Norbert, seguimos un "mano a mano" mientras Agustí se va animando...........
Menudas fotografias has sacado del baul de los recuerdos, hace solo unos años y sin embargo parecen de otro mundo (otras ropas, otras motos, otros peinados, otros......) mis hijos que tienen 20 años miran estas fotografias y piensan: "Menudas pintas, estaban locos".
Ahora hay dos cosas vitales que han hecho que viajar en moto no sea una GRAN AVENTURA: el telefono movil y la tarjeta Visa. Cuando en los 80 haciamos aquellos viajes de mas de miles de kilometros en un mes....... sin movil para llamar a nadie (SOS a casa o a taller), sin Visa si se nos terminaba el dinero metalico (o lo perdiamos, o nos lo perdian).
Cuando viajavamos por pueblos de mi tierra en el norte de España, nos miraban como si vieran extraterrestres: aquellas motos grandes cargadas de equipaje (acostumbrados a las derbi 49cc) aquellas ropas especiales de motorista (que nunca habian visto) y aquellos cascos que no tenian pues no eran obligatorios..... Eramos "Los de las motos...."
Pero Bueno, corria el 84, me habia venido arriba con la MM 250 2C en verano viajando a Galicia con ella, y siguiendo el camino ascendente............ en septiembre, sin trabajo y con19 años y pocas espectativas en Barcelona, cogí la moto y viajé a Suiza, Basilea (menudo viaje Barcelona - Basilea, por Ginebra) . A currar!!!!.
Mi novia (que vino a visitarme) y mi amigo Lukas con su rd125:
1984 otoño Basilea 1.jpg
Aparcada en la puerta del trabajo (Una panaderia indutrial):
1984 otoño Basilea 2.jpg
Pero llegó el invierno y un dia en el trabajo......la nieve:
1984 invierno Basilea 1.jpg
Nieve que no era obstaculo para circular con la Morini y convivimos durante meses ya:
1984 invierno Basilea 2.jpg
Y como no, los domingos haciamos viajes turisticos por suiza y por alemania:
invierno 84 Suiza.jpg
1984 invierno alemania.jpg
Suiza era muy rara para un español de 20 años en os 80............todo era nuevo y distinto, no explicaré detalles y anecdotas por que me sentiré Alfedro Landa, en lo que respecta a motos diré que se me picó un silencioso (un pequeño orificio) y acompañado de mi amigo Lukas que era de allí recorrimos varios talleres para que dieran un punto de soldadura........... fue imposible nos decian que no podia reparar el silencioso por tems de la Inspección de Vehiculos Suiza, que forzosamente tenia que cambiar la pieza, pues no hubo mas remedio me pidieron un silencioso nuevo a Italia. Yo me sorprendí, para mi era nuevo aquello de pedir piezas de un pais a otro (con la bultaco no pasava). Pregunté al mecanico suizo que cuanto tardarian y me respondió que era impsible saberlo, que con los italianos nunca se sabia. En la misma semana tenia el escape montado.
Otra: El objeto que mas llamaba la atencion de la Morini, el que todos miravan y por el que todos preguntaban era.....la piton de cierre. Que cosas no habian visto nunca nada Igual, no sabian ni que rera ni para qué. Cuando les eplicaba para lo que servia, entonces si que ya no entendian nada. Cerrar las motos????? Robar motos?????, creo que ni sabian bien que era "robar".
En fin, no sigo.
Allá cumplí 20 años, a 1500 kilometros de casa, como tu has dicho Norbert, hoy a nuestros hijos les llamamos cada 10 minutos al movil pasa saber como estan, como para dejarles emigrar (ilegal) a la aventura y en moto.
Saludos a todos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.