Abultacado escribió:Hola a todos
Nacho he estado viendo el video y las fotos de tu moto.
Pero no entiendo..Era originalmente una mk11 o la habian transformado ?
Y era de tu padre y luego tu la encontraste despues al cabo de los años?
Un saludo.
A ver, te lo explico porque tiene "historia"...
Mi padre, sobre 1985 (yo nací en 1988), compró diversas partes de algunas Fronteras que había en un desguace (que ya no existe) en el pueblo de Andújar, Jaén.
De aquellas partes, la mayoría eran de MK10, pero otras sí eran de MK11 como el depósito, el buje trasero (que lo cambié hace poco por el original MK10) y algunas tapas laterales, también montaba fuelles en la horquilla (por lo que se han mantenido perfectas), guardabarros Acerbis, manetas azules Lusito y unos amortiguadores más cortos de Sherpa (creo) y tenía algo más de recambio como un faro delantero que podría ser de una MK9, tapas laterales rojas y verdes que podrían ser de Pursang MK6 (estas originales porque tenían el adhesivo de recambio original Bultaco), y una caja de cambios Bultaco, no se qué modelo.
Todas estas piezas que no tenían nada que ver con la MK10 las vendí ya.
Con todas las piezas mi padre montó la Frontera, que se usaba en una finca privada y eventualmente para hacer alguna ruta por el campo, sin matrícula, pues como ya sabemos en aquella época la matrícula podía sobrar...
Sobre esta moto prácticamente he echado yo los dientes, y tengo muchas fotos y vídeos de la época sentado en el depósito, que en aquel entonces no tenía puesta la caja de herramientas, y agarrado al centro del manillar.
La moto se dejó abandonada en la casa de campo sobre 1993 debido a que ya no subía tanto al pueblo por temas laborales y que a partir de 1994 empezamos a correr en 60cc el Campeonato de Andalucía y España de Motocross.
Él falleció en 2001 por "la típica enfermedad" y la verdad que yo ni me acordaba de la moto, ni sabía si seguiría allí o si alguien ya se la habría llevado a algún desguace..., pero en 2007 que yo ya tenía carnet subí a por ella, ya que nos robaron dos veces y la Guardia Civil nos comentó que volverían a por la moto, pues la dejaron fuera apoyada en un árbol.
A la moto cuando fui a por ella me la encontré sin encendido y sin carburador, imagino que los robarían, al menos el carburador que es fácil de quitar...
Una vez ya la tenía aquí en Málaga despiezada empecé a restaurarla como pude, pero al empezar también con la Universidad lo dejé de lado, hasta hace año y pico que ya andaba más libre y me lié la manta a la cabeza..., y así ha quedado.
Ni que decir tiene lo que vale esta moto para mí, pues aunque no esté igual que cuando él la tenía, es la suya...
También comentar que el chasis sobre el que estaba montado aquella Frontera no pude utilizarlo en la restauración, porque no podía documentarlo, tuve que buscar otro y solo encontré uno en España, que me lo vendió Domingo Gris.
Este chasis estaba de baja por desguace en 1991 pero pude volver a documentarlo conservando su matrícula original.
Os dejo esta foto de 1992, año en el que seguimos la Romería de la Virgen de La Cabeza; también tengo el vídeo de aquello y aún se ven Guardia Civil con Montesa Enduro.
Yo ya con mi primera moto, una Malaguti Grizzli (con la que ahí ya casi llevaba dos años), al lado de la Frontera.
He editado el álbum de la restauración de mi moto, tirando de fotos de archivo de cuando la traje a Málaga y empecé a hacerle cosillas...
Como veréis empecé con 0 conocimiento intentando pintarla como una MK11, pero con el parón e investigación descubrí qué modelo era y las piezas que realmente necesitaba..., la verdad que ese "parón" me vino bien, para dejarla original.
Podría decir que me metí muchas horas de trabajo en balde, pero no lo digo, pues en realidad aprendí bastante...
https://www.facebook.com/media/set/?set ... 379&type=3
Este es otro álbum que creé el otro día y que espero ir completando a partir de ahora..., pues el álbum de la restauración está terminado.
https://www.facebook.com/media/set/?set ... 379&type=3
Saludos.