Re: Desmontar motor 250
Publicado: 16 May 2019, 09:58
Las tolerancias son importantes. Es decir: ojo con las arandelas de cambio, que no se os salgan al abrir y cerrar, y que estén en su posición correcta al final.
El ajuste del cambio hay dos modos de hacerlo: el del manual del especialista, que es complejo y requiere de mucho conocimiento y herramientas específicas, o el empírico (y que puede funcionar bien si lo haces bien) que consiste en mediar la holgura axial de cada eje una vez cerrado el cárter; si andas en 0,10-0,20 mm es que todo está bien. Para medirlo en el segundo caso basta con un comparador y su base.
Si me apuras, lo peor sería que quedara sin holguras, porque sufrirá todo el mecanismo.
En tu caso, suponiendo que partes de un motor que no se abrió nunca (y por tanto tiene el ajuste de fábrica) yo haría lo siguiente:
1.- Abrir el motor que vas a usar. Siempre sobre el lado derecho y siendo extremadamente cuidadoso con que las arandelas no se vayan de paseo. Toma buena nota de cuántas son en cada eje, y agrúpalas de modo que no se despisten.
2.- Saca los piñones libre y fijo de la velocidad que vas a cambiar. Mide su anchura con tanta precisión como puedas.
3.- Mide los piñones del motor donante. Si coincide, estupendo; si no es así, tendrás que quitar o poner espesor en las arandelas, de forma inversamente proporcional a la diferencia de medidas.
No es que sea lo más ortodoxo, pero debería funcionar ... si el espesor de la junta es el mismo.
Y ya que abres, yo cambiaría cojinetes y retenes y miraría la biela. Es dejar el motor nuevo.
El ajuste del cambio hay dos modos de hacerlo: el del manual del especialista, que es complejo y requiere de mucho conocimiento y herramientas específicas, o el empírico (y que puede funcionar bien si lo haces bien) que consiste en mediar la holgura axial de cada eje una vez cerrado el cárter; si andas en 0,10-0,20 mm es que todo está bien. Para medirlo en el segundo caso basta con un comparador y su base.
Si me apuras, lo peor sería que quedara sin holguras, porque sufrirá todo el mecanismo.
En tu caso, suponiendo que partes de un motor que no se abrió nunca (y por tanto tiene el ajuste de fábrica) yo haría lo siguiente:
1.- Abrir el motor que vas a usar. Siempre sobre el lado derecho y siendo extremadamente cuidadoso con que las arandelas no se vayan de paseo. Toma buena nota de cuántas son en cada eje, y agrúpalas de modo que no se despisten.
2.- Saca los piñones libre y fijo de la velocidad que vas a cambiar. Mide su anchura con tanta precisión como puedas.
3.- Mide los piñones del motor donante. Si coincide, estupendo; si no es así, tendrás que quitar o poner espesor en las arandelas, de forma inversamente proporcional a la diferencia de medidas.
No es que sea lo más ortodoxo, pero debería funcionar ... si el espesor de la junta es el mismo.
Y ya que abres, yo cambiaría cojinetes y retenes y miraría la biela. Es dejar el motor nuevo.