Página 4 de 10
Re: Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 15 Jun 2020, 19:39
por GONDARMAH
Por cierto, el comercial de Ringsspan me da dado precio del embrague del arranque: 45 euros mas IVA y porte. Buen precio. Ya comentaré si realmente vale o si es un fiasco
Re: Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 15 Jun 2020, 22:02
por tagli
Gonzalo, mi admiración por ti no tiene límites!!!, yo voy a darte algún ánimo... este motor de arranque debía de ser “la solucion” pues el anterior .., era tan nefasto que Ducati llego a vender Forzas Sin motor de arranque !!! Que era su razon de existir, el motor con el arranque por detras del cilindro es mejor que el que lo lleva delante, Como de mejor.... no lo se, però Enea Entati, el mejor restaurador de ducatis mono del Mundó!!!! ( a 12000 la Pieza i tiene cola de encargos...) no preparador , Este Sr llega a un nivel de detalle idèntica a Como Salio de sèrie... Bueno que me lío, una vez que estuve con el en Italia, le dije que era de Barcelona y que tenía varios monos.., pues me dijo que todos los forza con el motor de arranque por detrás que pudiera conseguir me los compraba!!! Acto seguido me mostró una SCR con un motor forza .. auténticamente maravillosa, los amici dello scr en Italia son gente mayor i como usan sus monos( ese año habían estado en Marruecos 2007...) pues agradecen no tener que patear el mono ... si Entati lo monta es que consiguió que funcionara perfectamente( el como..,) este tío restaura monos para gente que luego viene de Australia a correr el motogiro, i no creo que tengan problemas, el diseño del arranque “la solución” es mejor que el primero, como bien dices será un problema de montaje i material no de diseño ... tiene qué funcionar!!! La forza se descomprimió mucho para facilitarle el trabajo... estaré atento a todo lo que se te ocurra, lo de la forza sin arranque es porque un amigo tiene una... lo primero que pensé es mira le han puesto un motor de road....pero no... no lleva ni instalación eléctrica para el botóncito... si te puedo ayudar en algo ya sabes...
Re: Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 16 Jun 2020, 09:38
por GONDARMAH
No sabes lo que agradezco tus palabras de ánimo porque hay veces que dan ganas de tomar el camino fácil.
Lo que está claro es que ese sistema de arranque eléctrico tiene un mal duende pues parece que a todo el mundo la problemas. No me cabe duda de que Mototrans lo hubiera solucionado si no hubiera pasado lo que pasó. Pero tenemos lo que tenemos, piezas casi no hay pues se fabricaron pocas unidades con arranque detrás de los cilindros así que no queda otro remedio que acudir a la artesanía.
El diseño básico es común a muchos modelos: motor eléctrico con un sistema de piñones desmultiplicadores en su interior; transmisión por cadena y una rueda libre o rodamiento unidireccional. Como ya he comentado (soy muy pesado, lo sé) pienso que el problema está en los retrocesos besitiales del motor al no arrancar a la primera, algo muy conocido por todo el que arranca a patada estos motores. La solución puede ser un encendido muy progresivo (el Sasche avanza desde 0º) y, muy importante, un descompresor. Sanglas ya tomó ese camino y no le fue mal. Con un descompresor el arranque tendía que ser infinitamente más sencillo y sin retrocesos con lo que todo sufriría mucho menos y para parar el motor también se podría utilizar evitando la ultima contra rotación del motor. Igual estoy equivocado pero .....
En Amicci della Scrambler tienen uno que, aunque más bien parece un descompresor tradicional en vez del alzaválvulas original, seguro que cumple
amicci1.jpg
Creo por ahí va la solución
Re: Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 16 Jun 2020, 10:19
por taglioni
Es buena idea. Ese descompresor se creó para los motores desmo cuya arquitectura impedía el descompresor tradicional en la tapa de balancines. Al practicar el orificio para la segunda bujía o el descompresor vigila bien el ángulo de entrada, si no se hace bien molesta la chimenea del eje rey. Es mejor abrirlo un poco aunque sea recortando un poco la aleta de la culata. Este fin de semana subo al pueblo y te digo lo que tengo.
Re: Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 16 Jun 2020, 10:49
por GONDARMAH
Gracias por el consejo. De todos modos me gusta mas el pisavalvula tradicional que no es difícil de hacer, así dejo el sitio por si en un futuro se me ocurre poner una segunda bujía pues me conozco.
Espero impaciente tus noticias desde la tercera fase
Re: Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 16 Jun 2020, 12:26
por KingScorpion
No lo tenemos en catálogo, Gonzalo, pero nuestro encendido electrónico puede adaptarse a una Ducati (lo hacemos bajo pedido), y la curva puede ser adaptada a lo que quiera el cliente. Si te ves en la necesidad, da un toque y comentamos.
Re: Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 16 Jun 2020, 12:37
por GONDARMAH
Me has dejado despistado
Re: Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 16 Jun 2020, 12:47
por KingScorpion

Junto con mi socio Ramón, fabricamos un encendido electrónico CDI completamente programable que se puede usar con volantes Motoplat o Femsa. Solemos venderlo en versiones "listas para usar" en Bultaco y Montesa, pero también hemos hecho adaptaciones para otras motos (Ducati entre ellas). No las tenemos en catálogo porque hay que rebobinar parte del encendido y es más rollo, pero a algunos amigos se lo hemos hecho.
La cuestión, a tus efectos, es que podemos poner 2 curvas de avance en el CDI, que se pueden conmutar con el motor en marcha. Y cualquiera de las dos la podemos controlar de 100 en 100 rpm.
No sé si ahora ...
Re: Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 16 Jun 2020, 15:03
por GONDARMAH
Ahora si. Y es una buena noticia
Re: Sobre los motores de arranque en las Forza
Publicado: 16 Jun 2020, 18:47
por taglioni
KingScorpion escribió:
Junto con mi socio Ramón, fabricamos un encendido electrónico CDI completamente programable que se puede usar con volantes Motoplat o Femsa. Solemos venderlo en versiones "listas para usar" en Bultaco y Montesa, pero también hemos hecho adaptaciones para otras motos (Ducati entre ellas). No las tenemos en catálogo porque hay que rebobinar parte del encendido y es más rollo, pero a algunos amigos se lo hemos hecho.
La cuestión, a tus efectos, es que podemos poner 2 curvas de avance en el CDI, que se pueden conmutar con el motor en marcha. Y cualquiera de las dos la podemos controlar de 100 en 100 rpm.
No sé si ahora ...
Con este encendido para Ducati ¿podríamos utilizar el mismo sofware e interface para reescribir las curvas que tenemos con las Ossa de competición?
Mi Ducati 450 para circuito lleva un Motoplat electrónico que utiliza una variante del avance centrífugo mecánico original. En las carreras siempre andamos con pistones y valvulas nada originales y cada motor es un mundo. Una buena curva de encencido se consigue con horas de banco y mucha paciencia, lo sabes bien.