por cierto. Estoy pintando mi deposito y al hacer el terminado, veo que todos los dejáis como mucho brillo. Yo creo que originales no tenían tanto brillo, que mas bien tiraban a mate. ¿alguien puede confirmarme cual es el terminado original?
se justo, vive libre, muere en paz
Si no te importa, me explicas el proceso. Yo no me he atrevido a pintar dos que tengo por el tema de las burbujas. Por mas que leo y releo en todos los foros y opiniones parece ser que siempre terminan saliendo las terribles burbujas.
Si nos ilustras con unas fotillos, para nota.
gracias
Si nos ilustras con unas fotillos, para nota.
gracias
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
Hola compañero yo pinté un depósito de sherpa, el problema es que el plástico suda el aceite de la mezcla y salen burbujas en la pintura.
Yo limpie a conciencia el interior y le eche el tanquerike, y luego para pintar la di imprimación para plásticos, después una capa de imprimación epoxi. luego lo lije y di el aparejo normal lo lije con lija de agua de 600 y después el color y en principio a día. Hoy no me han salido burbujas, pero mañana, quién sabe.
Yo limpie a conciencia el interior y le eche el tanquerike, y luego para pintar la di imprimación para plásticos, después una capa de imprimación epoxi. luego lo lije y di el aparejo normal lo lije con lija de agua de 600 y después el color y en principio a día. Hoy no me han salido burbujas, pero mañana, quién sabe.
Gracias, es una opción para probar.
En algún sitio leí que quedaban bien limpiando profundamente y dándoles una cera protectora. Sin más.
Lamentablemente no guarde el enlace del articulo y no he sido capaz de volver a encontrarlo.
En algún sitio leí que quedaban bien limpiando profundamente y dándoles una cera protectora. Sin más.
Lamentablemente no guarde el enlace del articulo y no he sido capaz de volver a encontrarlo.
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
En el foro antiguo alguien usó tapaporos de madera o algo así, si no recuerdo mal. La cuestión es que el color original es el del puro plástico, y eso pasa en las Enduros, Cappras e incluso Cotas del final. Como también en las Sherpas y Fronteras azules. La cuestión es que usaban plásticos (¿lupolen se llamaba el de Montesa?) que estaban poco probados y con el tiempo dieron problemas.
El pintado es una alternativa, pero queda demasiado brillante y no se parece al acabado original. En mi caso, he recuperado bastante el exterior de un depósito de Cota 349/4 a base de lija muy fina y mucha paciencia. Pero tengo la suerte de que no ha tenido fugas hasta el momento. Si las tuviera, supongo que intentaría arreglar desde dentro la fuga y volver a lijar suavemente la superficie para intentar recuperar el aspecto del plástico. El problema estaría entonces en encontrar un material capaz de adherirse al interior del depósito, supongo.
El pintado es una alternativa, pero queda demasiado brillante y no se parece al acabado original. En mi caso, he recuperado bastante el exterior de un depósito de Cota 349/4 a base de lija muy fina y mucha paciencia. Pero tengo la suerte de que no ha tenido fugas hasta el momento. Si las tuviera, supongo que intentaría arreglar desde dentro la fuga y volver a lijar suavemente la superficie para intentar recuperar el aspecto del plástico. El problema estaría entonces en encontrar un material capaz de adherirse al interior del depósito, supongo.
Si, el depósito de la mía quedo brillante y originariamente era mate, solo que, por no pagar un depósito nuevo....
Aunque ahora que lo pienso el precio tampoco era tan descabellado, como a lo que nos tienen acostumbrado los honrados mercaderes del templo.
Aunque ahora que lo pienso el precio tampoco era tan descabellado, como a lo que nos tienen acostumbrado los honrados mercaderes del templo.
Yo le di imprimación para plástico y pintura en spray de Titanlux, lo más normal.
Tengo la precaución de vaciarlo cuando no voy a usarla. Por ahora me aguanta, pero cualquier día me da una sorpresa...
Tengo la precaución de vaciarlo cuando no voy a usarla. Por ahora me aguanta, pero cualquier día me da una sorpresa...
Pues si......se aplica tapaporos del de toda la vida sobre el depósito desnudo. Luego como si pintáramos siguiendo los pasos lógicos, aparejos, base color, barniz, etc. Os recomiendo usar un aditivo para plásticos, flexibilizante. Estos depósitos son muy flexibles y la pintura rígida se lleva mal con ellos.
Para dejarlos mate....barniz mate, mucho mejor que usar una base color en mate.
Saludos
Para dejarlos mate....barniz mate, mucho mejor que usar una base color en mate.
Saludos
KingScorpion escribió:En el foro antiguo alguien usó tapaporos de madera o algo así, si no recuerdo mal. La cuestión es que el color original es el del puro plástico, y eso pasa en las Enduros, Cappras e incluso Cotas del final. Como también en las Sherpas y Fronteras azules. La cuestión es que usaban plásticos (¿lupolen se llamaba el de Montesa?) que estaban poco probados y con el tiempo dieron problemas.
El pintado es una alternativa, pero queda demasiado brillante y no se parece al acabado original. En mi caso, he recuperado bastante el exterior de un depósito de Cota 349/4 a base de lija muy fina y mucha paciencia. Pero tengo la suerte de que no ha tenido fugas hasta el momento. Si las tuviera, supongo que intentaría arreglar desde dentro la fuga y volver a lijar suavemente la superficie para intentar recuperar el aspecto del plástico. El problema estaría entonces en encontrar un material capaz de adherirse al interior del depósito, supongo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados