Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola perla, si eso ya lo hice. Al montar el cilindro ya miré de untar bien este por dentro con aceite de mezcla, igual que el pistón y los aros. Supongo que esto se recomienda siempre hacer para que en las primeras pistonadas esté todo bien lubricado. Saludos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
Efectivamente es para esos primeros giros.Un saludo
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola a todos una vez más. Os cuento como va la cosa. Ya lo tengo todo montado, este fin de semana apreté todo lo que pude las tuercas que me faltaban por apretar (piñón del cigüeñal y plato magnético) siguiento los buenos consejos que se me dieron en este foro, coloqué el tubo de escape más silencioso, puse aceite al motor y después de algún otro detalle llegó el tan deseado momento: intentar arrancar la moto. Le quité la cadena ya me mi idea era que una vez arrancase la moto, con esta en el caballete, mirar de ir engranando marchas para poder comprobar que todo por ahí dentro ha quedao bien y que todas las marchas entraban sin problemas. Pues bueno, esto no pudo ser por que la maldita se negó a arrancar :( :( . Era domingo por la tarde y no disponía de màs tiempo así que la cosa así se quedo.

Mi gran procupación es saber si el encendido está ok o si lo rompí ya que si recordais al principio de este post os comentaba que sacando la tuerca del volane mágnétido fuí un poco bruto (bueno, muy bruto y muy idiota) y puede que dañara el encendido. Dudo que lo llegase a romper, tampoco fué algo tan grave pero siempre queda la duda. Ahí va la lista de cosas que he pensado revisar el próximo fin de semana haber que os parece:

1.- Desconectar todos los calbes del encendido que van a las luces dejando solo los dos que van a la bobina y probar.

2.- Sacar el carburado y limpiarlo bien. Me dió la sensación que durante los intentos de arranque la bujía no salia muy mojada de gasolina, a pesar de que incluso llegué a dar patadas con el estarter abierto y el gas accionado (vaya, mirando de ahogarla a posta para luego ver como me salía la bujía). Una prueba muy tonta en este sentido es meter algo de gasolina directamente en el cilindro por el agujero de la culata donde va enroscada la bujía y probar.

3.- Meter un clable dentro de la pipa y el otro extremo del cable acercarlo a masa y ver si sale alguna chispa. Tengo mis dudas de que aunque el encendido esté bien esto funcione ya que aún cuando funcionaba bien, con la bujía fuera de la culada y tocando masa no sacaba chispa. Por lo que he leido en otro hilos es un comportamiento bastante normal en esta motos.

4.- Misma prueba que en punto 3 pero sacando la pipa para descartar que el problema no esté en la pipa.

5.- Probar algo que leí en un foro: coger los dos cables que van a la bobina, hacercarlos a masa y al dar patadas, ver si aparece una chispa. No se si esto es correcto.

Y no se me ocurren más cosas. Bueno sí, la sexta sería desmonta el encendido y llevarlo a un taller. ¿Alguien me puede informar de alguna otra prueba que pueda hacer para saber si la bobina funciona? Me haría un gran favor. Muchas gracias a todos y perdón por ser tan pesado y por enrollarme tanto. Saludos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola todos. Aquí sigo con mi Montesa. Finalmente, si no estoy equivocado, el veredicto final es que el stator esta roto, bueno, que creo que me lo cargue ...esto me pasa por mirar de sacar el plato magnétigo a lo bruto, que me sirva de lección.

Os explico como he llegado a esta deducción: encontré es este foro información sobre como comprobar el estado de un stator. Estas instrucciones se limitaban a saber si da chispa o no. Segun esta información hay dos tipos de stator: unos con el diodo en el propio stator y otro con el diodo en la bobina de altas. En mi caso, si no estoy equivocado, el diodo lo llevo en la bobina de alta. Las pruebas ha hacer, usando un tester para medir resistencias es:

- Cable rojo del tester en el cable azul del stator que va a la bobina de alta (el de paro de motor) y el cable negro del tester a masa. Ha de dar una lectura de entre 140 y 200 Ohms.
- Luebo cable negro del tester en el cable azul que va a la bonina de alta (el de paro de motor) y el negro cable negro del tester al cable negro del stator que va a la bonina de alta. Debe dar una resistencia entre 16 y 24 Ohms.

Bien, pues la primera prueba OK y la segunda na de na. El tester no daba ninguna lectura. Para salir de dudas hice estas mismas pruebas con el stator de mi Derbi TT8 y con el stator que tengo de un motor de recambio para esta moto, para la TT8. En estos dos stators las dos pruebas salieron bien, de lo que deduzco que algo le pasa con el cable negro del stator de la H7 que si no me equicovo, es el que provoca la chispa en la bujía, cierto?

Ahora tengo un dilema: o intento raparlo o miro de buscar uno de segunda mano. Como da la casualidad de que vivo a dos paradas de metro del taller de Hugo Pla miraré de pasarme una tarde de esta semana haber que opinión me da. Otra opcion es contactar con una persona que se llama Marcelo Caraccio Tozonotto que también los arregla y que he leido en este mismo foro que es bastante económico y serio. Si alguien tiene alguna sugerencia seá como siempre bien recibida. Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola, si as hecho bien las comprobaciones, ese elemento esta dañado, si se lo mandas a Macelo lo tienes que mandar entero, con el plato y la bobina de alta, Marcelo los comprueba en el banco a distintos regimes , y si te puedo confirmar que es un gran profesional, y no me es de familiar.
Salud.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Muchas gracias por el consejo, creo que mañana miraré de llamar a Marcelo haber que me dice. Lo malo es que no me traje la bobina de alta, por lo que me tendría que esperar a la semana que viene para darle todas las piezas. Saludos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Si dejáis por aquí las señas del tal Marcelo, mejor para todos. :-)
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Estos son los datos que tengo, diria que los saqué de otro hilo de este foro:

Marcelo Caraccio Tozonotto
tlf: 658 82 35 06 (Barcelona)

He hablado hoy con él, me ha dicho que la reparación me saldría por unos 150 € aprox. Pués si que me va a salir cara la broma. Creo que primero miraré por el mercado de segunda mano haber si hay suerte y me ahorro uno eurillos. ¿Alguien sabe si me podría servir un stator motoplat de alguna otro moto siempre y cuando sea de 6V?
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 389
Registrado: 13 Ago 2011, 16:28
Ubicación: Alicante
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Repararlo con garantías por 150€ no es caro, vas a pagar lo mismo por lo menos por uno usado que vete a saber como esta ni la vida útil que le queda.
Buscar encendidos compatibles es una tarea ardua y cansada......
Un saludo.
Mas cosas de motos y mas historias en http://www.facebook.com/Almacendclasicas" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Por lo precios que estoy viendo, pienso que es muy acertado el consejo que me da Juan Jose ya que los precios de los stator de segunda mano no son muy baratos y para ahorrarme 30 € arreglo el mio y se que me lo dejan nuevo. Estuve en el taller de Hugo Pla y allí me lo arreglaban incluso algo más barato, 140 €. De todas formas, como tampoco me corre prisa, creo que hecharé una ojeada más por aquí y por allà para acabar de convencerme que me tocará reparalo (depués de gastarme casi 400 € en cambiar cojinetes, retenes, pistón y rectificar cilindro y biela, y tal y como están las posas, como que cuesta soltar ahora estos 150 € más y sobretodo siendo por culpa de una super-mega-cagada mia) :( :( :(

Ah, una preguntilla que me ha venido a la cabeza estos días, es solo por culturilla. Si a una moto como la mia, le quisiera pasar la instalación electrica a 12 V, ¿Le he de cambiar solo el stator o también la bobina de alta y el plato magnético? He leiso un poco sobre esto por internet pero no me acaba de quedar muy claro del todo. Saludos.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados