gin escribió:El piñón esta doblado y donde tiene la chaveta esta limado para meter los tornillos como chaveta ñapas de mi abuelo
mira para desdoblarlo lo pones al rojo con el soplete y con un par de golpes seguro lo desdoblas y si le habían puesto un tornillo a modo de chaveta, vuelvelo a poner.
El problema de restaurar una mv en vez de una bultaco, es que, en la bultaco, en una tarde con un teléfono, consigues todo. En mv. No y en concreto piñones y coronas ni pa´dios. Yendo a todas las ferias, A veces en esos recambistas que tienen hierro mezclado, en cajas de fruta, suena la flauta y encuentras algo.
¿Que Hago yo con los piñones?...
tomo el viejo y lo mecanizo hasta quitar los dientes y dejar el centro del piñon. Compro uno de paso 428 de derbi o rieju de hierro nuevos, que son muy baratos, 6 € y le taladro el centro, a la medida del centro que he dejado del viejo. Los encajo, le doy un cordón de soldadura con TIG sin aportar y ya esta.....
de todas formas llama a Alfonso de oviedo
http://www.emeuve.com y preguntale. Pero cuando sepas que más te hace falta. Cuando abras motor, el tiene piñones del cambio, así no pagas portes varias veces.
Ten en cuenta que esto, no es como tu honda o una keeway, en las que sale mas barato poner un cigueñal, que cambiar la biela. en este hobby de marcas, distintas a las habituales, vespa, lambretta, bultaco, montesa, ossa, de las que se refabrica de todo.
Aquí hay que repararlo todo. por que no hay recambio. Salvo, claro esta, la biela, de las hay todavía, incluso hay una fabrica, la cual hace cualquier biela a medida. Por la mitad de lo que te cobran por reparar una.
estas marcas tienen este inconveniente,
un saludo amigo