Ya puedes tomar fotos, apuntes, leer...de todo pero cuando el Sr. Murphy te visita, la lía "parda".
Con mucho ánimo me he puesto a montar el motor. Primera incertidumbre: ¿cómo va el cigüeñal?. Miro fotos, reviso las notas y "voilà": lo monto al revés y me quedo tan ancho.
Sigo con el periplo y voy a cerrar los semicárteres centrales y me lío a apretar tornillos hasta que uno se pasa de rosca y lo tengo que medio reparar peeeero (siempre hay uno) me sobra un tornillo (las fotos son para mostrar los que tengo puestos) y sigo adelante.
Como no hay dos sin tres, ataco el eje de la palanca de cambio. Parece que todo va bien, encaro el tambor (puntito) con el peine (muesca)...y horror!! un clip de presión y una arandela en la mesa de trabajo me indican que he olvidado algo pero ¿qué?.
También descubro que debe sobrar una arandela de ajuste del eje del secundario. No gira.
El colmo y como colofón ha sido intentar colocar el piñón que va montado en el cigüeñal y ha sido entonces cuando me he dado cuenta del gran error cometido.
Unos minutos de "cabreo" interno y me he decidido a desmontarlo todo de nuevo. La verdad es que iba a buen ritmo.
Cambiar de piosición el cigüeñal ha sido relativamente fácil y lo de la arandela más aún. Me he peleado unos minutos con el eje de la palanca hasta que he conseguido colocar el dichoso circlip aunque lo que me daba la "vara" era la arandelita.
En un "sin darme cuenta" ya volvía a tener el cambio cerrado pero sin apretar demasiado. Todos los ejes giran y sin demasiadas tolerancia. Parece que ahora sí...o no?.
El caso es que el eje del secundario una vez cerrado el cambio "con ganas" le cuesta girar a mano. El resto de los ejes va superfino. Y ahí es donde tengo una de las dudas de la tarde: si no hay más arandelas por retirar ¿porqué va duro?. De momento y alardeando de inconsciencia no le voy a dar más importancia al menos por hoy. (me veo abriendo una 3a vez el motor...ay, ay, ayyy)
Unos minutos más y el selector ya vuelve a estar en su sitio así como el embrague y el piñón que va en el cigüeñal.
Ya sobran menos piezas, el susto ha durado escasos 45 minutos pero la sombra de las dudas permanece así como el misterio del tornillo que no sé dónde va, mejor dicho de dónde viene y que tengo encima de la mesa del taller.
Ah, y a Murphy le he recomendado que visite a otro amigo la próxima vez....
Con mucho ánimo me he puesto a montar el motor. Primera incertidumbre: ¿cómo va el cigüeñal?. Miro fotos, reviso las notas y "voilà": lo monto al revés y me quedo tan ancho.
Sigo con el periplo y voy a cerrar los semicárteres centrales y me lío a apretar tornillos hasta que uno se pasa de rosca y lo tengo que medio reparar peeeero (siempre hay uno) me sobra un tornillo (las fotos son para mostrar los que tengo puestos) y sigo adelante.
Como no hay dos sin tres, ataco el eje de la palanca de cambio. Parece que todo va bien, encaro el tambor (puntito) con el peine (muesca)...y horror!! un clip de presión y una arandela en la mesa de trabajo me indican que he olvidado algo pero ¿qué?.
También descubro que debe sobrar una arandela de ajuste del eje del secundario. No gira.
El colmo y como colofón ha sido intentar colocar el piñón que va montado en el cigüeñal y ha sido entonces cuando me he dado cuenta del gran error cometido.
Unos minutos de "cabreo" interno y me he decidido a desmontarlo todo de nuevo. La verdad es que iba a buen ritmo.
Cambiar de piosición el cigüeñal ha sido relativamente fácil y lo de la arandela más aún. Me he peleado unos minutos con el eje de la palanca hasta que he conseguido colocar el dichoso circlip aunque lo que me daba la "vara" era la arandelita.
En un "sin darme cuenta" ya volvía a tener el cambio cerrado pero sin apretar demasiado. Todos los ejes giran y sin demasiadas tolerancia. Parece que ahora sí...o no?.
El caso es que el eje del secundario una vez cerrado el cambio "con ganas" le cuesta girar a mano. El resto de los ejes va superfino. Y ahí es donde tengo una de las dudas de la tarde: si no hay más arandelas por retirar ¿porqué va duro?. De momento y alardeando de inconsciencia no le voy a dar más importancia al menos por hoy. (me veo abriendo una 3a vez el motor...ay, ay, ayyy)
Unos minutos más y el selector ya vuelve a estar en su sitio así como el embrague y el piñón que va en el cigüeñal.
Ya sobran menos piezas, el susto ha durado escasos 45 minutos pero la sombra de las dudas permanece así como el misterio del tornillo que no sé dónde va, mejor dicho de dónde viene y que tengo encima de la mesa del taller.
Ah, y a Murphy le he recomendado que visite a otro amigo la próxima vez....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
Bienvenido al club. Yo he llegado a montar al revés la horquilla completa de la Impala. 
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 24 Sep 2011, 18:17
Ubicación: Navia -Asturias
Si te sirve de consuelo te dire que a mi tambien me paso lo del tornillo, al final creo recordar que era uno que enrosca directo en el semicarter no como los otros ,no se si me entiendes lo que te quiero decir , pero seguro que alguien mas entendido te pueda ayudar .¡ Al final todo se logra amigo! , que se te dea bien.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 294
Registrado: 12 Ago 2011, 21:58
ese tornillo va en el lado derecho ,cerca del piñon salida cadena,espero que te sirva,,,,,,,,saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 294
Registrado: 12 Ago 2011, 21:58
asi es,es el unico que va roscado al semicarter todos los demas pasantes y con tuerca,,,,saludosEladio-Navia escribió:Si te sirve de consuelo te dire que a mi tambien me paso lo del tornillo, al final creo recordar que era uno que enrosca directo en el semicarter no como los otros ,no se si me entiendes lo que te quiero decir , pero seguro que alguien mas entendido te pueda ayudar .¡ Al final todo se logra amigo! , que se te dea bien.
Gracias por las indicaciones. ¡lo pruebo! (lo que mas me gusta es pensar que de momento no debo volver a abrir el motor...ufff)
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
Hola Keus,
se dice de "persona feliz" de aquella que progresa y va salvando los problemas que se le presentan en el día a día, y no de aquellos que se plantean o consiguen alcanzar metas muy altas y a largo plazo.
Así que te deseo mucha felicidad!!
PD: Cuando te pase nuevamente, vas al frigo, pillas una cerveza (o Cocacola), te sientes y te ries un poco, y luego sigues. Y si quieres hacerlo con alguien, me pegas un toque. Te lo dice alguien que se "rajó" cunado quyiso abrir su impala y acabó en "can doctor" (casa de El Maestro) a medio desmontar el motor, es que los ejes se movían por todos lados y en todas direcciones antes de separar los semicártteres. No hubiese circulado nunca tranquilo siendo "mi primera vez".
se dice de "persona feliz" de aquella que progresa y va salvando los problemas que se le presentan en el día a día, y no de aquellos que se plantean o consiguen alcanzar metas muy altas y a largo plazo.
Así que te deseo mucha felicidad!!
PD: Cuando te pase nuevamente, vas al frigo, pillas una cerveza (o Cocacola), te sientes y te ries un poco, y luego sigues. Y si quieres hacerlo con alguien, me pegas un toque. Te lo dice alguien que se "rajó" cunado quyiso abrir su impala y acabó en "can doctor" (casa de El Maestro) a medio desmontar el motor, es que los ejes se movían por todos lados y en todas direcciones antes de separar los semicártteres. No hubiese circulado nunca tranquilo siendo "mi primera vez".
Hata muy pronto.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.
Nos vemos con gasofa_2% entre las piernas.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Hola Keus, eso son los nervios del primerizo.. o no te acuerdas de tu primera novia...
Te falta el tornillo, que no va pasante, es uno corto, que va por detrás del eje del selector.En la foto se aprecia el agujero. Si el eje va un poco fuerte, pero gira con normalidad, yo lo dejaría. Cuando arranques el motor, y giré todo, seguro que se pondrá más suave. Los retenes, también hacen su fuerza. Hay que diferenciar que no gire suave, a que va duro por demasiada presión, ahí está el secreto..... Apuntate lo del cigueñal para otra vez, muñequilla larga lado encendido.
También otro consejo para los que abren motor por primera vez, hay que hacer fotos paso a paso al desmontar, y tambien paso a paso al montar. ¿ Por que al montar?, pues una vez cerrado, te pueden entrar dudas de que si he puesto el muelle, si he puesto la presilla a la tuerca, etc, etc. A mi me ha pasado, tener el motor cerrado, y pensar, " ostras, he puesto la presilla en la maza de embrague, los muelles inmovilizadores etc.." y ante la duda, he vuelto a abrir tapas, y esto es una putadita. Siempre ocurren estas dudas, cuando te distraen los amiguetes, o las llamadas de telefono, o la parienta, cuando te dice "a comer" ( a la mesa me refiero
).
Saludos.
Te falta el tornillo, que no va pasante, es uno corto, que va por detrás del eje del selector.En la foto se aprecia el agujero. Si el eje va un poco fuerte, pero gira con normalidad, yo lo dejaría. Cuando arranques el motor, y giré todo, seguro que se pondrá más suave. Los retenes, también hacen su fuerza. Hay que diferenciar que no gire suave, a que va duro por demasiada presión, ahí está el secreto..... Apuntate lo del cigueñal para otra vez, muñequilla larga lado encendido.
También otro consejo para los que abren motor por primera vez, hay que hacer fotos paso a paso al desmontar, y tambien paso a paso al montar. ¿ Por que al montar?, pues una vez cerrado, te pueden entrar dudas de que si he puesto el muelle, si he puesto la presilla a la tuerca, etc, etc. A mi me ha pasado, tener el motor cerrado, y pensar, " ostras, he puesto la presilla en la maza de embrague, los muelles inmovilizadores etc.." y ante la duda, he vuelto a abrir tapas, y esto es una putadita. Siempre ocurren estas dudas, cuando te distraen los amiguetes, o las llamadas de telefono, o la parienta, cuando te dice "a comer" ( a la mesa me refiero
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
No me falta un tornillo ¡me sobra!. Lo del agujero ya lo había visto peeeero no salía por la otra parteEsteve escribió:Hola Keus, eso son los nervios del primerizo.. o no te acuerdas de tu primera novia...![]()
Te falta el tornillo, que no va pasante, es uno corto, que va por detrás del eje del selector.En la foto se aprecia el agujero. Si el eje va un poco fuerte, pero gira con normalidad, yo lo dejaría. Cuando arranques el motor, y giré todo, seguro que se pondrá más suave. Los retenes, también hacen su fuerza. Hay que diferenciar que no gire suave, a que va duro por demasiada presión, ahí está el secreto..... Apuntate lo del cigueñal para otra vez, muñequilla larga lado encendido.
También otro consejo para los que abren motor por primera vez, hay que hacer fotos paso a paso al desmontar, y tambien paso a paso al montar. ¿ Por que al montar?, pues una vez cerrado, te pueden entrar dudas de que si he puesto el muelle, si he puesto la presilla a la tuerca, etc, etc. A mi me ha pasado, tener el motor cerrado, y pensar, " ostras, he puesto la presilla en la maza de embrague, los muelles inmovilizadores etc.." y ante la duda, he vuelto a abrir tapas, y esto es una putadita. Siempre ocurren estas dudas, cuando te distraen los amiguetes, o las llamadas de telefono, o la parienta, cuando te dice "a comer" ( a la mesa me refiero).
Saludos.
Lo de "un poco fuerte" debe ser que no tengo fuerza en los dedos pero creo que cuando arranque se pondrá mejor. Siempre estoy a tiempo de reabrirlo pero creo que voy a darme algo de autoestima y lo probaré así. Si no, pues a reabrirlo que sólo son un par de tardes
Lo de las fotos: alguna he hecho y tienes toda la razón. La cara que hice cuando vi el circlip y la arandela encima de la mesa de trabajo fue un poema y ya no te digo lo del cigüeñal. Por suerte, Murphy se despistó y lo vi en la misma tanda.
Otra cosa que en esta ocasión no he hecho ha sido tener a mano el despiece y eso también me ha "ayudado" con los errores. Eso sí, aprendida la lección y a por la siguiente. Es la gracia de la restauración ¿no?
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
Ya pondré "entradas" a la venta para la próxima sesión. El único problema es que voy a salto de mata y programarme está difícil. Por si te interesa, aún me queda por montar la parte alta del motor: cilindro, culata, ajustar aros y completar la baja. Quedas invitado (a ver si este finde me pongo un rato...)Carlitos Vallromanes escribió:PD: Cuando te pase nuevamente, vas al frigo, pillas una cerveza (o Cocacola), te sientes y te ries un poco, y luego sigues. Y si quieres hacerlo con alguien, me pegas un toque. Te lo dice alguien que se "rajó" cunado quyiso abrir su impala y acabó en "can doctor" (casa de El Maestro) a medio desmontar el motor, es que los ejes se movían por todos lados y en todas direcciones antes de separar los semicártteres. No hubiese circulado nunca tranquilo siendo "mi primera vez".
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores