro jubilata amigo (antiguo profesor de electricidad de Formación Profesional), me la han arreglado, así que, de momento, tiro con lo que tengo.
Algún día pondré fotos.
Felicidades por el nuevo proyecto. Me encanta.
Buenas tardes ROGE, mira tú que casualidad de que compartimos hobby, que yo también toco con la banda en mi pueblo, en este caso toco el Clarinete Bajo, lleva la misma partitura que el Saxo Baritono y algo de los Tenores lo que pasa que arreglo las partituras y toco a veces papeles de Tuba y otras de Saxo Baritono, pero este hobby es para cuando estoy saturado y estoy a punto del abismo 

 (me quedo frio, casualidades de la vida), me alegro de que hayas podido solucionar la dinamo de tu Sanglas. Yo tampoco tengo apoyo conyugal, ni en motos, coches, música, en fin, imagínate, es otra cruz que tenemos que llevar por si fuera poco. Gracias por animarme en este proyecto, que espero empezar muy pronto. Un saludo, estamos en contacto.
El pajero
 
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 19 Jul 2013, 21:51
						por pajero
						adumbrin escribió:me alegra que te puedan resultar útiles las foto, cuando las hice hace unos años las deje arrinconadas, de todas maneras si se da que en alguna feria rural o de Palma lo volviera a ver ya mirare de sacar algunas más de detalles del interior y otras. Lo dicho tienes un coche muy chulo espero que te quede muy bien...
Un saludo
Andrés
Gracias por el interés prestado. Si vuelves a tener oportunidad de hacer estas fotos a un 5CV, perfecto las recibiré muy gustosamente.
 
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 26 Jul 2013, 16:03
						por astursanglas
						
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 26 Jul 2013, 19:30
						por pajero
						Buenas tardes astursanglas, me alegro de que aparezcas por aquí. Las proximas fotos que os pondré seran las de los faros delanteros, he podido conseguir un par de ellos de la época, estan un poco tocados pero creo que merece la pena, gracias por los ánimos, me haran falta 
  
 . Espero que estes bien y con fuerza para darle caña a tu Sanglas 350. Un saludo del cordobés
El Pajero
PD: Los autónomos  como ves no descansan ya " ni pal bocaillo", ahora con el pequeño Citroën