Página 5 de 24
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 22 Sep 2013, 00:57
						por pajero
						Buenas noches amigos, hoy estoy de buen humor, y es que "entre col y col, sandía" este es un proyecto que ya llevo desde hace tiempo y ahora va a poder ver la luz. Estoy preparándolo para la ITV, como sabéis son unos vehículos fantásticos del que estoy enamorado de ellos. Os hablo del Serie II, es del año 63, son de los primeros que se fabricaron en Linares, aún llevan piezas de los serie I, por ejemplo, caja de cambios eje delantero y llantas. Una peculiaridad de estos vehículos son los cristales laterales y trasero, son más estrechos que los de la serie II A, algunos de los serie I montaban este tipo de techo. Este coche monta un motor diesel de 2 litros, no tiene documentación y cuando ya la tenga le voy a poner el motor 2 litros y cuarto de gasolina (no me dejan ponerlo porque hay que rehabilitar la matrícula con el motor diesel, en cuanto pase la ITV, le coloco el gasolina y lo homologo), que tiene mayor caballaje, suavidad y mejores prestaciones, en cuanto al consumo el motor diesel al de gasolina no se llevan ni un cuarto de litro. La patente para fabricar estos vehículos termino con Land Rover en el año 88 con los serie III, de los últimos modelos el Super y Turbo. A partir de esta fecha seguían fabricando con ligeras variaciones, y pasaron a llamarse Santana. Del Defender (totalmente inglés), ni hablamos, pedazo de pepino, una máquina nada que ver con su antepasado, pero si que guardan la misma línea, suspensión con muelles espirales a las 4 ruedas, caja de cambio de 5 velocidades con grupo autoblocante, motor de 5 cilindros con una cilindrada de 2500cc., el sistema de inyección es inyectorbomba diseñado y fabricado por BMW, en exclusiva para Land Rover. No me enrollo más que me vais a tirar de las orejas. Un saludo
El Pajero 
Estas fotos la he sacado esta misma tarde, ya lo veréis más de cerca.
 
Uploaded with 
ImageShack.us
Uploaded with 
ImageShack.us 
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 01 Oct 2013, 22:49
						por pajero
						Buenas noches compañeros, ya tengo pasada la ITV al serie II y la documentación al día. También estoy liado con la reparación del motor del pequeño Citröen que es el motivo de este hilo. Os pongo las fotos de este curioso motor de carrera larga, de ahí el que coja tan pocas revoluciones. Las fotos las acompaño de una pequeña explicación, espero que os guste. Un saludo
El Pajero
Culata con grandes cámaras de combustión y junta de culata hecha de dos láminas de latón o cobre en el centro de estas láminas hay una junta hecha de amianto (gran material resistente a altas temperaturas, pero peligroso para la salud)
Uploaded with 
ImageShack.us
Uploaded with 
ImageShack.us
Salida de fuerza del cigüeñal en este eje acopla el volante motor y justo debajo de este eje está ubicada la bomba de aceite que gira a las mismas vueltas del cigüeñal, siento deciros que es mejor que las de Sanglas ya que es de engranes, bueno mejor dicho, engrane, solo es un engrane ajustado a la carcasa de aluminio con una entrada y una salida.
Uploaded with 
ImageShack.us
Vemos aquí el cigüeñal, solo con dos puntos de apoyo, está reparado y queda perfecto.
Uploaded with 
ImageShack.us 
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 01 Oct 2013, 22:53
						por pajero
						Los cuatro pistones con sus largas bielas, como podemos ver, que no sea por falta de segmentos.

Uploaded with 
ImageShack.us
Bloque de cilindros y vista de las válvulas, todas iguales (2 por cilindro)
Uploaded with 
ImageShack.us
PD; Sigo insistiendo de que participamos poco en el foro de Sanglas, sé que hay crisis que estamos desganados de hacer nada, pero por lo menos que no perdamos las amistades, que creo que sería lo último que deberíamos de perder. Escribir los mensajes en el gran foro Lamaneta es gratis 

 
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 01 Oct 2013, 22:55
						por pajero
						Volante motor y el disco de embrague
Uploaded with 
ImageShack.us 
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 01 Oct 2013, 22:57
						por pajero
						Vemos una pequeña cicatriz de guerra en el bloque de aluminio. En su día se le salió una biela por el costado 
 
Uploaded with 
ImageShack.us 
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 01 Oct 2013, 23:03
						por pajero
						Colector de escape y precisamente no es de competición, este es todo en uno 
 
Uploaded with 
ImageShack.us 
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 01 Oct 2013, 23:14
						por pajero
						
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 27 Oct 2013, 01:21
						por pajero
						Buenas noches compañeros, hoy ha sido un día grande para Pajero, pués resulta de que el pequeño Citroën ya dice sus primeras palabras y lo mejor de todo es que también ha dado sus primeros pasos, esto es la mejor satisfacción que el ser humano puede tener, eso de que un vehículo ya sea moto, coche en este caso, bicicleta, etc..... este hecho un amasijo de hierros oxidados y que con "dinero y saliva" como se suele decir, salga funcionando 

 . En las próximas fotos que suba aquí en el foro veréis los avances de mi pequeño Citroën, de momento voy a descansar de este día tan largo pero satisfactorio para mi pequeño y del que os escribe este mensaje. Prometo subir las fotos en cuanto pueda, un saludo del cordobés.
El Pajero
 
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 28 Oct 2013, 09:30
						por MAGNOLIO
						¡¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!
Me encantaría verlo algún día rodando. Aunque sea sin el citroën, a ver si nos vemos en el Classic Auto de febrero en Madrid.
Un saludo
					 
					
									
						Re: CITROEN 5CV de 1924
						Publicado: 28 Oct 2013, 23:14
						por pajero
						MAGNOLIO escribió:¡¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!
Me encantaría verlo algún día rodando. Aunque sea sin el citroën, a ver si nos vemos en el Classic Auto de febrero en Madrid.
Un saludo
Buenas noches MAGNOLIO,  gracias por los halagos yo también espero dar una vuelta por Classic Auto, y poder conoceros. Como digo pondré algunas fotos más del Citroën para ver su estado actual y me atreveré a poneros un pequeño vídeo. Gracias amigo, un saludo.
El Pajero