
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Joan, no se si en este post o en la interveción que hacias en el antiguo sobre la preparación de la ducati mono, hablabas de que habias recombertido bombas normales en doble caudal, podrias aclararno exactamente como ?¿. imagino que uniendo dos engranajes y introducciendo un separador en el cuerpo ?¿.
Y ya que estamos con el engrase que opinión te merecen aquellos piñones de bomba fabricados en fibra, baquelita o material similar y que se despegaban del eje metalico dejando de hacer su función.
Y ya que estamos con el engrase que opinión te merecen aquellos piñones de bomba fabricados en fibra, baquelita o material similar y que se despegaban del eje metalico dejando de hacer su función.
De los piñones de fibra no tengo opinión porque nunca he tenido ni usado, pero no parece que fueran u éxito precisamente. Sobre la bomba doble, lo hice posiendo dos bombas de manera opuesta, sin las chapas donde va alojada la bola de descarga, a los piñones opuestos fueron unidos por un eje, los motrices además con un pequeño pasador de arrastre al opuesto. Lo demás fué mecanizar las carcasas para que se pudiese acoplar al alojamiento donde va montada la original. En una pude poner la chapa para la válvula de descarga, pero para la otra que le di mas espacio a los ejes, tuve que rebajar un poco el alojamiento de la bomba pues no habia espacio. La válvula de descarga me la hice fabricar y la intercalé en el tubo que lleva el aceite a la culata. El aceite de descarga va por un tubo de teflón al cárter.
Saludos, si quieres alguna aclaración, ya lo sabes, me lo dices.
Saludos, si quieres alguna aclaración, ya lo sabes, me lo dices.
Espectacular, Joan. Fotos del invento tienes?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Sobre los embragues de aluminio mi experiencia es muy mala, malisima. Se los puse a la mia y no me duraron una carrera, a las pocas vueltas comenzaron a patinar, regulé y lo mismo, una o dos vueltas y otra vez patinando. Despues de desmontar comprobé que los discos de chapa se habian gastado ( en el equivalente a 10 o 20 km, no más) con lo cual la maza completa no presionaba unos discon con otros.
De aceite iba bien, y todo salio bien aceitado, asi que no fue problema de quedarse "secos". Estuve valorando la posiblidad deponer los discos de ferodo ( tambien de aluminio ) combinados con discos metalicos normales, de acero, pero francamente, no me qudaron ganas de montar mas este invento.
De aceite iba bien, y todo salio bien aceitado, asi que no fue problema de quedarse "secos". Estuve valorando la posiblidad deponer los discos de ferodo ( tambien de aluminio ) combinados con discos metalicos normales, de acero, pero francamente, no me qudaron ganas de montar mas este invento.

Cuando sea mayor quiero hacer algo como eso. Impresionante el dominio, sí señor.
Gracias por el cumplido King Scorpion, y gracias por la información Carloss.
A Taglioni quisiera hacerle una pregunta, ya que dices que estás trabajando con un motor de cárter estrecho para ponerle un cilindro 350, que cárters vas a utilizar, me imagino serán de 250. yo lo máximo que he visto ha sido 310, Mototrans participó un año con motos de este cubicaje en las 24 Horas, con Nieto, Herrero, Spaggiari i cia., un amigo mio tiene una Elite asi también con las que corre clásicas, veterano de este foro, a mi me ha gustado hacer estos cambios de cubicaje, ya lo hice en su dia con una 125 que transformé en 160, una Vento a 390, y las dos 450. No obstante, queria informarte que la primera 350 que hizo Ducati Meccanica, fué con cárter estrecho, se llamaba Sebring, y creo recordar que solo era para el mercado americano.
A Taglioni quisiera hacerle una pregunta, ya que dices que estás trabajando con un motor de cárter estrecho para ponerle un cilindro 350, que cárters vas a utilizar, me imagino serán de 250. yo lo máximo que he visto ha sido 310, Mototrans participó un año con motos de este cubicaje en las 24 Horas, con Nieto, Herrero, Spaggiari i cia., un amigo mio tiene una Elite asi también con las que corre clásicas, veterano de este foro, a mi me ha gustado hacer estos cambios de cubicaje, ya lo hice en su dia con una 125 que transformé en 160, una Vento a 390, y las dos 450. No obstante, queria informarte que la primera 350 que hizo Ducati Meccanica, fué con cárter estrecho, se llamaba Sebring, y creo recordar que solo era para el mercado americano.
Efectivamente, utilizo un cigueñal de Sebring y lo compro en USA. Las últimas series de cárter estrecho que hizo Ducati italia, tanto la 250 como la 350 prácticamente comparten los mismos cárteres. La única diferencia es que en unos pone 250 y cabe una camisa para cilindro de 74 (el 250 NC italiano es 57,8X74) y en el otro pone 350 y cabe una camisa para cilindro de 76 (75X76). Con cárteres de 250 apenas sin trabajo puedes poner el cilindro de 76. Luego solo es cuestión de encontrar el eje rey que suba mas, o simplemente completar de cintura para arriba con material de Vento. Con un cigueñal de Sebring tienes un 350, mientras que si le pones el cigueñal Mototrans de 66 se te queda en un 300 cc. Una buena opción para mejorar la Road de serie. De aqui vienen las 300 de Mototrans en Motjuich: Cárter italiano y cigueñal Mototrans de 66.Joan Segura escribió:Gracias por el cumplido King Scorpion, y gracias por la información Carloss.
A Taglioni quisiera hacerle una pregunta, ya que dices que estás trabajando con un motor de cárter estrecho para ponerle un cilindro 350, que cárters vas a utilizar, me imagino serán de 250. yo lo máximo que he visto ha sido 310, Mototrans participó un año con motos de este cubicaje en las 24 Horas, con Nieto, Herrero, Spaggiari i cia., un amigo mio tiene una Elite asi también con las que corre clásicas, veterano de este foro, a mi me ha gustado hacer estos cambios de cubicaje, ya lo hice en su dia con una 125 que transformé en 160, una Vento a 390, y las dos 450. No obstante, queria informarte que la primera 350 que hizo Ducati Meccanica, fué con cárter estrecho, se llamaba Sebring, y creo recordar que solo era para el mercado americano.
Taglioni, ya que mencionas el árbol de distribución vertical, en mis motores transformados a 450 con cárter 350, tengo el pequeño problema, que al tener los pistones 3mm mas de distancia del bulón hasta el final de la parte cilindrica, que los 350, me quedan los árboles 3mm cortos; funcionan porque hay suficiente superficie en la media luna, pero en un caso me cogió juego y tuve que soldar para ajustarlo de nuevo y aproveché para alargarlo esto 3mm. De todas maneras, me gustaria poner unos de 450 y acortarlos, ya que serán unos 4 o 5mm demasiado largos.
Sobre lo que dices de los motores 300 de Mototrans, yo no estoy tan seguro..., el motor de Fargas cubicaba últimamente 295 cc, con unas medidas de 71 de diámetro x 75 de carrera, Armaroli su técnico y mecánico hacia diabluras y la moto era bestial como corria, la moto y Ricardo para ser sinceros, en La Rabassada ganaron en el 69 o 70 al mismo Herrero con la OSSA monocasco!. Sobre las de las 24 horas, que corrieron en el 66 o 67, yo dudo que medidas tenian, ya que coincidieron en el tiempo con la de Fargas y Armaroli trabajaba en Mototrans, recuerdo que algunas, no se si todas, tenian unos cilindros con menos aletas y mas gruesas, asi como unos neumáticos sobredimensionados comparándolos con los que corrian normalmente. Sobre estos cilindros especiales, recuerdo que Fargas utilizó uno en una eición de La Rabassada.
Saludos.
Sobre lo que dices de los motores 300 de Mototrans, yo no estoy tan seguro..., el motor de Fargas cubicaba últimamente 295 cc, con unas medidas de 71 de diámetro x 75 de carrera, Armaroli su técnico y mecánico hacia diabluras y la moto era bestial como corria, la moto y Ricardo para ser sinceros, en La Rabassada ganaron en el 69 o 70 al mismo Herrero con la OSSA monocasco!. Sobre las de las 24 horas, que corrieron en el 66 o 67, yo dudo que medidas tenian, ya que coincidieron en el tiempo con la de Fargas y Armaroli trabajaba en Mototrans, recuerdo que algunas, no se si todas, tenian unos cilindros con menos aletas y mas gruesas, asi como unos neumáticos sobredimensionados comparándolos con los que corrian normalmente. Sobre estos cilindros especiales, recuerdo que Fargas utilizó uno en una eición de La Rabassada.
Saludos.
Yo vi una con ese cigueñal mas corto, y por lo tanto con mayor capacidad para soportar rpm mas altas.
Seguramente hablamos de motos diferentes. En cualquier caso voy a preguntar por si estoy equivocado.
Seguramente hablamos de motos diferentes. En cualquier caso voy a preguntar por si estoy equivocado.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados