Página 3 de 4

Re: Duda con llanta y radiado.

Publicado: 10 Oct 2014, 13:42
por cincohierros
jajaja que bueno! yo lo hago con trozos de cinta de carrocero, donde toca pongo uno y donde deja de tocar otro y apreto o aflojo segun necesita, es curioso ver como cada cual se arregla como puede.
Yo uso un basculante viejo al que solde una corredera para poder usarlo en todas las medidas de llanta, por la corredera sube o baja un tornillo pero para que no raye la llanta en la punta lleva un tapon de plastico, el de una valvula de camara.

Re: Duda con llanta y radiado.

Publicado: 11 Oct 2014, 20:00
por arch
hola , gracias a todos,
que cantidad de trucos-maneras-consejos, que maravilla.

anoto a cincohierros,
las defensas de cmonchul, se estan qedando para lo ultimo,
pero estaran, le ando dando vueltas si darles un `Color` especial

gracias

Re: Duda con llanta y radiado.

Publicado: 11 Oct 2014, 21:29
por COMANDO MONCHUL
Que bueno eso de la barrita de maquillaje , yo soy mas tradicional , utilizo un tornillo que aflojo o aprieto segun necesite , si puedo pongo fotos de el artilujio que me fabriqué

Re: Duda con llanta y radiado.

Publicado: 12 Oct 2014, 11:49
por pajero
Buenos días compañeros, me queda claro como "nos buscamos la vida" para centrar el alabeo de la llanta, pero antes de hacer esta operación debemos de quitar el cabeceo de la llanta, es decir, que no quede apepinada, aquí el método del pulgar no lo veo viable. Lo mejor es poner la llanta en un basculante que tengamos de sobra y pongamos un travesaño para quitar "el cabeceo" de la llanta y unos testigos para quitar el alabeo de la llanta. Esto me ha llamado la atención porque solo hablamos en el post de quitar el alabeo pero creo que es también apuntar esta anotación del "cabeceo", ¿os acordáis cuando Charles Chaplin se subía en una bicicleta con una rueda descentrada en este caso cabeceando? (mama que viejaco soy). No nos va a pasar esto tan exagerado como lo ponían en este capítulo, pero este salto de la llanta lo notaremos una vez montada en la moto cuando vayamos conduciendo, es interesante el tema y muy importante, ya que lo que hagamos en el centrado de la llanta luego será primordial para la conducción. Me gustaría diseñar un artilugio para centrar cualquier llanta teniendo en cuenta estos detalles que os comento y por supuesto os pido vuestra colaboración. Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Odio los taconeos que mi vecina tiene desde por la mañana temprano, seguro que no se los quita para ni para limpiar el piso :evil: :evil:

Re: Duda con llanta y radiado.

Publicado: 12 Oct 2014, 13:31
por COMANDO MONCHUL
pajero escribió:Buenos días compañeros, me queda claro como "nos buscamos la vida" para centrar el alabeo de la llanta, pero antes de hacer esta operación debemos de quitar el cabeceo de la llanta, es decir, que no quede apepinada, aquí el método del pulgar no lo veo viable. Lo mejor es poner la llanta en un basculante que tengamos de sobra y pongamos un travesaño para quitar "el cabeceo" de la llanta y unos testigos para quitar el alabeo de la llanta. Esto me ha llamado la atención porque solo hablamos en el post de quitar el alabeo pero creo que es también apuntar esta anotación del "cabeceo", ¿os acordáis cuando Charles Chaplin se subía en una bicicleta con una rueda descentrada en este caso cabeceando? (mama que viejaco soy). No nos va a pasar esto tan exagerado como lo ponían en este capítulo, pero este salto de la llanta lo notaremos una vez montada en la moto cuando vayamos conduciendo, es interesante el tema y muy importante, ya que lo que hagamos en el centrado de la llanta luego será primordial para la conducción. Me gustaría diseñar un artilugio para centrar cualquier llanta teniendo en cuenta estos detalles que os comento y por supuesto os pido vuestra colaboración. Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Odio los taconeos que mi vecina tiene desde por la mañana temprano, seguro que no se los quita para ni para limpiar el piso :evil: :evil:
Buenas tarde pajero y demas compañeros , haces bien con referirte al cabeceo , yo lo que tengo hecho es un tornillo cortado por la punta en forma de 'L' y así puedo solucionar los dos problemas a la vez , como OS comente ayer , pondré fotos para que lo veáis , pero tiene que ser el martes
Un saludo y buen puente para todos

Re: Duda con llanta y radiado.

Publicado: 12 Oct 2014, 17:45
por blasyo
Hola.Yo tengo hecho este centrador con un basculante de una gasgas de trial.Lo sujeto en el tornillo de banco y realiza todas las funciones de centrado.Luego se pliega y se guarda sin casi ocupar espacio.Tiene las tres bbb.Bueno bonito y barato. Imagen ImagenImagen

Re: Duda con llanta y radiado.

Publicado: 12 Oct 2014, 19:54
por Enrique
Lo correcto es disponer de los artilugios necesarios para el centrado, pero si no pues basculante viejo e imaginación. Cinta carrocero, maquillaje o dedo gordo. Por cierto a mi me va bien con el gordito, tanto con el alabeo como con el cabeceo, es cuestión de poner el dedo donde te interese :D :D y a mi me suele obedecer :P

Re: Duda con llanta y radiado.

Publicado: 12 Oct 2014, 21:51
por KingScorpion
Facil!

Re: Duda con llanta y radiado.

Publicado: 13 Oct 2014, 10:13
por arch
Enrique escribió: Por cierto a mi me va bien con el gordito, tanto con el alabeo como con el cabeceo, es cuestión de poner el dedo donde te interese :D :D y a mi me suele obedecer :P
Hola, Yo me apaño como Enrique, además con el dedo puedo"hacer más cosas", es plegable y está siempre disponible.
Aunque el artilugio de Blasyo, me ha gustado un monton. La verdad, es que hay que controlar toda la llanta en su conjunto, incluso la horizontal entre los dos bordes.
A mi lo que más me complica, es el punto donde está la soldadura de llanta de acero, que notas esa deformación, despues de tanto tratar ajustar las cosas el mm.

gracias :D

Re: Duda con llanta y radiado.

Publicado: 13 Oct 2014, 16:03
por pajero
Buenas tardes compañeros, que grandes sois ;) Gracias a Blasyo por las fotos, esto es lo que quería que hiciéramos una artilugio que nos sirva para todas las llantas, se que es complicado que sirvan para todas las llantas desde una 15 pulgadas que puede llevar las MV Pulman hasta las mas grandes como las Guzzis 49/65 o algún modelo raro de las que maneja irautza. Esto sería posible si se hace con dos tubos que se deslizara para alagar o acortar dependiendo de la llanta que montemos, ya sabéis que como algo se me ponga por delante estrujo al máximo las posibilidades hasta perfeccionar lo que me plantee. Como yo me explico como un libro cerrado, lo mejor será que empiece a poner algunas fotos para ir comprendiendo lo que quiero explicar :oops: Que no dejemos este post que es muy interesante, gracias a todos por vuestra colaboración. No sé si habremos aclarado las dudas del compañero Pins, lo que si es seguro es que aprenderá y mucho ;) Saludos del cordobés.

El Pajero