Hola, me interesa mucho vuestra opinión acerca de este tema, yo tengo montesas enduro 360 y le echo 3% de castrol tts, que aun me queda, pero claro esas motos van a acelerones discontinuos, cambios de marcha muy seguidos, mucho medio gas.... todo lo contrario a la impala que en carretera aunque mueves el puño del gas es bastante continuo le echo 3% del tts.
Me han liado la cabeza con el motul 800, que si es mejor para la impala que el castrol, ahí viene la pregunta ¿deberia tener dos aceites? ¿Cambiar todo al motul... seguir con el tts? Quien realmente sabe como van los aceites en estas motos sois vosotros y se que se ha escrito mucho sobre el tema, pero no una cosa tan concreta para dos motores tan diferentes de 2t.
Me han liado la cabeza con el motul 800, que si es mejor para la impala que el castrol, ahí viene la pregunta ¿deberia tener dos aceites? ¿Cambiar todo al motul... seguir con el tts? Quien realmente sabe como van los aceites en estas motos sois vosotros y se que se ha escrito mucho sobre el tema, pero no una cosa tan concreta para dos motores tan diferentes de 2t.
Manetero especial
Mensajes: 6956
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Cualquiera de ellos en sintético son unos aceites excelentes, y para mi al 2 por cien van de maravilla.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2012, 19:56
Mi experincia en motores 2t me ha enseñado que, para las revoluciones que alcanzan habitualmente las montesas, los más adecuados son los semisintéticos.
Soy piloto de ulm, y aunqe ahora tengo motores de 4t, he tenido muchos años rotax de 2t ( rotax 503 y582 ). En éstos las revoluciones máximas eran 6500 rpm. Al principio usaba castrol aero y tts sintéticos, pero con el tiempo me di cuenta de que eran inadecuados, es decir, demasiado buenos para las revoluciones que se alcanzaban. Al hacer carbonilla siemre había como una película de ............... no se como describirlo...............como un barniz de aceite no quemado.
Fue cambiar a semisintético del motón ( "putoline" para ser más exacto, 5 o 6 eur. el litro ) y perfecto, cuando hacía descarbonización me salían muchísimo mejor.
Mi opinión y experiencia personal me indican que los sintéticos son sólo adecuados para motores que giren de 10 a 13 mil vueltas ( no es nuestro caso ).
Ah... y lo del 3%................"rien de rien"......como mucho el 2% ( hay quien hace 1,5% ).
Saludos
Soy piloto de ulm, y aunqe ahora tengo motores de 4t, he tenido muchos años rotax de 2t ( rotax 503 y582 ). En éstos las revoluciones máximas eran 6500 rpm. Al principio usaba castrol aero y tts sintéticos, pero con el tiempo me di cuenta de que eran inadecuados, es decir, demasiado buenos para las revoluciones que se alcanzaban. Al hacer carbonilla siemre había como una película de ............... no se como describirlo...............como un barniz de aceite no quemado.
Fue cambiar a semisintético del motón ( "putoline" para ser más exacto, 5 o 6 eur. el litro ) y perfecto, cuando hacía descarbonización me salían muchísimo mejor.
Mi opinión y experiencia personal me indican que los sintéticos son sólo adecuados para motores que giren de 10 a 13 mil vueltas ( no es nuestro caso ).
Ah... y lo del 3%................"rien de rien"......como mucho el 2% ( hay quien hace 1,5% ).
Saludos
Servidor va al 1,5% hace años. Pero sintético en mi caso. 
Bradol 10 al 2%, sin problemas
Asique castrol tts o power 1 a un porcentaje entre 2 y 2.5 irá la impala bien aunque haga carretera, es un tema que desde siempre me ha preocupado, siempre fui pasado de aceite y con miedo de bajar por eso vuestro consejo. Gracias
Lo del 2,5% de sintético (salvo que peses 150 kilos, sólo conduzcas la moto por Córdoba en Agosto y siempre a tope de gas) es un magnífico modo de tirar aceite, contaminar más, obturar los escapes antes ... y que encima te cueste una pasta.
Pero si te gusta, a disfrutarlo, por supuesto.
Pero si te gusta, a disfrutarlo, por supuesto.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2012, 19:56
Ten en cuenta que los motores modernos de 2t con el aceite aparte, dosfican alrededor del 1,3% ¡¡
No pongas más del 2% por favor ¡¡
No pongas más del 2% por favor ¡¡
al 2% ya van bien protegidos estos motores de bajas vueltas con un aceite sintetico,en el mundo del karting motores que giraban a 16000 vueltas les hechabamos al 4% y ya ivan bien grasos,un saludo
La mayoría de aceites que hay en el mercado son suficientemente buenos para nuestras clásicas, yo particularmente me inclino por uno sintético (hay compañeros que incluso utilizan los de las motosierras).
Casi todos los utilizamos en torno al 2%, si bien por la calidad de los mismos se podría llegar al 1% y el funcionamiento del motor sería bueno.
Casi todos los utilizamos en torno al 2%, si bien por la calidad de los mismos se podría llegar al 1% y el funcionamiento del motor sería bueno.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados
Moderadores