
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 88
Registrado: 28 Sep 2014, 18:29
Hola,
He encontrado una pintura para mi moto la cual se compone de dos capas de pintura (se podría decir que es tricapa):
- Color base metalizado, que me indican que es al agua
- Otra capa de color sobre la metalizada anterior, que es al disolvente
- La laca brillante que es de dos componentes
Pensaba que existía incompatibilidad a la hora de pintar con pintura al disolvente sobre pinturas al agua; problemas de que se cuarteara la pintura. Me indican que si echo capas finas de la pintura al agua y dejo secar bien entre capas no debería tener problemas.
¿Qué os parece? ¿Alguna experiencia?
Gracias. Un saludo.
He encontrado una pintura para mi moto la cual se compone de dos capas de pintura (se podría decir que es tricapa):
- Color base metalizado, que me indican que es al agua
- Otra capa de color sobre la metalizada anterior, que es al disolvente
- La laca brillante que es de dos componentes
Pensaba que existía incompatibilidad a la hora de pintar con pintura al disolvente sobre pinturas al agua; problemas de que se cuarteara la pintura. Me indican que si echo capas finas de la pintura al agua y dejo secar bien entre capas no debería tener problemas.
¿Qué os parece? ¿Alguna experiencia?
Gracias. Un saludo.
No sé nada d pintura idorron, pero suena complicadísimo, ¿no?

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 88
Registrado: 28 Sep 2014, 18:29
Buenas,
He estado mirando el tema de esta pintura y resulta que es una pintura "candy" tricapa, la cual se compone de una capa base, después una barniz coloreado y finalmente se le da una capa de barniz como en todos los sistemas bicapa. La gracia está en que el barniz coloreado apenas cubre y por lo tanto dependiendo de la capa oscurece más o menos. Vamos, que a menos que pinte toda la moto con las mismas micras me puede quedar con distintos tonos de pintura.
No me complicaré tanto. Supongo que en los años 60 no pintarían las motos con esta pintura, así que descarto hacerlo de esta manera. Lo que me choca es que te la vendan como si fuera la pintura original de la moto.
Gracias de todas formas. Un saludo.
He estado mirando el tema de esta pintura y resulta que es una pintura "candy" tricapa, la cual se compone de una capa base, después una barniz coloreado y finalmente se le da una capa de barniz como en todos los sistemas bicapa. La gracia está en que el barniz coloreado apenas cubre y por lo tanto dependiendo de la capa oscurece más o menos. Vamos, que a menos que pinte toda la moto con las mismas micras me puede quedar con distintos tonos de pintura.
No me complicaré tanto. Supongo que en los años 60 no pintarían las motos con esta pintura, así que descarto hacerlo de esta manera. Lo que me choca es que te la vendan como si fuera la pintura original de la moto.
Gracias de todas formas. Un saludo.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14
en casi todas las honda four (años 69-78) las pinturas son candy, o sea con el barniz coloreado, con un poco de maña se consigue. Eso si; pinto las tapas y el deposito al mismo tiempo para no tener diferencias
a+
a+
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado