Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Jordimll escribió:Buenos días

con el fin de completar la bolsa de herramientas, alguien que disponga de la llave fija original puede escanearla o hacer un pequeño plano con las medidas para intentar fabricarla?
Herrramientas Montesa.jpg
un saludo!
Creo que las bocas de la fija coinciden con las de la de tubo grande porque, además, sirven para hacer palanca con esta última...
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 353
Registrado: 03 Ago 2011, 13:24
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
esta mañana he ido a correos por las bolsas. IMpresionante!

sería bueno tener las medidas para ver si es factible construirlas

un saludo
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Jordimll escribió:esta mañana he ido a correos por las bolsas. IMpresionante!

sería bueno tener las medidas para ver si es factible construirlas

un saludo
Yo creo que no debería ser an difícil hacer un molde para sacar el mango del destornillador pequeñito... Voy a preguntar por ahí
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 68
Registrado: 17 Dic 2011, 13:42
Manetero forero de quinta clase
Hoy he montado la Bolsa de Herramientas (made Capitán y Norma) y he aprovechado para limpiar las herramientas ( si llamarle loco pero me sabía muy mal colocar las herramientas sucias en una limpisima Bolsa nueva). Queda de cine :D Gracias
A ver si alguien se anima a la idea de los destornilladores y el trapito :D
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 213
Registrado: 29 Jul 2011, 08:57
Ubicación: El Maresme (BCN)
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Recibida la bolsa. Mi Impala y yo estamos eternamente agradecidos por esta iniciativa. ¡¡Ha quedado preciosa!!! Y el detalle de la firma de Norma, un 10!!!.
El siguiente paso, las herramientas. A ver si lo consigo.
De nuevo, MUCHAS GRACIAS.
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 213
Registrado: 29 Jul 2011, 08:57
Ubicación: El Maresme (BCN)
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Jordimll escribió:Buenos días

con el fin de completar la bolsa de herramientas, alguien que disponga de la llave fija original puede escanearla o hacer un pequeño plano con las medidas para intentar fabricarla?
Herrramientas Montesa.jpg
un saludo!
Si esa llave es igual que la que venía con la Enduro, tengo una y, por lo tanto se puede escanear y hasta te la puedo dejar, eso sí dejando como garantía una Impala :lol: .
Mañana me lo miro y a ver si subo la imagen.
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 353
Registrado: 03 Ago 2011, 13:24
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Keus escribió:
Jordimll escribió:Buenos días

con el fin de completar la bolsa de herramientas, alguien que disponga de la llave fija original puede escanearla o hacer un pequeño plano con las medidas para intentar fabricarla?
Herrramientas Montesa.jpg
un saludo!
Si esa llave es igual que la que venía con la Enduro, tengo una y, por lo tanto se puede escanear y hasta te la puedo dejar, eso sí dejando como garantía una Impala :lol: .
Mañana me lo miro y a ver si subo la imagen.

genial, con la llave escaneada y el espesor creo que servirá

un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 213
Registrado: 29 Jul 2011, 08:57
Ubicación: El Maresme (BCN)
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
He encontrado la llave y también la llave de bujías con su destornillador.
De momento, ahí va la foto de la llave con las medidas:
ClauMontesa.jpg
Las medidas son (tomadas con pie de rey pero sujeto a pequeños errores -no sé más-):

Longitud: 52 mm
Ancho del mango (parte central): 20 mm

Grosor de la herramienta: 5 mm

Hexágono mayor: 27 mm (entre caras)
Exterior del extremo -círculo- grande: 46 mm
Plano del extremo: 24 mm

Hexágono menor: 23 mm (entre caras)
Exterior del extremo -círculo- pequeño: 41,5 mm
Plano del extremo: 22 mm

Más tarde procuraré poner fotos de la otras herramientas que tengo (en una parte de este hilo hay unas fotos que podrían servir)

Llave de bujías:
Longitud: 100 mm
Hexágono grande: 26 mm (exterior) 21,5 mm (interior) Longitud del vaso: 20 mm
Hexágono pequeño: 22 mm (exterior) 17 mm (interior) Longitud del vaso: 15 mm
Tiene 2 orificios: uno redondo, de 16 mm y en su lado opuesto un hexágono de 14 mm entre caras.
Está situado (tomando como referencia el hexágono) a 35 mm del extremo del vaso pequeño y a 51 mm del extremo del vaso grande. Así son: 35 + 14 + 51 = 100 mm

Las otras 2 piezas, mejor las explico con fotos, me será más fácil. A ver si más tarde me pongo.
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 27
Registrado: 26 Nov 2011, 23:56
Manetero forero de quinta clase
Capitan no quiero ser pesado pero no se si ahs recibido mi privado con mis datos y la transferencia podrias confirmarlo?
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 213
Registrado: 29 Jul 2011, 08:57
Ubicación: El Maresme (BCN)
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Las dos herramientas que faltaban:
EinesPetitesMontesa.jpg
Medidas:

Destornillador: Aparentemente se notan las estrías del torneado) realizado a partir de una barra hexagonal de 10 mm y de 120 mm de longitud.
La cabeza hexagonal tiene una longitud de 16 mm y la parte central, cilíndrica, es de 8 mm.
La pala del destornillador tiene 23 mm de longitud.

"la otra": Tubo de 126 mm de longitud. Tiene dos vasos, uno en cada extremo y de forma hexagonal.
El grande, tiene 17 mm en el exterior y 13 mm en el interior. La longitud es de 17 mm
El pequeño tiene 14 mm en el exterior y 11 mm en el interior. La longitud es de 52 mm
Presenta dos "picados" con un punzón a 18 mm del extremo y situados en caras opuestas (para que quepa el destornillador por la cabeza hexagonal y no se vaya hacia adentro, actuando, pues, de mango del destornillador.

El resto de herramientas no las tengo aunque encontrar una llave de bujías válida para la Impala y con el aspecto de la original (si es que no es la mostrada) así como los destornilladores con mango de plástico no deberá ser muy difícil.
Personalmente, lo de la gamuza con logotipo ya no es tan importante pero si alguien se anima, me apunto.

Espero que esta información os sea de utilidad. Otra cosa más: estas herramientas que tengo son las que compré para mi Cota 25 hará unos 5 años y por lo que sé eran reproducciones . Posiblemente alguno de los proveedores habituales las tenga o bien dispongan de los utillajes para fabricarlas.
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

Esteve