Página 10 de 16
Re: Restauración Cota 247 Trail
Publicado: 17 Nov 2014, 22:52
por Juan Rodriguez Gonzalez
El tornillo de ralentí es el que se encuentra inclinado en el cuerpo de chimenea, asegúrate que no tienes el cable demasiado tensado, ese tornillo desenroscando tiene que bajar al fondo de todo la compuerta asta no dejar pasar aire, si esta en el fondo, y se acelera, baja la aguja, si sigue igual tienes una entrada de aire en la admisión, con todo esto damos por hecho, que el carburador se encuentra limpio y el Gigler de mínimo también.
Yo el tornillo de mezcla lo aprieto asta el fondo, y le doy una vuelta y media, y con el motor encendido, regulo mas o menos este tornillo, asta que el motor trabaje redondo, si esta acelerado aflojo el de ralentí , el tornillo de mezcla termina en punta como tu indicas, y no aprietes este tornillo en exceso puede romper la punta.
Re: Restauración Cota 247 Trail
Publicado: 19 Nov 2014, 18:23
por Chico Sanlúcar
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:El tornillo de ralentí es el que se encuentra inclinado en el cuerpo de chimenea, asegúrate que no tienes el cable demasiado tensado, ese tornillo desenroscando tiene que bajar al fondo de todo la compuerta asta no dejar pasar aire, si esta en el fondo, y se acelera, baja la aguja, si sigue igual tienes una entrada de aire en la admisión, con todo esto damos por hecho, que el carburador se encuentra limpio y el Gigler de mínimo también.
Yo el tornillo de mezcla lo aprieto asta el fondo, y le doy una vuelta y media, y con el motor encendido, regulo mas o menos este tornillo, asta que el motor trabaje redondo, si esta acelerado aflojo el de ralentí , el tornillo de mezcla termina en punta como tu indicas, y no aprietes este tornillo en exceso puede romper la punta.
Gracias Juan, me temo que le entra aire por la admisión, pero ¿por qué el del ralentí no actúa? Lo puedo hasta sacar que el motor sigue igual.
Re: Restauración Cota 247 Trail
Publicado: 20 Nov 2014, 00:46
por KingScorpion
Si la entrada de aire es muy grande, el reglaje del carburador "no manda" lo suficiente.
Carburación Cota
Publicado: 21 Nov 2014, 00:28
por Chico Sanlúcar
Juan Y king, gracias a los dos.
Al final era el cable, noté que al soltar el puño no sanaba el golpecito de la campana bajando en el carburador. Lo he destensado del todo y ya se oye y ahora puedo ponerle el aire a vuelta y media desde el cierre y regular con el ralentí. Ahora hecha menos humo e incluso parece que ha mejorado la entrada del punto muerto en parado.

Re: Restauración Cota 247 Trail
Publicado: 21 Nov 2014, 09:18
por KingScorpion
La entrada de aire era muy grande ...
Problema de carburación
Publicado: 31 Dic 2014, 15:53
por Chico Sanlúcar
Hola a todos y Feliz Navidad.
Termino el año un poco desesperado. Después de conseguir dejarla bien de carburación, ralentí ajustado, sin humo y sin gotear aceite, hace unos días arranco la moto y al ralentí va bien pero en cuanto acelero un poco se ahoga. He desmontado, limpiado y soplado el carburador y sigue igual pero con un agravante: en la última arrancada mantuve el acelerador un poco abierto y en la posición en la que se ahoga y se paró y ya no hay manera de que arranque.
LLega gasolina, da chispa (bujía NGK del número 6). Últimamente por aquí han bajado las temperaturas hasta 3 de mínima y he probado con el tornillo del aire a vuelta y cuarto y también casi cerrado, el ahogo es el mismo.
Vaya despedida de año.
¿Ionec, cómo va la tuya?
Feliz año nuevo a todos
Amplio un poco la información:
- Amal 627/427
- Aguja U, he probado en las tres posiciones (la que viene en los reglajes de Amal)
- Chicle alta 106 (el que viene en los reglajes de Amal)
- Chicle de baja 35 (el que viene en los reglajes de Amal, pero al ralentí va bien)
- Difusor 125 ( en los reglajes de Amal dice el 150, no sé si es que se lo cambiaron o qué)
He probado también sin filtro y sin silencioso, también he quitado el codo y no está atascado. Le he inyectado gasolina fresca sin mezcla en la cuba y nada.
Feliz 2015 y mucha salud
Re: Restauración Cota 247 Trail
Publicado: 04 Ene 2015, 11:15
por KingScorpion
A ver, que te lías.
106 es el emulsor y 125 el de alta ... que es un poco pequeño en principio. Tampoco nos dices qué campana llevas, que es importante.
Lo que te parece "ahogo" puede ser por exceso o por defecto de gasolina. Mira a ver qué te cuenta la bujía.
Re: Restauración Cota 247 Trail
Publicado: 04 Ene 2015, 12:08
por Chico Sanlúcar
KingScorpion escribió:A ver, que te lías.
106 es el emulsor y 125 el de alta ... que es un poco pequeño en principio. Tampoco nos dices qué campana llevas, que es importante.
Lo que te parece "ahogo" puede ser por exceso o por defecto de gasolina. Mira a ver qué te cuenta la bujía.
Hola King, la campana es nueva del número 3, la que recomienda Amal. Gracias por la aclaración de los números de chiclé y difusor. La bujía salió engrasada después de los petardeos al acelerar un poco.
Estoy volviendo a empezar y anoche una bujía nueva daba chispas unas veces sí y otras no. A ver, si apoyo la rosca contra el cilindro (aunque esté pintado con anticalórica) debe dar chispa siempre al bajar la palanca, ¿no? No lo hace, de cada diez veces da chispa una. Los platinos se pusieron nuevos, la bobina no. ¿Esto puede provocar ese ahogo?
Gracias.
Re: Restauración Cota 247 Trail
Publicado: 04 Ene 2015, 12:20
por pajero
Buenos días Chico Sanlucar, no hace falta raspar la pintura del cilindro porque debe de saltar la chispa bien. En este caso limpia los contactos de los platinos y le das con un papel para arrastrar cualquier suciedad que tenga, me refiero a posible humedad, restos de aceite, etc... Cuando limpiemos las superficies de los platinos probamos de nuevo a ver la corriente que da, en cada embolada debe saltar una chispa, si persiste el problema es que el condensador no se carga bien y esto es debido a que tenga suciedad en los contactos de los platinos, platinos comunicados o alguna masa que no este bien colocada. Es difícil que una bobina de alta se estropee a si como así, OJO que no la descarto, pero hay que empezar por los platinos que estén bien limpios o sustituir el condensador si estuviera en mal estado (el condensador se puede comprobar si está mal o no, no me cuesta trabajo explicarlo si alguien está interesado). Saludos del cordobés.
El Pajero
Re: Restauración Cota 247 Trail
Publicado: 04 Ene 2015, 12:30
por Chico Sanlúcar
pajero escribió:Buenos días Chico Sanlucar, no hace falta raspar la pintura del cilindro porque debe de saltar la chispa bien. En este caso limpia los contactos de los platinos y le das con un papel para arrastrar cualquier suciedad que tenga, me refiero a posible humedad, restos de aceite, etc... Cuando limpiemos las superficies de los platinos probamos de nuevo a ver la corriente que da, en cada embolada debe saltar una chispa, si persiste el problema es que el condensador no se carga bien y esto es debido a que tenga suciedad en los contactos de los platinos, platinos comunicados o alguna masa que no este bien colocada. Es difícil que una bobina de alta se estropee a si como así, OJO que no la descarto, pero hay que empezar por los platinos que estén bien limpios o sustituir el condensador si estuviera en mal estado (el condensador se puede comprobar si está mal o no, no me cuesta trabajo explicarlo si alguien está interesado). Saludos del cordobés.
El Pajero
Gracias Pajero.
Los platinos se han puesto nuevos hace unos meses cuando se cerró el motor y el condensador también. ¿Para limpiarlos hay que quitar el volante?
Muchas gracias y un saludo