Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Si informas de precios y tipos sería un detalle. Tengo stock de arandelas originales, pero nunca se sabe cuándo te quedas sin ellas. :-)
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
KingScorpion escribió:Si informas de precios y tipos sería un detalle. Tengo stock de arandelas originales, pero nunca se sabe cuándo te quedas sin ellas. :-)
Pues pedí varias medidas y espesores, pero a modo informativo: arandela DIN 988 16 X 22 X 0,2 son 0,65 céntimos. Pedí varias medidas 15, 16, 28 y 30 y diferentes espesores (entre 0,1mm y 0,5mm) y todas sobre el importe indicado.

Cuando reciba el pedido comentaré rapidez y calidad del material.

Un saludo!
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
Buenas noches;

Finalmente me he decidido a medir la holgura del cambio con el método ortodoxo :roll: :roll: , es decir midiendo el ancho entre los rodamientos de cada eje y restando el ancho del eje.

Al hacerlo me surge una duda con el eje primario. ¿de dónde a dónde se mide? :?: de cara exterior de piñón a cara exterior de piñón o de cara exterior de piñon hasta el extremo de los pasadores (3). Realmente son etas piezas las que apoyan en aro interno de rodamiento por lo que debería ser hasta ellas, pero agradezco alguien me lo confirme.

Gracias.

Un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Pues honestamente, no lo sé. Siempre lo he hecho manteniendo reglajes originales o añadiendo alguna más sobre lo que me encontré. El método completo es un absoluto suplicio.

Pero si nadie te puede contestar te lo busco en la literatura de fábrica que tengo por ahí.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
KingScorpion escribió:Pues honestamente, no lo sé. Siempre lo he hecho manteniendo reglajes originales o añadiendo alguna más sobre lo que me encontré. El método completo es un absoluto suplicio.

Pero si nadie te puede contestar te lo busco en la literatura de fábrica que tengo por ahí.
Gracias !!!.

Finalmente medí desde la cara exterior del piñón hasta el extremos de uno de los pasadores. Estos son lo que apoyan en el aro interior del rodamiento. Ya tomé las medidas (un suplicio...por cierto) ya que con el pié de rey y una regla, por mucho que te esfuerces siempre sale una medida diferente :x :x y no hay manera.

Al final, después de mucho medir y remedir.... me da un holgura de 1mm en cada eje, que tendré que suplementar con las viejas arandelas y las nuevas que están en camino.

Yo revisé el manual de Montesa genérico de los 70 y no viene nada.

Informaré de los avances.

Un cordial saludo!!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
ionec escribió:
KingScorpion escribió:Si informas de precios y tipos sería un detalle. Tengo stock de arandelas originales, pero nunca se sabe cuándo te quedas sin ellas. :-)
Pues pedí varias medidas y espesores, pero a modo informativo: arandela DIN 988 16 X 22 X 0,2 son 0,65 céntimos. Pedí varias medidas 15, 16, 28 y 30 y diferentes espesores (entre 0,1mm y 0,5mm) y todas sobre el importe indicado.

Cuando reciba el pedido comentaré rapidez y calidad del material.

Un saludo!

Hola;

Ya recibí el pedido de la ferretería. Llegó todo bien embalado y cada arandela en un bolsa indicando su medida. Os dejo una foto. En cuanto al material de las arandelas, me da la impresión que no es tan fuerte como el de las arandelas originales. Ya veremos como aguantan el desgaste.

He intentado montar la caja suplementando con las arandelas correspondientes y cada vez va peor. Las marchas se enganchan y hay momentos en que ni suben ni bajan. Ya abrí el bloque 5 o 6 veces y no consigo resultados satisfactorios. :cry: :cry: :cry: . He medido todo con sumo cuidado, pero el pie de rey no es el instrumento adecuado para medir. Al no tener suficiente superficie de apoyo las medidas dan bastante imprecisas. Habrá que inventar algo... :D :D .

La verdad es que el tema de caja me está empezando a desesperar y estoy pensando en pedir ayuda profesional.. :roll: :roll: . ¿Alguien conoce algún experto en estos motores en Vigo o sus alrededores? .

Gracias. Un saludo!!
la foto-8.JPG
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Una alternativa es medir "desde fuera" con un comparador. El rollo es que tienes que abrir y cerrar varias veces, pero te puede valer.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 669
Registrado: 13 Feb 2014, 23:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Hola Ionec.

Supongo que este blog lo conocerás, pero por si te sirve de algo te lo adjunto.

https://moticosroyo.wordpress.com/tag/m ... o-montesa/


Un saludo
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
KingScorpion escribió:Una alternativa es medir "desde fuera" con un comparador. El rollo es que tienes que abrir y cerrar varias veces, pero te puede valer.
Hola. Realmente así lo hice cuando lo medí por primera vez. Con un comparador en el extremo de los ejes y me daba una holgura en el primario de 0,40mm. En cuanto al secundario, es difícil medirlo, ya que en mi caso el eje de salida ve un poco "clavado" en el rodamiento y es difícil vencer esta resistencia a mano. El tambor de selección, también da "0" no se mueve.

El problema de medir con el pie de rey es que este no tiene una buena base para que las medidas salgan ok y hablando de holguras de 0,10mm y 0,20mm hay que hilar muyyy fino para conseguir las medidas exactas.

Gracias!!
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados