Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, aquí os pongo las fotos. Este es el estado actual de los faros, las ópticas y los biseles ya los tengo cromando que con suerte los podré recoger para Septiembre (uff, esto va para largo) pero bueno mientras tanto podré hacerle otras cosillas como la instalación eléctrica y la adaptación de los intermitentes. Un saludo
El Pajero PD; ¿Podría alguien decirme por qué no puedo poner las imagenes con el programa Imageschack? Yo creo que es porque pesan mucho o que son demasiado grandes en formato. Gracias por aguantarme estas trastadas
El Pajero PD; ¿Podría alguien decirme por qué no puedo poner las imagenes con el programa Imageschack? Yo creo que es porque pesan mucho o que son demasiado grandes en formato. Gracias por aguantarme estas trastadas
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Vale algunas más ya lo he logrado, Vivaaaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Iré mejorando en esto, ya lo hice con "Doña Juana" en fin cosas que pasan, siento liar la traca de esta manera

Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes amigos, este apartado esta algo apagado, a ver si se anima algo. En cuanto pueda pondré mas fotillos de este proyecto del Citroën 5CV, para ver su evolución, aunque sé que hay alguien que cuando entre al foro nos sorprenderá gratamente con sus trabajos en su Sanglas 400T. Saludos a todos desde Córdoba.
El Pajero
PD: Carlosn, dejaté de las vacaciones, que no deja cosas buenas y el país cada vez más a pique.
El Pajero
PD: Carlosn, dejaté de las vacaciones, que no deja cosas buenas y el país cada vez más a pique.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 50
Registrado: 27 Jul 2012, 12:29
Eso eso a ver si se anima que el verano está siendo muy largo.
Un saludo
Un saludo
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches amigos, aprovechando que tengo la semana libre porque estoy de Feria, le he hecho algunas cosillas a mi pequeño Citroën, como desmontarlo casi por completo y ver algunas cosillas que tengo que hacerle. Espero que las fotos pueda cargarlas bien con el programa y no me pase como en el mensaje que puse de los faros delanteros
. No os asustéis de las fotos espero que todo salga bien y pueda poner mi pequeño como el de las fotos que el compañero Adrumbrin nos puso en su mensaje, intentaré hacer un pequeño resumen de las fotos que ponga. Un saludo del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches de nuevo amigos. Este es el estado de los faros actualmente, si ya sé que hay algunas faltillas pero ahora las podré ver y quitar mejor. 
Uploaded with ImageShack.us
Una vista frontal de la carrocería, ahora la muevo como si fuera una pluma

Uploaded with ImageShack.us
Parece una barca, ehhh!

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Una vista frontal de la carrocería, ahora la muevo como si fuera una pluma

Uploaded with ImageShack.us
Parece una barca, ehhh!

Uploaded with ImageShack.us
Última edición por pajero el 14 Ago 2013, 00:12, editado 1 vez en total.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Aquí vemos el culete de mi pequeño Citroën

Uploaded with ImageShack.us
Aquí una vista de los fondos, la madera esta nueva y en muy buen estado

Uploaded with ImageShack.us
Han pintado el coche, pero "han pintado lo que ve la suegra" Se puede apreciar el oxido haciendo de las suyas

Uploaded with ImageShack.us
Esto es una cosa que me repatea, ver los tornillos muy larguísimos, podemos colgar el chaquetón si queremos
Seguro que el restaurador los compró en oferta y eran los que habían en la ferretería, sabrá lo que es una sierra y una lima

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Aquí una vista de los fondos, la madera esta nueva y en muy buen estado

Uploaded with ImageShack.us
Han pintado el coche, pero "han pintado lo que ve la suegra" Se puede apreciar el oxido haciendo de las suyas

Uploaded with ImageShack.us
Esto es una cosa que me repatea, ver los tornillos muy larguísimos, podemos colgar el chaquetón si queremos

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Bueno os pongo la mecánica, motor, caja de cambio (3 velocidades y marcha atrás), freno de mano como veréis a la salida de la caja de cambio, perdonad, os dije en la transmisión pero no es así, estaba equivocado. Veremos los ejes delantero y trasero con sus frenos de zapata.
Adaptación que tuve que hacer del carburador y toma de admisión porque no existía, se trata de un carburador americano Marvel Sheckler.

Uploaded with ImageShack.us
Vista frontal del motor sin dinamo que veremos la susodicha mas adelante (que miedo me da
)

Uploaded with ImageShack.us
Vista trasera del motor, como podemos ver en la foto el volante motor y la parte central el embrague, que es una pieza que se desplaza centralmente cuando le empuje el cojinete de empuje, valga la redundancia.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Adaptación que tuve que hacer del carburador y toma de admisión porque no existía, se trata de un carburador americano Marvel Sheckler.

Uploaded with ImageShack.us
Vista frontal del motor sin dinamo que veremos la susodicha mas adelante (que miedo me da

Uploaded with ImageShack.us
Vista trasera del motor, como podemos ver en la foto el volante motor y la parte central el embrague, que es una pieza que se desplaza centralmente cuando le empuje el cojinete de empuje, valga la redundancia.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Vista de la caja de cambio que vemos que incorpora el freno de mano, pedales de freno, acelerador y embrague y palanca del freno de mano con su cresta impecable

Uploaded with ImageShack.us

Aquí vemos la sercha algo fastidiada, apuntad en las libretillas. Sabíais que el motor de cuatro tiempos se para en dos posibles posiciones, vemos en la foto los dientes comidos y justo en el lado opuesto también están algo comidos pero no tanto, en algunas ocasiones daba rasconazos y cambiando el motor de posición arrancaba perfectamente.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
El gran eje delantero, es broma, es algo endeblito y como veis no tiene frenos delanteros, si que podemos ver la barra que une las bielas de dirección de un lado a otro, ladeada, hay que desmontarla y enderezar para que las ruedas estén alineadas correctamente ya que no tienes roscas para corregir la convergencia o divergencia de las ruedas

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Aquí vemos la sercha algo fastidiada, apuntad en las libretillas. Sabíais que el motor de cuatro tiempos se para en dos posibles posiciones, vemos en la foto los dientes comidos y justo en el lado opuesto también están algo comidos pero no tanto, en algunas ocasiones daba rasconazos y cambiando el motor de posición arrancaba perfectamente.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
El gran eje delantero, es broma, es algo endeblito y como veis no tiene frenos delanteros, si que podemos ver la barra que une las bielas de dirección de un lado a otro, ladeada, hay que desmontarla y enderezar para que las ruedas estén alineadas correctamente ya que no tienes roscas para corregir la convergencia o divergencia de las ruedas

Uploaded with ImageShack.us
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2321
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Aquí vemos la vista de los dos ejes, pero centremonos en el trasero. Podemos ver la cañonera pintada de negro que va metida a presión en el grupo, quedando totalmente cubierta la transmisión o árbol de transmisión.

Uploaded with ImageShack.us
Han utilizado como tapón de nivel una bujía, en este caso de cuello largo para motor 2T, el paso de rosca es de 14/125, ay, ay.

Uploaded with ImageShack.us
Los frenos traseros, apuntad esto también en las libretillas. Cuando las zapatas no las hay originales, nuestro recurso es mandar a pegar los forros, que pasa que para que actue el pegamento que le echan debe de alcanzar grandes temperaturas donde el propio forro o ferodo se deforma y en ocasiones el soporte, si es de aluminio peor. Cuando recibimos las zapatas no le hacemos nada y las ponemos tal cual, evidentemente "esto frenará menos que una carrucha", solución; cogemos una lima basta y le damos al forro para igualarlo, dándole también en las puntas para que cuando gire el tambor vaya soltando el polvillo del ferodo y no se queden agarrados los frenos, sobre todo si damos marcha atrás, esto es para todas las zapatas me da igual si están montadas en una bicicleta (por ejemplo la Torrot) Si os fijáis esta zapata solo ha rozado en la parte que está oscura, es decir, nada porque las letras están impecables

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Han utilizado como tapón de nivel una bujía, en este caso de cuello largo para motor 2T, el paso de rosca es de 14/125, ay, ay.

Uploaded with ImageShack.us
Los frenos traseros, apuntad esto también en las libretillas. Cuando las zapatas no las hay originales, nuestro recurso es mandar a pegar los forros, que pasa que para que actue el pegamento que le echan debe de alcanzar grandes temperaturas donde el propio forro o ferodo se deforma y en ocasiones el soporte, si es de aluminio peor. Cuando recibimos las zapatas no le hacemos nada y las ponemos tal cual, evidentemente "esto frenará menos que una carrucha", solución; cogemos una lima basta y le damos al forro para igualarlo, dándole también en las puntas para que cuando gire el tambor vaya soltando el polvillo del ferodo y no se queden agarrados los frenos, sobre todo si damos marcha atrás, esto es para todas las zapatas me da igual si están montadas en una bicicleta (por ejemplo la Torrot) Si os fijáis esta zapata solo ha rozado en la parte que está oscura, es decir, nada porque las letras están impecables

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores