Sí, es un buen tema para un hilo nuevo.
El tema es que no es un generador de tensión, sino de corriente...
A partir de esta línea todo son suposiciones. Pido disculpas de antemano por los errores que pueda haber.
CREO que está pensado para dar una determinada potencia y corriente...
CREO que si pones una bombilla circulará mucha intensidad y la fundirá...
CREO que si pones muchas bombillas la intensidad se divide entre las bombillas y lucirán si el generador es capaza de dar intensidad suficiente para de mantener los 6v necesarios ...Si sigues aumentando el número de bombillas llegará el momento en el que no lucirán por falta de intensidad.
En teoría el generador está calculado para un determinado consumo y bombillas. Quizá se usaban bombillas de 6v por que era lo que había.
CREO que al poner las bombillas de 12v al parecer el generador es capaz de generar la intensidad suficiente para crear una tensión de 12v en la resistencia de las bombillas y lucir. Al menos a mí, me funciona bastante bien
Entiendo que este proceso no puede elevarse constantemente...¿por qué no poner bombillas de 220v? Entiendo que es un problema de potencia del generador y porque la impedancia (Resistencia) interna del generador será menor que la de la bombilla y eso que haría que la intensidad se disipara por esa impedancia interna y no circulara por la bombilla. Todo es un juego muy delicado de potencias, corrientes y resistencias...
Sería interesante que D. Ramón se adhiriera a ese hilo nuevo. De hecho su consejo fué poner un regulador de 12v y bombillas de 12v
¿Te animas a abrirlo?
Un abrazo.
El tema es que no es un generador de tensión, sino de corriente...
A partir de esta línea todo son suposiciones. Pido disculpas de antemano por los errores que pueda haber.
CREO que está pensado para dar una determinada potencia y corriente...
CREO que si pones una bombilla circulará mucha intensidad y la fundirá...
CREO que si pones muchas bombillas la intensidad se divide entre las bombillas y lucirán si el generador es capaza de dar intensidad suficiente para de mantener los 6v necesarios ...Si sigues aumentando el número de bombillas llegará el momento en el que no lucirán por falta de intensidad.
En teoría el generador está calculado para un determinado consumo y bombillas. Quizá se usaban bombillas de 6v por que era lo que había.
CREO que al poner las bombillas de 12v al parecer el generador es capaz de generar la intensidad suficiente para crear una tensión de 12v en la resistencia de las bombillas y lucir. Al menos a mí, me funciona bastante bien
Entiendo que este proceso no puede elevarse constantemente...¿por qué no poner bombillas de 220v? Entiendo que es un problema de potencia del generador y porque la impedancia (Resistencia) interna del generador será menor que la de la bombilla y eso que haría que la intensidad se disipara por esa impedancia interna y no circulara por la bombilla. Todo es un juego muy delicado de potencias, corrientes y resistencias...
Sería interesante que D. Ramón se adhiriera a ese hilo nuevo. De hecho su consejo fué poner un regulador de 12v y bombillas de 12v
¿Te animas a abrirlo?
Un abrazo.
Las cosas se aprenden probando , asi que te voy a hacer caso y voy a probar poner bombillas de 12v y ya te contare , espero mas opiniones al respecto
Saludos a todos los foretos
Saludos a todos los foretos
Ya nos contarás a ver qué tal.
Un abrazo.
Un abrazo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Pues sí que está dando juego el post del cubrecadenas.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Por si os sirve de consuelo, yo utilizo todas las bombillas de 12v, y el regulador tambien de 12v, en volantes de 6v. ... Hacen bastante luz, a altas vueltas más que las bombillas de 6v, y no se funden.
Saludos.
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
Es necesario montar un regulador para poner todas de 12v?Esteve escribió:Por si os sirve de consuelo, yo utilizo todas las bombillas de 12v, y el regulador tambien de 12v, en volantes de 6v. ... Hacen bastante luz, a altas vueltas más que las bombillas de 6v, y no se funden.
Saludos.
