Página 11 de 24
Re: CITROEN 5CV de 1924
Publicado: 21 Jul 2014, 22:14
por kalin63
Pajero, eres un verdadero artista. Tiene verdadero mérito la serie de injertos que has hecho para respetar el motor original. Cualquiera hubiera puesto cualquier motor antiguo completo y a correr.
Me encanta el ralentí "a empujones" que tiene, parece un tractor Fordson Major o un Ebro de los primeros.
Saludos y enhorabuena por el curro.
Re: CITROEN 5CV de 1924
Publicado: 21 Jul 2014, 22:55
por pajero
Buenas noches Kalin63, muchas gracias. El verdadero valor de estos vehículos es conseguir que sean lo más originales posible, no sé si has visto en alguna concentración de estos vehículos, que algunos de sus dueños no quieren levantar el capo y arrancar el motor, en la mayoría de las veces es porque lleva un motor que no es el de origen y han acoplado uno actual. Yo pensé en poner uno de un Seat 127, pero cuando vi el estado del motor del Citröen ,me sorprendí en el estado en el que se encontraba y decidí repararlo, de todos modos, poner otro motor mas potente, es un peligro, no hay frenos para pararlo (solo frenan las ruedas traseras) ni lleva suspensión ni peso, mejor así si este coche es para una vueltecita, espero que llegue sano y salvo a la capital que se encuentra a 25 Kms. de donde yo vivo. El ralenti esta algo bajo por eso son los saltos (debo de carburarlo, a ver si puedo salir a la carretera) Saludos del cordobés.
El Pajero
PD; Buenos tractores los que nombras en tu mensaje, tanto los Fordson Major como los Ebro 45 y 55,estos modelos llevan bomba inyectora en línea y el regulador es comandado por la depresión que hace el motor, en el colector de admisión lleva una mariposa que se abre cuando aceleramos, momento en que la membrana incorporada en la bomba inyectora actúa sobre el regulador y este a través de una cremallera abren los elementos para dar paso de gasoil con lo cual acelera el motor. El peligro de esto es que cuando están bajos de motor pueden acelerarse a tope porque entra aceite en la membrana de la bomba inyectora. Me encantan estos tractores, (no tirarme de la lengua

)
Re: CITROEN 5CV de 1924
Publicado: 21 Jul 2014, 23:11
por Juan Rodriguez Gonzalez
Pajero eres la leche, me encanta ese trabajo, te felicito y te doy las gracias por compartirlo.

Re: CITROEN 5CV de 1924
Publicado: 21 Jul 2014, 23:20
por KingScorpion
Algún día que pase por Córdoba tengo que llamarte. Tu garaje debe ser para hacer una película completa.

Re: CITROEN 5CV de 1924
Publicado: 21 Jul 2014, 23:38
por kalin63
pajero escribió:
PD; Buenos tractores los que nombras en tu mensaje, tanto los Fordson Major como los Ebro 45 y 55,estos modelos llevan bomba inyectora en línea y el regulador es comandado por la depresión que hace el motor, en el colector de admisión lleva una mariposa que se abre cuando aceleramos, momento en que la membrana incorporada en la bomba inyectora actúa sobre el regulador y este a través de una cremallera abren los elementos para dar paso de gasoil con lo cual acelera el motor. El peligro de esto es que cuando están bajos de motor pueden acelerarse a tope porque entra aceite en la membrana de la bomba inyectora. Me encantan estos tractores, (no tirarme de la lengua

)
El verano pasado le preparé a un amigo un Ebro 45 para pasar la itv. Parece mentira que después de casi 30 años parado lo fácil que fue ponerlo en marcha y al día. Lo mmas insufrible es la dirección que tiene.
No sigo que se cabrean los moderadores.
Re: CITROEN 5CV de 1924
Publicado: 22 Jul 2014, 00:01
por tosalemal
Enhorabuena por el trabajo.
Me uno a los halagos, increible la inventiva... me encantó. 11 páginas de tirón. que gustazo.
Sigue mostrandonos tus cosillas.
Un saludo!!!
Re: CITROEN 5CV de 1924
Publicado: 22 Jul 2014, 14:17
por duyamon
Re: CITROEN 5CV de 1924
Publicado: 22 Jul 2014, 16:22
por KingScorpion
Te juro, duyamon, que esta vez sí que me he perdido. Sale una señora que canta ópera y reparte claveles ...

Re: CITROEN 5CV de 1924
Publicado: 22 Jul 2014, 23:21
por Ventura
Pajero:Estaba viendo el telediario y el tiempo y han dado 40º en Córdoba.Enseguida me he acordado de tí y de tu citroen, del cual decías que originariamente , no tenía ventilador. Menos mal que le has acoplado uno, o se hubiera derretido.
Otra pregunta: ¿Tenía bomba de agua , o era sistema termosifón puro y duro?
Re: CITROEN 5CV de 1924
Publicado: 22 Jul 2014, 23:31
por pajero
Buenas noches compañeros, os agradezco vuestras felicitaciones, pero no es para tanto, ¿club de fans..? no, esto lo hago porque tengo pasión por los vehículos clásicos y este es un muy buen foro para poder contar con vosotros para aprender, compartir experiencias y ayudaros en todo lo que me sea posible. Respecto al vídeo de duyamon, me gusta es espectacular ver una actuación de estas en vivo y en directo, yo diría que lo que interpreta esta guapa soprano es una habanera, este es otro de los hobbys que tengo y al que le tengo también un gran respeto. Me harían falta un par de jubilaciones para tirar de todo lo que llevo para delante, pero claro, aún no estoy preparado para los milagros

no me puedo quejar, para como están las cosas. Gracias de nuevo amigos, seguiré con mis trabajos y por supuesto ya los pondré en el foro para que podamos debatir. Saludos del cordobés.
El Pajero
PD; Estoy callaito, pero ya pondré la modificación del engrase de las Sanglas y seguiré investigando con la célula de hidrógeno seca. A ver si voy aclarando la "hasa" y vamos avanzando también en estos trabajos.