Página 1 de 1
Fallo con luz de freno
Publicado: 21 Mar 2015, 17:28
por Chico Sanlúcar
Buenas tardes.
En un encendido de una Cota 247 Trail en el que falla la bobina del cable amarillo (solo da 1 v.) he hecho las siguientes conexiones.
- Cable verde a cortas y largas (las dos van bien), y al timbre (también va bien).
- Amarillo a luz de posición delantera (brilla muy poco).
- Cable negro a bobina y botón de pare. Iba perfecto hasta que conecté el rosa a la luz de freno.
- Cable rosa a luz de freno (enciende al pisar freno).
- Cable que viene del conmutador, sin corriente cuando está la palanca de cortas y largas en el centro, a luz de posición trasera (se enciende ella sola nada más arrancar aún con la palanca del conmutador en el centro sin encender ni corta ni larga. En ese momento en el conmutador están juntos el cable que va a la corta, el de le larga y este de posición, los tres sin corriente)
- Masa para el piloto trasero tomada del tornillo de la bobina.
- Las dos bombillas de atrás de 5 W, si pongo una de 10 W y otra de 5 W la de freno no enciende.
Pasan cosas muy raras:
- ¿Por qué se enciende la luz de posición trasera, si no tiene corriente?
- ¿Por qué al quitar el masa del piloto trasero se para la moto?
- ¿Por qué se ve afectado el funcionamiento del motor, falla la chispa al pulsar el freno y hasta se para algunas veces.

Re: Fallo con luz de freno
Publicado: 21 Mar 2015, 20:15
por KingScorpion
Y digo yo ... ¿no te sería mucho más simple revisar el plato, averiguar qué demonios pasa con la bombilla amarilla y no hacer conexione aleatorias a ver qué pasa?
En cualquier taller de electricidad de automóvil te podrían comprobar si los bobinados están bien o no. Y si lo están, saneas la instalación original comprobando con un polímetro, y santas pascuas.
Te lo digo sin maldad. Es que para poder contestar a tu pregunta tendrás que encontrar a alguien que tenga delante:
1.- Una foto del cableado de un volante original.
2.- Un conmutador como el tuyo (que no sabemos si es el original).
3.- Una foto de tu cableado.
4.- Un esquema de las conexiones originales de la moto.
5.- Un montón de horas para ponerse a hacer todas las posibles combinaciones.
Es decir ... que da una pereza que se muere uno. Al menos, es lo que me pasa a mi.
Re: Fallo con luz de freno
Publicado: 21 Mar 2015, 22:07
por Chico Sanlúcar
KingScorpion escribió:Y digo yo ... ¿no te sería mucho más simple revisar el plato, averiguar qué demonios pasa con la bombilla amarilla y no hacer conexione aleatorias a ver qué pasa?
En cualquier taller de electricidad de automóvil te podrían comprobar si los bobinados están bien o no. Y si lo están, saneas la instalación original comprobando con un polímetro, y santas pascuas.
Te lo digo sin maldad. Es que para poder contestar a tu pregunta tendrás que encontrar a alguien que tenga delante:
1.- Una foto del cableado de un volante original.
2.- Un conmutador como el tuyo (que no sabemos si es el original).
3.- Una foto de tu cableado.
4.- Un esquema de las conexiones originales de la moto.
5.- Un montón de horas para ponerse a hacer todas las posibles combinaciones.
Es decir ... que da una pereza que se muere uno. Al menos, es lo que me pasa a mi.
Te entiendo perfectamente.
La instalación es nueva entera y todo iba bien hasta que he puesto a trabajar la bobina que trae el cable rosa.
Voy a hacer eso, voy a llevar el volante a un taller de electromecánica, a ver qué me cuentan.
Gracias.
Re: Fallo con luz de freno
Publicado: 24 Mar 2015, 02:09
por jeffward
Creo que tienes un lío de cables. Ignoro exactamente cual es el problema, pero lo sospecho.
Lo primero asegurarte que todas las bombillas son de 6v y con los watios correctos. Delante seguramente sea 6v de 35w y detrás una de dos polos con 6v y 21/5w.
Si pones un bombillo de 12v te puede "robar" energía y disminuir la intensidad de las bombillas.
Normalmente, en los Motoplat, el cable verde es el segundo en potencia de watios. Viene ofreciendo unos 21w, y se suele conectar a bocina y luz de freno trasera.
El cable rosa o rojo suele ser el menos potente, pero no siempre es así. Se suele conectar solo al cable del piloto trasero. Solo tiene fuerza para alimentar 5w. Es decir, que si por casualidad pones el bombillo trasero mal colocado -lleva dos posiciones- y está recibiendo el de 21 el bombillo no encenderá. Tienes que girarlo y ponerlo en el de 5w. Para colmo en algunos encendidos viene con conexión propia interna que simplemente sin pasar por el conmutador cuando enciendes las luces el solito enciende. Es decir, solo va el cable rojo directamente del encendido hacia el piloto trasero sin pasar por el conmutador. Al piloto trasero pues solo llegaría el cable rojo y una masa que puedes pillar del subchasis trasero.
El cable amarillo es el principal. Debería ser el que va al conmutador de luces y ser el que distribuye para luces de cortas y largas.
Todo esto anterior cambia drásticamente si tienes una bobina Femsa, cuyas conexiones podrían ser:
El cable rosa puede que se deje sin conectar.
El cable de menor potencia (amarillo en este caso) de luz de freno 21w-.
El cable de mayor potencia (en tu caso parece ser el verde) va conectado a luces cortas/largas y bocina.
Independientemente del encendido que lleves, tienes que averiguar cuál es el cable de corriente principal y cuales son los auxiliares. Esto se puede averiguar quitando la bujía y acercando los cables que salen del encendido a masa y haciendo girar el encendido. Los cables que dan mas chispa son los que mas watios tienen, y lo que apenas den chispa los que menos, evidenntemente. Ojito que los de 5W casi no tienen fuerza, pero son idóneos para pilotos de poca potencia porque no te funden jamás(5w).
Sino consigues un cable de bajo perfil de watios puedes sacar luz del conmutador poniendo conexión con la corriente principal, pero procura que sea con largas o cortas, porque sino en cuanto lleguén 35w al piloto trasero no durará 2 segundos.
Lo principal de un circuito es conocer la intensidad que genera cada cable. De ese modo, si desconoces como era la instalación, puedes ir jugando a poner distintos watios a bombillas para ir ajustando y evitando que se te fundan. A veces tienes que sacrificar que no suene la bocina cuando tienes las luces conectadas o cosas similares, pero si todo está bien, debería funcionar todo bien.
Un último consejo: compra bombillos de 6v que sean de marca reconocida. Tipo Philips, Osram, etc. Si compras de origen chino te las funde en las primeras de cambio.
Re: Fallo con luz de freno
Publicado: 24 Mar 2015, 21:29
por Chico Sanlúcar
jeffward escribió:Creo que tienes un lío de cables. Ignoro exactamente cual es el problema, pero lo sospecho.
Lo primero asegurarte que todas las bombillas son de 6v y con los watios correctos. Delante seguramente sea 6v de 35w y detrás una de dos polos con 6v y 21/5w.
Si pones un bombillo de 12v te puede "robar" energía y disminuir la intensidad de las bombillas.
Normalmente, en los Motoplat, el cable verde es el segundo en potencia de watios. Viene ofreciendo unos 21w, y se suele conectar a bocina y luz de freno trasera.
El cable rosa o rojo suele ser el menos potente, pero no siempre es así. Se suele conectar solo al cable del piloto trasero. Solo tiene fuerza para alimentar 5w. Es decir, que si por casualidad pones el bombillo trasero mal colocado -lleva dos posiciones- y está recibiendo el de 21 el bombillo no encenderá. Tienes que girarlo y ponerlo en el de 5w. Para colmo en algunos encendidos viene con conexión propia interna que simplemente sin pasar por el conmutador cuando enciendes las luces el solito enciende. Es decir, solo va el cable rojo directamente del encendido hacia el piloto trasero sin pasar por el conmutador. Al piloto trasero pues solo llegaría el cable rojo y una masa que puedes pillar del subchasis trasero.
El cable amarillo es el principal. Debería ser el que va al conmutador de luces y ser el que distribuye para luces de cortas y largas.
Todo esto anterior cambia drásticamente si tienes una bobina Femsa, cuyas conexiones podrían ser:
El cable rosa puede que se deje sin conectar.
El cable de menor potencia (amarillo en este caso) de luz de freno 21w-.
El cable de mayor potencia (en tu caso parece ser el verde) va conectado a luces cortas/largas y bocina.
Independientemente del encendido que lleves, tienes que averiguar cuál es el cable de corriente principal y cuales son los auxiliares. Esto se puede averiguar quitando la bujía y acercando los cables que salen del encendido a masa y haciendo girar el encendido. Los cables que dan mas chispa son los que mas watios tienen, y lo que apenas den chispa los que menos, evidenntemente. Ojito que los de 5W casi no tienen fuerza, pero son idóneos para pilotos de poca potencia porque no te funden jamás(5w).
Sino consigues un cable de bajo perfil de watios puedes sacar luz del conmutador poniendo conexión con la corriente principal, pero procura que sea con largas o cortas, porque sino en cuanto lleguén 35w al piloto trasero no durará 2 segundos.
Lo principal de un circuito es conocer la intensidad que genera cada cable. De ese modo, si desconoces como era la instalación, puedes ir jugando a poner distintos watios a bombillas para ir ajustando y evitando que se te fundan. A veces tienes que sacrificar que no suene la bocina cuando tienes las luces conectadas o cosas similares, pero si todo está bien, debería funcionar todo bien.
Un último consejo: compra bombillos de 6v que sean de marca reconocida. Tipo Philips, Osram, etc. Si compras de origen chino te las funde en las primeras de cambio.
Muchas gracias Jeffward por tu explicación y tus consejos, voy a dejar como tú dices la amarilla, que solo da 2v, para una bombilla de 5 w en la de posición delantera y voy a sacar timbre y paro de la otra (rosa en mi caso), la verde que va bien para cortas y largas. Bombillas de 6 v. Ok
Muchas gracias de nuevo.

Re: Fallo con luz de freno
Publicado: 24 Mar 2015, 21:42
por Chico Sanlúcar
Me ha pasado otra cosa muy rara pero con final feliz.
Resulta que he ido quitando todo menos cable de motor y el rosa de la luz de freno y la moto seguía igual, se paraba al pisar el freno. La forcé un poco, acelerando y manteniendo pisado el freno y se ahogaba hasta que se paró y ya no arrancó más. Compruebo corriente y llega hasta el conector que entra en la bobina de alta pero no da chispa la bujía. Cambio bujía y nada. Quito la pipa y no tiene continuidad, la abro y tiene dentro como un fusible o resistencia que se ha ido, no pasa corriente. Pelo el cable de la pipa y da chispa. Ahora la maldita pipa se fue por el rateo y el ahogo, o al revés todo el lío venía de ahí.
No acaba la aventura.
Compro pipa nueva al día siguiente, la monto confiado en que va a dar chispa y nada, tampoco, pelo el cable otra vez y tampoco ¿qué pasa ahora? ¡Me cago en el electromagnetismo! Pienso en que será la bobina pero antes me digo y la masa ¿vendrá de aquí el lío? He venido observando que desde que la pinté con pintura en polvo electrosoldada en agosto del año pasado cada vez me hacía como menos masa.

Antes me la hacía en el cualquier tubo del chasis y en el cilindro (pintado con anticalórica) en cualquier aleta, pero últimamente tenía que buscarla en un aleta que estuviera arañada y se viera el hierro, y en los tubos del chasis en algunos tampoco. Me tenía esto mosqueado pero no entiendo el motivo, ¿sería de la electricidad de la pintura? Como no había tenido problemas de arranque no había quitado la pintura de la zona donde va la bobina de alta, siempre había hecho masa bien hasta de anoche a hoy al mediodía. Lo cierto es que he lijado y quitado la pintura del sitio donde va la bobina de alta y todo ha empezado a normalizarse.
Ya no se enciende la luz de posición trasera sola al arrancar, sino cuando doy corta o larga, tampoco se para al quitar la masa del piloto trasero y tampoco se para al pisar el freno, ni se ahoga.
Perdonad el rollo, pero me parecía curioso contarlo, al final parece que todo el lío venía de la masa insuficiente que hacía la bobina con el chasis y de la pipa que estaba dando su final.
Bueno ha sido un episodio duro pero me lo he pasado genial probando una cosa y otra. Ahora arranca como nunca, no llega la palanca abajo y ya está rugiendo.
Gracias a todos y hasta la próxima.

Re: Fallo con luz de freno
Publicado: 24 Mar 2015, 23:09
por jeffward
Pues todos los días aprendemos cosas nuevas. Me alegro del final feliz. Y sobre todo gracias por compartirlo.
Re: Fallo con luz de freno
Publicado: 25 Mar 2015, 09:28
por KingScorpion
Pues si no lijaste tampoco alguno de los soportes del motor, seguirás con Poltergeists.
Re: Fallo con luz de freno
Publicado: 25 Mar 2015, 10:23
por Chico Sanlúcar
KingScorpion escribió:
Pues si no lijaste tampoco alguno de los soportes del motor, seguirás con Poltergeists.
Pues a ello voy antes que.
Gracias por el aviso.