Página 2 de 9

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 07 Oct 2013, 23:00
por Maderuelo
...y apareció!! En un estado de conservación excepcional aunque le faltaba el cebador, pieza que mi amigo Svend me fabrico junto con alguna que otra piececilla mas... A dia de hoy esta completo y montado en la moto.

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 08 Oct 2013, 10:04
por irautza
Ámimo Javi que ya la tienes¡¡¡ Que post tan interesante y tan bien explicado. Chapeau¡¡¡ ;)

Un abrazo

Rubén.

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 08 Oct 2013, 10:07
por jbeltran
Se echaba de menos un post dedicado a motos anteriores a años 30! Enhorabuena...me tiene usted en ascuas!!! :)

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 08 Oct 2013, 12:38
por Maderuelo
Buenas. Gracias a ambos, aunque he tratado de resumir al maximo el asunto.

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 08 Oct 2013, 12:59
por Maderuelo
Mientras esperaba volver a Espanha de vacaciones para poder montar el deposito, carburador y magneto, iba poco a poco haciendo acopio de otras piezas menores. Algunas refabricadas a partir de originales (como la leva del descompresor o el tubo que va en el frontal del pequenho motor Dufaux y que, si no me equivoco, sirve para aminorar la presion de los carteres), y otras de época como los tensores de las ruedas que compré en la feria de Toulouse a un amigo y gran coleccionista de motos de esta época...

En varias ocasiones tuvimos ocasion de adquirir un motor Dufaux para poder completar el nuestro con las piezas menores que faltaban, pero siendo estas poco numerosas, convenimos en que no era necesario.

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 08 Oct 2013, 14:05
por Maderuelo
Por otra parte, surgio la posibilidad de conseguir una suspension delantera que aparece en el catalogo Motosacoche como un extra. Fabricada por Condor, principal proveedor de cuadros y otras partes del chasis (Condor Patent Federgabel), fue una de las primeras suspensiones aparecidas en el mundo motociclistico y, pese a que solemos pensar que en aquella época contaban con pocos medios, los catalogos de piezas opcionales no tienen nada que envidiar en cuanto a la cantidad y calidad (salvando las distancias). "Todo para satisfacer al cliente" rezaba alguno de ellos. Esta misma suspension seria montada sobre las Condor, Motosacoche, Moto-Rêve, pero también sobre otras marcas fuera de Suiza como la Terrot (en su primer modelo, la Motorette n°1) o las primeras Royal Enfield.

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 08 Oct 2013, 23:00
por josefura
muy interesante, gracias por el post y nada de resumirlo, que no queremos perdernos nada

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 09 Oct 2013, 06:14
por FlatTank
Bonita historia de una restauración Maderuelo, gracias por compartirla. Espero que algún día puedas subir un vídeo de esta moto tan interesante funcionando. Un saludo.

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 09 Oct 2013, 22:00
por Maderuelo
Hola de nuevo y gracias,
El hecho de haber abierto este post no es sino para mostrar que con un poco de tenacidad se puede conseguir casi cualquier cosa. De hecho para mi esta siendo un reto personal, mas que un hobbie.
Pese a llevar casi dos anhos aun queda para que pueda colgar un video de la moto funcionando. por el hecho de que no la tengo cerca que por las piezas que faltan aun. Solo puedo trabajar en ella unos dias al anho, gracias a la ayuda de Irautza, el genio de la mecanizacion, que la conserva en su casa (a 550 km de la mia).

Con lo hasta ahora narrado vemos mas abajo el resultado. No esta mal teniendo en cuenta que partiamos de un cuadro, un motor, un asiento y unas ruedas (estas son muy particulares ya que la llanta tiene un doble perfil y el buje esta grabado el nombre Motosacoche).

La suspension Condor se halla solamente sobrepuesta, a la espera de poder ajustarla para colocar el guardabarros delantero. Quedan por conseguir algunas piezas como las dos bombas que van a cada lado del deposito: una de ellas para engrasar el motor y la otra para enviar gasolina o petroleo directamente al cilindro de cara a la puesta en marcha. La maneta de freno, ya esta en camino desde la Republica Checa (misma procedencia que el silencioso de escape, -por cierto una maravilla aunque parezca tan sencillo por fuera-) para remplazar la que hasta el dia de hoy se encontraba puesta sobre la moto; el mando de acelerador/ encendido, ya espera en una estanteria el momento en que pueda ser repasado y montado en su emplazamiento. Quiza las proximas vacaciones de Navidad...

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 16 Oct 2013, 17:49
por Maderuelo
Mas fotos de la moto (habia perdido la carpeta donde estaban guardadas), esta vez se ve la moto entera, en la situacion actual... sin el guardabarros delantero y la suspension Condor sobrepuesta. Aun queda mucho por hacer, pero si la comparais con las primeras fotos que se le tomaron, pareceria que apenas se le ha hecho nada, pero os aseguro que hay un cambio sustancial. Lastima que la falta de tiempo para dedicarle sea tan escaso...