Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 22 Jul 2013, 21:18
Manetero forero de quinta clase
Lo tendré en cuenta, la goma del carburador al filtro es cierto que está algo cuarteada, quizás sea eso, lo veré!!

Con el tema eléctrico a ver si me podéis sacar de dudas, la pieza numero 2 (la bobina) si va fijada al chasis con el cable gris y rojo, pero el claxon va también al chasis o tiene que ir protegido?, por que lo puse directo y creo que ahí esta el tema de la corriente.

Gracias por las respuestas.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
No entiendo bien lo que dices de "cables pegados al chasis", pero todos los aparatos que consumen electricidad en tu esquema deben ir a masa, incluyendo el claxon, la bujía o las luces. Si te da latigazos al coger el manillar, hay algo derivado. Cosa que puede pasar con facilidad en una instalación antigua no verificada ni saneada, porque con el tiempo los cables se agrietan y pueden presentar fugas.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 22 Jul 2013, 21:18
Manetero forero de quinta clase
KingScorpion escribió:No entiendo bien lo que dices de "cables pegados al chasis", pero todos los aparatos que consumen electricidad en tu esquema deben ir a masa, incluyendo el claxon, la bujía o las luces. Si te da latigazos al coger el manillar, hay algo derivado. Cosa que puede pasar con facilidad en una instalación antigua no verificada ni saneada, porque con el tiempo los cables se agrietan y pueden presentar fugas.
Perdón a ver si me explico la masa de los vehículos por norma general es el chasis, no? y lo de pegados me refería a conectados. el cableado es nuevo hecho a semejanza del que traía la moto. Para ir desde el principio al final, he desconectado todo, y empiezo por el principio. De los 5 cables del volante magnético, el blanco, verde y amarillo tienen derivación a masa,(a ver si me explico bien) pongo el polimetro en continuidad y cuando toco cable y masa (chasis) pita el polimetro, azul y negro no? todo correcto así?

Perdón por mi lenguaje rustielectronic@!!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
En principio, así es. Siempre tiene que haber un polo conectado al chasis para que funcione el dispositivo. En unos casos es un cable (como el rojo trasero que hace masa para el piloto y el freno) y en otros casos es la conexión directa al chasis del dispositivo (como sucede con la bujía en la culata o la bobina de alta el en el chasis).
Manetero especial
Mensajes: 2468
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
En primer lugar, la goma que no puede tener entradas parásitas es la del carburador al cilindro. La otra no influye.

Ojo con lo que pita el polímetro. Si mides entre el cable que va a una bombilla y masa te pitará si no sacas la bombilla, pues la corriente pasará por el filamento.
Lo mismo para cualquier bobinado, sea el del pito o el de la bobina. En contínua y con baja corriente hay continuidad eléctrica y el téster pita.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 22 Jul 2013, 21:18
Manetero forero de quinta clase
duyamon escribió:En primer lugar, la goma que no puede tener entradas parásitas es la del carburador al cilindro. La otra no influye.

Ojo con lo que pita el polímetro. Si mides entre el cable que va a una bombilla y masa te pitará si no sacas la bombilla, pues la corriente pasará por el filamento.
Lo mismo para cualquier bobinado, sea el del pito o el de la bobina. En contínua y con baja corriente hay continuidad eléctrica y el téster pita.
Gracias por aclararme lo de la goma, en este caso esta muy bien y fuertemente apretada, por lo que deduzco que sera del carburador, yo lo quite funcionando perfectamente, solo quita la tapa de rosca que hay arriba que lleva el muelle con la aguja, comprobare si lo he puesto correctamente.
Puede fallar alguna cosa por que el carburador hubiese estado un año quitado y dejado en posición horizontal? por ir descartando.

Con respecto a la corriente he conectado todo exactamente tal y como me dejaron la moto (en su día estaba todo correcto) excepto un cable marrón que supuestamente da corriente a la luz de posición que nunca estuvo conectado, y que yo si puse según el esquema de conexiones de goneli.

Saludos y gracias
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Si algo funcionaba perfectamente y ahora no lo hace, es que la liaste al montarlo de nuevo. Si la moto se acelera es porque el cable está tenso de más, cambiaste el ralentí, o tiene una entrada de aire, como te están diciendo. El que el carburador haya estado en posición tendido supino durante un año es irrelevante. Lo mismo con el esquema eléctrico: algo no está bien conectado.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 22 Jul 2013, 21:18
Manetero forero de quinta clase
Buenas noches, con el tema de unir las dos partes del escape, esta es la solución que he encontrado. Por España se encuentra supuestamete en tiendas de tunning, evidentemente mucho mas caro que en la famosa tienda de tiendas china. La goma aguanta 400ºc y las abrazaderas super fuertes y anchas, y todo esto por un módico precio puesto en casa certificado de 5,70€.

Hay de muchas medidas, incluso dobles anchos(reducciones) y colores, se me olvido pedirlo negro, total, no se ve.

Imagen
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Ya nos contarás resultado, sitio y precio. ;-)
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 22 Jul 2013, 21:18
Manetero forero de quinta clase
Buenos días a todos, comento parte de guerra.

He desmontado el carburador, entre otras cosas y haciendo caso a los comentarios (machas gracias, de verdad) he logrado solucionar el tema de la moto acelerada, vísteme despacio que tengo prisa, ese fue el problema. la tobera estaba algo suelta, puesto el carburador, estaba todo tan al milímetro que no se apreciaba, ahí la posible entrada de aire. Lo otro fue una mala colocación de la tapa del muelle y aguja del gas, creo que al acelerar a tope y no estar bien puesta (en algo fallé al montarlo) o tenia mas recorrido y se quedo abierto o se salio la aguja y se bloqueo, la rosca de la tapa no estaba abajo del todo y ahora si.

Después de perder un kilillo de liquido corporal dándole patadas a arrancado, ahora arranca sin problemas a la segunda patada cualquier día.

Ahora el problemilla siguiente (aun tengo que ver conexiones y demás) es que la moto en su día me la dieron con la junta del escape al cilindro sellada con silicona térmica, o eso entendí yo al quitarlo, ya que la rosca no va por estar comida. Tenia una ñapa de un agujero roscado de la rosca cromada al saliente del cilindro (se queda muy fijo) pero evidentemente no sellado. que me aconsejáis? en su día con lo que traía no se notaba nada el ruido y no salia humo, ahora mismo suena muchísimo por esa parte del escape.

Saludos
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados