
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los limitadores de tensión, necesitas uno por cada línea de tensión que salga del plato, en este caso empieza con la de alumbrado de carretera, los limitadores de tensión, tienen que estar atornillados al chasis, para poder descargar la sobretensión que se pueda producir, y tienes dos patillas una es entrada de tensión, y la otra es la salida regulada, no tiene mas.
¿Has puesto varios alguna vez, Juan? No sé si he leído por algún lado que no era posible ... y no recuerdo haber visto nunca una moto con dos instalados.
HOLA,
No encuentro por el foro (supongo que las palabras de busqueda no son las idoneas) un problemilla que cada vez me pasa mas...
resulta que de 2ª a 3ª marcha tengo un punto muerto.....
si no meto la marcha con suficiente fuerza se queda ahi......
tengo pensado abrir el motor en invierno para cambiar alguna cosa, y quiero ir preparando materiales ya.
imagino que le ha pasado a alguien antes..... alguna recomendacion??
Gracias por anticipado
No encuentro por el foro (supongo que las palabras de busqueda no son las idoneas) un problemilla que cada vez me pasa mas...
resulta que de 2ª a 3ª marcha tengo un punto muerto.....
si no meto la marcha con suficiente fuerza se queda ahi......
tengo pensado abrir el motor en invierno para cambiar alguna cosa, y quiero ir preparando materiales ya.
imagino que le ha pasado a alguien antes..... alguna recomendacion??
Gracias por anticipado
Regula bien la excéntrica del selector.
muchas gracias
Sin con eso no mejora, lo volvemos a mirar, pero más vale que sea externo y no tengas que abrir el motor. 

gracias de nuevo
he mirado un blog de un compañero y ........ buf.... no parece muy sencillo
Lo que le estoy notando, ahora que puedo probar bien, es eso que he comentado del punto muerto y que cuando suelto el embrague completamente da un tiron como si engranara de golpe o...... no se....
Tambien tiene un poco de ruido en el cilindro, e imagino que proviene de la biela, ya sea a la altura del cigueñal o del piston... será holgura en las jaulas de agujas?
Los segmentos son nuevos y el interior del cilindro estaba muy bien, como el piston...... la verdad que el ruido desluce mucho el verdadero sonido de la moto
he mirado un blog de un compañero y ........ buf.... no parece muy sencillo
Lo que le estoy notando, ahora que puedo probar bien, es eso que he comentado del punto muerto y que cuando suelto el embrague completamente da un tiron como si engranara de golpe o...... no se....
Tambien tiene un poco de ruido en el cilindro, e imagino que proviene de la biela, ya sea a la altura del cigueñal o del piston... será holgura en las jaulas de agujas?
Los segmentos son nuevos y el interior del cilindro estaba muy bien, como el piston...... la verdad que el ruido desluce mucho el verdadero sonido de la moto

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hablando de los limitadores de tensión, lo que preguntaba Julián, en una vespa 125 del 56 me cargaba todas las bombillas, y puse uno para el alumbrado de carretera y otro para la luz de freno, son bobinas diferentes, y termine con el problema.
Gracias, Juan. Nunca te acostarás sin saber algo nuevo.
Con lo tuyo, Torque ... va cosa por cosa. No hay nada peor que mezclar problemas, excepto tal vez tocar dos parámetros a la vez para arreglar alguno.
Céntrate en el cambio / embrague y deja para luego los ruidos del cilindro.
Si yo fuera tu empezaría por abrir la primaria, comprobar que las almenas no estén marcadas y que los muelles vayan bien. Y luego miraría si el cambio mejora o no.
Con lo tuyo, Torque ... va cosa por cosa. No hay nada peor que mezclar problemas, excepto tal vez tocar dos parámetros a la vez para arreglar alguno.
Céntrate en el cambio / embrague y deja para luego los ruidos del cilindro.
Si yo fuera tu empezaría por abrir la primaria, comprobar que las almenas no estén marcadas y que los muelles vayan bien. Y luego miraría si el cambio mejora o no.
Muchas gracias
Hoy voy a la reunión de clásicas de Granada, que seguro que veo cosas interesantes,
La idea es meter mano al motor en invierno, pero Así ya puedo ir estudiando todo lo que me decís.
Hoy voy a la reunión de clásicas de Granada, que seguro que veo cosas interesantes,
La idea es meter mano al motor en invierno, pero Así ya puedo ir estudiando todo lo que me decís.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores