Tus razones tendrás pero creo que estás en el camino equivocado, de fábrica la chapa interior, aunque "desnuda" salía con la protección natural de una chapa nueva y entre eso y que la gasolina y el aceite la iban a proteger podía aguantar muchos años sin estropearse, pero ahora es distinto, esa chapa ha estado expuesta a unas condiciones que la han ido degradando pero a la vez han ido protegiéndola y ahora que has dejado el metal sin ningún tipo de protección el óxido aparecerá más rápido y, por decirlo de alguna manera, de un modo más agresivo.Pericomendez escribió:Se quedará así. No quiero hacer experimentos dentro del depósito. Ya lo hice con el de una cota 25 y el resultado no fué nada satisfactorio. Así salió de fabrica en su dia, asi se queda
Digo yo ...

Te lo digo por propia experiencia, yo una vez lo limpié por dentro y quedó impoluto después de aclarar, sin embargo como no tengo compresor para secarlo por dentro, me acerqué a la gasolinera que dista unos 2 kms. de casa y al llegar (no más de 15 minutos tras el aclare), aunque de manera superficial ya estaban apareciendo unas pequeñas motitas de óxido, me atrevería a decir que incluso el aire del compresor favorecía la oxidación. Al llegar a casa, sin prisa pero sin pausa me puse a preparar la mezcla y a verterla dentro.
Pero bueno, tú haz lo que creas conveniente

Saludos