Como ves no soy esperto en es , pero si es verdad que cuando se frena , la intensidad de la luz baja algo , pero no totalmente , has mirado si hay alguna deribacion en el cable que llega al freno?juancarrasco escribió:Ya que estais hablando de luces de freno, yo tengo un problema con mi Impala y es que cuando freno, me quedo sin luz en el faro. Y eso por la noche si que es un problema y sobretodo cuando es en una curva.
Qué solución le puedo dar????
El regulador es importante para asegurar que no se pasa de la tensión de regulación. La tensión que se produce en el circuito varía ampliamente según las revoluciones. Si montas uno de 6v esa será la tensión máxima. Si montas uno de 12v será 12v. Si no montas nada, tendrás tensiones bastante elevadas segun la situación que puede que sean las que fundan las bombillas. Yo en la impala con bombillas de 6v no lo llevo y va bien, pero estas más seguro si pones el regulador.
Salutti
Salutti
juancarrasco:
¿de cuantas bobinas es tu encendido?
Lo que sucede es que probablemente la luz de freno sea un añadido posterior por lo que el generador no está dimensionado para dar tanta corriente.
Yo lo que haría:
poner un regulador para asegurar que no se funden las bombillas.
probar bajando la potencia de la bombilla del faro y del freno.
El generador tiene una potencia máxima y no es mucha (unos 27W creo)
Pero con un único generador para todo es un proceso de prueba y error.
¿de cuantas bobinas es tu encendido?
Lo que sucede es que probablemente la luz de freno sea un añadido posterior por lo que el generador no está dimensionado para dar tanta corriente.
Yo lo que haría:
poner un regulador para asegurar que no se funden las bombillas.
probar bajando la potencia de la bombilla del faro y del freno.
El generador tiene una potencia máxima y no es mucha (unos 27W creo)
Pero con un único generador para todo es un proceso de prueba y error.
Y ahora el momento de las confesiones:
En mi primera impala, con dos bobinas y bombillas de 6v, al añadir la luz de freno no pude dar con la combinación que me pareciera satisfactoria.
Tras tener casi dos accidentes por tener una luz de freno pobre y que el coche de detrás casi me atropellara, decidí cortar por lo sano, de forma muy poco profesional y poco ortodoxa...vamos una chapuza.
Decidí dejar la bobina de luces para la iluminación normal y para el freno poner una bombilla de 12v 23W con una pequeña batería de plomo independiente (sellada sin mantenimiento) de 12v puesta en la caja de herramientas.
La batería, con un uso esporádico de la moto, me da para más de medio año de luz de freno potente de verdad. Cuando veo que va desfalleciendo suelto los cables (faston) de la batería, me la subo a casa y la pongo a cargar. Tengo dos baterías de quita y pon, creo que me costaron 10€ o 12€ cada una. Y dejé de preocuparme por las luces. La luz de freno es sencillamente potente (la misma que un coche) y dejas de jugarte la vida.
Ahora bien, reconozco que no deja de ser una chapuza
En mi primera impala, con dos bobinas y bombillas de 6v, al añadir la luz de freno no pude dar con la combinación que me pareciera satisfactoria.
Tras tener casi dos accidentes por tener una luz de freno pobre y que el coche de detrás casi me atropellara, decidí cortar por lo sano, de forma muy poco profesional y poco ortodoxa...vamos una chapuza.
Decidí dejar la bobina de luces para la iluminación normal y para el freno poner una bombilla de 12v 23W con una pequeña batería de plomo independiente (sellada sin mantenimiento) de 12v puesta en la caja de herramientas.
La batería, con un uso esporádico de la moto, me da para más de medio año de luz de freno potente de verdad. Cuando veo que va desfalleciendo suelto los cables (faston) de la batería, me la subo a casa y la pongo a cargar. Tengo dos baterías de quita y pon, creo que me costaron 10€ o 12€ cada una. Y dejé de preocuparme por las luces. La luz de freno es sencillamente potente (la misma que un coche) y dejas de jugarte la vida.
Ahora bien, reconozco que no deja de ser una chapuza
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado
Moderadores