Página 13 de 38

Re: Dulcinea

Publicado: 09 Jul 2015, 15:13
por duyamon
En mi opinión cualquier medio mecánico que utilices para estrecharlo va a ser un desastre, porque vas a aplicar la presión sólo sobre una parte más o menos grande de la superficie.

El depósito se ha expandido debido a una sobrepresión interna uniforme en todo su volúmen, por lo que en buena lógica debería volver a estado primitivo aplicando una sobrepresión externa uniforme en todo su volúmen. Eso lo conseguimos gracias a la presión atmosférica.
¿Y cómo?
Pues creando una depresión en el interior, la cual podamos controlar y cuantificar por medio de un vacuómetro.

A eso se refiere Juan Rodríguez González y es lo que propuse anteriormente.

Si hacemos el vacío dentro del depósito, la presión atmosférica se encargará de "apretarlo" uniformemente para que vuelva a su lugar.
También es cierto que si durante la operación le vamos aplicando calor en los puntos estratégicos podremos "orientar" hacia qué zonas se ejerza en mayor medida la corrección.

Luego estará si los causantes del estropício se quieren hacer responsables de ello.
Veo excesiva la deformación para sólo 0,5 bares de presión.

En mi trabajo tenemos una bomba de vacío como esta: http://www.telstar-lifesciences.com/fil ... 0109_0.pdf No creo que necesites algo mucho más potente. Opino que irá mejor con una de pequeño caudal, que puedas controlar, que no una de muy bestia que quizá implote el depósito.
En caso de poderse controlar, las que tienen en las carnicerías para envasar la carne al vacío te podrían servir.
Si cuando vuelvas de venir por aquí aún no has resuelto el problema, te lo traes y probamos.

Ánimos, que no hay ningún depósito que valga lo suficiente como para que estés triste.
Y además, nos tienes a nosotros ;)

Re: Dulcinea

Publicado: 09 Jul 2015, 17:08
por Fran-Aikon
Y no sería mejor cortar la parte de abajo, llevar los laterales y el puente central a su sitio y volver a soldar? Muy difícil, pero si saben soldar depósitos, no debería ser imposible.

Re: Dulcinea

Publicado: 10 Jul 2015, 12:29
por Sento
Yo también creo que esta última es la mejor opción.
Cortar por debajo, rellenar con algo (con madera tu lo tienes fácil) para que no se deforme más y cerrar la pared de dentro y la exterior al mismo tiempo hasta que coincidan los semicírculos que sujetan el depósito con las gomas del chasis.
Después volver a soldar, limar, lijar y pulir.
Fácil ¿no? :? :? :? (el "papel" es muy sufrido, aunque sea virtual).

Re: Dulcinea

Publicado: 11 Jul 2015, 09:36
por KingScorpion
Igual digo la majadería del fin de semana, pero si el material se ha estirado, sólo a base de presión lo vamos a tener más bien chungo, ¿no?

Suena a carnicería, pero coincido con Fran y Sento.

Re: Dulcinea

Publicado: 12 Jul 2015, 19:50
por norbert
Muchas gracias por todos vuestros consejos (tambien por e-mail y privados)!

Con el deposito veo algo de luz al final del tunel. He hablado con el ex jefe (ya jubilado) de la corporación/gremio de automoviles (talleres oficiales) de la provincia porque este tiene una libreta donde tiene apuntado todos los especialistas que han cruzado su camino profesional. Y se ha llevado el deposito para que se lo mire uno que entiende del tema. Bueno, imagino que el artista que me lo ha jodido se va a mosquear porque me ha pedido que se lo devuelvo. Pero la verdad es que a mi me parece un riesgo demasiado grande. Al final se lo carga definitivamente y me quedo sin deposito y el colin hecho a su medida. Ya verémos como salgo de esto. Como dicho no me sirve para nada tener toda la razón, lo que necesito es el deposito cabiendo en la moto. Su gracia de delgadez se va a perder de todas formans, porque no volverá a 260 mm de anchura.

Un problema consiste en que la deformcion no ha sido simetrica. Supongo que entre otras cosas porque como ya habia metido bollos en un lado intentando pulirlo. Este lado se ha quedado mas estable. Estos bollos estan metido con calor (al puliro). Todo el asunto es muy complicado. Un especialista en depositos me ha desaconsejado intentarlo con una depresio atmosferica, porque tal como esta el deposito puede que se encoje donde no quiero. Hay p.e. una superficie ahora concava dentro del tunel que antes no lo era y es muy probable que con una depresion no se mete por dentro sino que la superficie por fuera que es mas grande (y antes plano) lo hace porque le saldria mas faciil. Pues ya veré. De todas formas no me queda otro remedio que dejarlo en manos de una persona que tiene experiencia con depositos de aluminio. Si no hay un peligro enorme que me quede sin deposito. Esta situacion es horrible.

Primero tendré que hablar con el que supuestamente podria areglarlo. Luego antes de meter mano tendria que enseñar el deposito a quien se lo ha cargado y ponerme de alguna maner de acuerdo con el de que lo voy a llevar al especialista. Todo esto se complica todavia mas porque el capullo es el jefe de un taller con quien trabajo para colocar jovenes en puestos de aprendizajes. Debo arreglaro todo sin jaleo ni broncas porque asi no me sirve para nada. Como dicho, lo mas importante es que salga un resultado con que podria vivir y seguir con la moto. El problema de los costes es otro pero no lo principal. Esta claro que el deposito yamas se quedará tan estrecho como antes, y esto nadie me lo puede recompensar.
Me da mucha rabia porque tampoco he podido arreglar lo del escape porque las tuercas coronas que quiero montar se han quedado en la huelga del correo y la semana que viene el taller de escapes que debe corregir los codos cierra por vacaciones.

Y yo tenia la ilusion de escuchar este escape con un motor (no el definitivo) que le he puesto provisionalmente en la barbacoa que voy a montar el 8 de agosto en mit taller para los morineros del norte. Desde luego quedan invitados todos los maneteros que se encuentran por el norte de alemania tambien. Como podeis ver el sitio esta frescito a la sombra de unos robles grandes ;)
DSCI0142.JPG


Bueno, ya verémos como saldrá este capitulo de Dulcinea ...

un abrazo norbert

Re: Dulcinea

Publicado: 23 Jul 2015, 12:49
por Sento
Desesperao!!!! ;)
¿Alguna novedad con el depósito?

Re: Dulcinea

Publicado: 06 Ago 2015, 04:24
por norbert
Aqui el búho con las ultimas noticias:

Cese de alarma!!!
Saldrá mejor que antes :P , aunque quedará un poquito mas ancho. He llavado toda la moto al chapista la semana pasada y hoy he ido a visitarle. Lo ha corregido y cortado quitando alguna abolladura (todo no se puede, y tamoco no hace falta, el deposito tiene unos 40-50 años y tiene drecho a alguna cicatriz) y le queda cerrarlo de nuevo. La broma me saldrá a unos 150-200 eurones lijado y pulido de nuevo. No me puedo quejar, lleva algunas horas de trabajo y de pensarselo. Si entonces lo pagamos a medias (mejor 150-50 :lol: ) el fontanero y yo me quedaria contentito ;)

norbert

Re: Dulcinea

Publicado: 06 Ago 2015, 12:01
por Chico Sanlúcar
¡Cómo me alegro de este final feliz! :D

Re: Dulcinea

Publicado: 06 Ago 2015, 16:01
por celestino
Si estas contento tu , estamos satisfechos los demas , un saludo

Re: Dulcinea

Publicado: 09 Ago 2015, 20:46
por duyamon
Dulcinea va siendo un poco de todos nosotros...

Seguro que queda preciosa.