Página 3 de 9

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 17 Oct 2013, 09:11
por Maderuelo
El conjunto motor-deposito visto de cerca... antes y actualmente.

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 17 Oct 2013, 10:41
por lamaneta
He puesto este post en la web principal de lamaneta.... a ver si hay suerte y la gente se anima...

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 17 Oct 2013, 13:50
por irautza
claro que si hombre¡¡¡ :?

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 17 Oct 2013, 14:59
por Maderuelo
Gracias Ramon. Un detalle.

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 19 Oct 2013, 07:20
por mikelet
Increíble, fantástico! Muchos ánimos y muy buen trabajo. Salut!

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 30 Oct 2013, 21:42
por trasto
Un trabajo expectacular, enhorabuena.

Gracias por contarnos esta historia, seguiremos los siguiente capítulos.

Ya tengo una excusa más para visitar a Irautza.

Saludos.

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 31 Oct 2013, 11:18
por irautza
Hey artista¡¡¡

pues cuando quieras, ya sabes que tienes pendiente una visita y de paso ves algun cacharrete mas de la colección.

Rubén-

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 11 Ene 2014, 01:02
por Maderuelo
Si hay una pieza que siempre me ha llamado la atención de esta moto, es sin duda el mando que acciona el gas y permite regular el encendido (avance).

Las primeras motocicletas poseían todo tipo de sistemas para poder controlar el paso de la mezcla, en ocasiones de forma muy compleja o incomoda de manipular.
En esta foto de la Peugeot de Michel Antraygues (1904) se ve como los mandos que permiten controlar el avance y el gas se encuentran a lo largo del cuadro, por encima del deposito. La conducción se antoja incomoda, si hay que soltar el manillar para acelerar o manipular el avance…
Imagen


Sin embargo, los hermanos Dufaux, creadores de la Motosacoche idearon un sistema innovador que permitía manejarlo todo desde el manillar, en una sola maneta múltiple. Una auténtica maravilla en lo que al diseño se refieren compuesta de al menos 13 piezas!! Todo un ingenio para dar lugar a uno de los sistemas de acelerador mas elegantes que se han creado nunca. En esta foto se ve bien el conjunto aunque la maneta esta montada al revés para manejarse mejor (normalmente se monta en lado izquierdo del manillar y se maneja con la mano izquierda).
Imagen


Hace unos meses consegui reunir de aqui y de alla varias piezas de fundicion que, una vez mecanizadas y pulidas deberian dar como resultado una maneta de este tipo...aunque habia mucho trabajo por delante, ya que ademas de mecanizar habia que fabricar alguna otra pieza del conjunto que no llegué a conseguir como los tensores de los cables!!
Imagen

Trabajo que confié a mi buen amigo Mirek, de la republica Checa, quien ya habia hecho un trabajo excepcional con el pedal de freno de mi Motobécane type G...

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 11 Ene 2014, 01:15
por Maderuelo
El resultado del trabajo no tiene desperdicio...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El siguiente paso, sera apagar el brillo obtenido tras el pulido de las piezas, ya que lo que se pretende es que el conjunto mantenga es aspecto de antigüedad del resto de la moto, lo que los franceses denominan "dans son jus" (en su salsa). Asi que trataremos de darle una patina para conseguir dicha apariencia.

Re: Motosacoche 1909

Publicado: 12 Ene 2014, 17:32
por Maderuelo
Mi bien amigo Stephen, un británico de un humor refinado afincado en París, me ha propuesto hacer una réplica den su tierra e los guardabarros (los que aparecen montados en la mía corresponderían a una bicicleta de los años 20), a partir de los de su ejemplar de Motosacoche, mismo modelo que la mía y casi el mismo número de chasis. Obviamente, y visto la dificultad que me esta suponiendo encontrar unos de origen he aceptado su propuesta (al menos hasta que encuentre in dia unos originales) y veremos el resultado muy pronto...