Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Veo que os llama la atención la moto de competición del stand de un motoclub de Reus. Si os acercáis por las carreras de clásicas podréis ver preparaciones serias de las ducati monocilíndricas. Los italianos nos llevan bastante ventaja en esto a pesar de que en España hay algunos muy buenos. Hay muchos pero hoy os recomiendo la web de Leoncini, a quien tuve el gusto de saludar en Imola con ocasión de la Mostra el pasado septiembre.
Si veis las cosas que vende para motor, os podréis hacer una idea del resto de la moto: bombas de doble caudal, cambios de relacion cerrada, pistones de alta compresión, bielas carrillo de titanio, bielas largas con pistones a juego...etc. En sus reportajes de restauración, mirad con detalle cada una de las fotografías y podréis aprender sobre mejoras del motor.
Que aproveche.

http://www.motofficinaleoncini.it/
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Manetero forero de tercera clase
Muy bueno el leoncini, la moretti De solo 134 kg todo un aparato!!!
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
tagli escribió:Caramba que oportunidad perdida de vernos en reus!!! Pero no pudo ser por culpa de una infección pulmonar que me lleva de cabeza, la “creatividad” a la hora de poner el starter es inagotable.... o vete a saber qué función tiene el cable, Joan cuando dices bastidor mototrans i motor “italiano”.... todos los mototrans de antes de la Vento, forza, strada, pone made in italy en la tapa del encendido.... pero son mototrans... simplemente en los años 76 se puso made in Spain en la fundición..., en los 60 se dejó las inscripciones de las cosquillas de fundición que evidentemente como todo!!! Venia de Italia, en las ferias por puro desconocimiento si hay un motor de road como pone nade un ítaly pues te cascan que es italiano.... mentira, más cerca lo contrario pues en los años 74 se vendieron SCR en Italia con motor mototrans, e incluso la moto entera( con las putas horquillas telesco...) cuando “ alguien” te diga que es motor italiano dile que no que es del poblé Nou....
Tienes razón, en Reus hubieras disfrutado con nosotros, más que por la visita en si, por el vermut i pica-pica... perdón queria decir la agradable compañia y charla interesante que mantuvimos.
Cuida el asunto pulmonar, yo pillé una pneumonia i se pasa muy mal.
Lo de los motores es más o menos como dices, habrá que mirar si por la documentación se pueden identificar mejor.
Me gusta lo del Poble Nou... yo nací en el Poble Sec! :P
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
taglioni escribió:Veo que os llama la atención la moto de competición del stand de un motoclub de Reus. Si os acercáis por las carreras de clásicas podréis ver preparaciones serias de las ducati monocilíndricas. Los italianos nos llevan bastante ventaja en esto a pesar de que en España hay algunos muy buenos. Hay muchos pero hoy os recomiendo la web de Leoncini, a quien tuve el gusto de saludar en Imola con ocasión de la Mostra el pasado septiembre.
Si veis las cosas que vende para motor, os podréis hacer una idea del resto de la moto: bombas de doble caudal, cambios de relacion cerrada, pistones de alta compresión, bielas carrillo de titanio, bielas largas con pistones a juego...etc. En sus reportajes de restauración, mirad con detalle cada una de las fotografías y podréis aprender sobre mejoras del motor.
Que aproveche.

http://www.motofficinaleoncini.it/
Gracias taglioni, yo ya me conformo con los "hierros" normales, si fuera más joven sin la menor duda que fliparia por conseguir estas ingeniosas preparaciones. Ahora, como con las mujeres, las miro y admiro apasionadamente... sin tocarlas, je, je... pero hasta el último suspiro seguiré deseando
poseerlas, que le vamos a hacer!

He visitado el sitio web de Leoncini, técnica y estética italiana a tope, si tienes mas enlaces similares, ponlos por favor. ;)
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
tagli escribió:Caramba que oportunidad perdida de vernos en reus!!! Pero no pudo ser por culpa de una infección pulmonar que me lleva de cabeza, la “creatividad” a la hora de poner el starter es inagotable.... o vete a saber qué función tiene el cable, Joan cuando dices bastidor mototrans i motor “italiano”.... todos los mototrans de antes de la Vento, forza, strada, pone made in italy en la tapa del encendido.... pero son mototrans... simplemente en los años 76 se puso made in Spain en la fundición..., en los 60 se dejó las inscripciones de las cosquillas de fundición que evidentemente como todo!!! Venia de Italia, en las ferias por puro desconocimiento si hay un motor de road como pone nade un ítaly pues te cascan que es italiano.... mentira, más cerca lo contrario pues en los años 74 se vendieron SCR en Italia con motor mototrans, e incluso la moto entera( con las putas horquillas telesco...) cuando “ alguien” te diga que es motor italiano dile que no que es del poblé Nou....
Hola Enric, mas o menos de acuerdo con la nacionalidad de los motores, solo debo añadir, que en 1974 se dejaron de hacer motores mono en Italia, las últimas unidades ya llevaban la biela ancha tal como años después llevaron las producidas en Mototrans, Vento & Cia., las italianas tampoco llevaron muelles de vàlvula helicoidales ni PHF.
Y otra cosa, todas las de carter estrecho de Mototrans llevaban el mismo carter, hecho con los moldes que les vendieron los italianos cuando montaron Mototrans, los motores estaban totalmente hechos aquí, se gastaron un dineral en máquinas y utillaje, y tenian su propia fundición de aluminio donde se fundian las culatas y entre otras cosas las tapas laterales, los cárteres los inyectaban en Rufini en Rubí.
Salut
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Manetero forero de tercera clase
Rufini me suena a canelones...efectivamente las máquinas herramientas de mototrans llegaron a ser mejores ( por modernas) que las de la propia Italia!!! Las universal genevoise dentro del mundo de la mecánica eran de lo mejor de lo mejor!!! Rectificadoras, fresadoras, en otro orden de cosas jubileta tu Vento a 5000 rpm 120 km es un desarrollo larguísimo... llevas los neumáticos en su medida? A ver si va a correr más en cuarta que en quinta, la Vento 120km son a 6000 rpm de reloj ( harry walker) que no son un ejemplo de precisión, 3-25 y 3-50 , que en medidas modernas no tienen un exacto desarrollo pero mejor a corto, de dientes de piñón corona así de memoria eran 13-38,ahora recuerdo un amigo con una Vento que puso delante un neumático tan pequeño...( moderno con porcentaje de talón que dejaba en desarrollo de rueda delantera... tan exagerado que marcaba 140 cuando apenas iba a 120...)
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Manetero forero de tercera clase
Éppp Calicat del poblé sec, yo soc de port, a sigui del iberia... recordó alguns mach sec- Iberia de maxima rivalitat ...
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Manetero forero de tercera clase
Ostras a jubileta lo leo en ducatistas i le contesto en la maneta... los antibióticos me están perjudicando... avisarle...
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
tagli escribió:Rufini me suena a canelones...
Rufini era el mayor inyectador de aluminio, todavia existe con el nombre de ICMA, al lado mismo está la fábrica del ex piloto Ducati, Tejedo, JOVI , donde además Ferrer, que tu lo conoces bien, le prepara las Ducati para las carreras de clásicas.
Salut i cuida't
Joan
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
AÑADO DOS MAS A ESTA LISTA:
Para ir mototransteando un poco mas, pongo un listado de los modelos que sacó Mototrans,
empiezo por los años 60 y ampliaré con los de los 70.

Podéis, sin ningun compromiso, indicar las que tengáis, para ir viendo si cubrimos todos los modelos.

Años 60:
Indicando primero motor, después bastidor si son MD o DM cada parte.

1 - 125 Sport - 1 calicat (MD/MD) +1 benicat (MD/MD)* +1 Tomas, amigo benicat (MD/MD)*
2 - 125 TS
3 - 175 TS - 1 benicat (MD/MD)* + 1 tagli (MD/MD)* + 1 amigo Escriche (MD/MD)** +1 Agustí, amigo benicat (MD/MD)*
4 - 200 Élite - 1 benicat (MD/MD)*
5 - 250 Deluxe - 1 benicat (MD/MD)*
6 - 160 TS
7 - 160 Sport
8 - 200 TS
9 - 24 Horas
10- 200 V5 Élite

*Entrada en el foro Ducatistas
**Entrada por Whatsapp[/quote]
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Responder

Volver a “Eventos y viajes en moto antigua.”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados